La meditación como herramienta para el desarrollo personal

Autores
Fernandez, Jimena; Menéndez, Viviana Marisol; Pinto de Almeida Castro, Aldana María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La neurociencia ha demostrado que la práctica de meditación ofrece múltiples beneficios físicos y mentales. Entre ellos podemos mencionar que promueve la neuroplasticidad mejorando la capacidad de aprender cosas nuevas y de memorizarlas, aumenta la consciencia interna y externa del cuerpo a través de los sentidos, permite el desarrollo de la capacidad de razonamiento y creatividad, promueve el sentimiento de compasión, aumenta la capacidad de calmarse, mejora la resiliencia, favorece la salud mental y disminuye el stress, entre otros muchos beneficios demostrados.
Fil: Fernandez, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Menéndez, Viviana Marisol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pinto de Almeida Castro, Aldana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología: enfoques transversales y educación integral
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Meditación
Herramienta
Atención plena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257771

id CONICETDig_86fe9035702cb2615018a14bcda57955
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257771
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La meditación como herramienta para el desarrollo personalFernandez, JimenaMenéndez, Viviana MarisolPinto de Almeida Castro, Aldana MaríaMeditaciónHerramientaAtención plenahttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La neurociencia ha demostrado que la práctica de meditación ofrece múltiples beneficios físicos y mentales. Entre ellos podemos mencionar que promueve la neuroplasticidad mejorando la capacidad de aprender cosas nuevas y de memorizarlas, aumenta la consciencia interna y externa del cuerpo a través de los sentidos, permite el desarrollo de la capacidad de razonamiento y creatividad, promueve el sentimiento de compasión, aumenta la capacidad de calmarse, mejora la resiliencia, favorece la salud mental y disminuye el stress, entre otros muchos beneficios demostrados.Fil: Fernandez, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Menéndez, Viviana Marisol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Pinto de Almeida Castro, Aldana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología: enfoques transversales y educación integralTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257771La meditación como herramienta para el desarrollo personal; 5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología: enfoques transversales y educación integral; Tandil; Argentina; 2022; 99-99978-950-658-603-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vet.unicen.edu.ar/images/2022/Procceding%20Jornadas%20Ense%C3%B1anza%202022%20Rev.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:11.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La meditación como herramienta para el desarrollo personal
title La meditación como herramienta para el desarrollo personal
spellingShingle La meditación como herramienta para el desarrollo personal
Fernandez, Jimena
Meditación
Herramienta
Atención plena
title_short La meditación como herramienta para el desarrollo personal
title_full La meditación como herramienta para el desarrollo personal
title_fullStr La meditación como herramienta para el desarrollo personal
title_full_unstemmed La meditación como herramienta para el desarrollo personal
title_sort La meditación como herramienta para el desarrollo personal
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Jimena
Menéndez, Viviana Marisol
Pinto de Almeida Castro, Aldana María
author Fernandez, Jimena
author_facet Fernandez, Jimena
Menéndez, Viviana Marisol
Pinto de Almeida Castro, Aldana María
author_role author
author2 Menéndez, Viviana Marisol
Pinto de Almeida Castro, Aldana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Meditación
Herramienta
Atención plena
topic Meditación
Herramienta
Atención plena
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La neurociencia ha demostrado que la práctica de meditación ofrece múltiples beneficios físicos y mentales. Entre ellos podemos mencionar que promueve la neuroplasticidad mejorando la capacidad de aprender cosas nuevas y de memorizarlas, aumenta la consciencia interna y externa del cuerpo a través de los sentidos, permite el desarrollo de la capacidad de razonamiento y creatividad, promueve el sentimiento de compasión, aumenta la capacidad de calmarse, mejora la resiliencia, favorece la salud mental y disminuye el stress, entre otros muchos beneficios demostrados.
Fil: Fernandez, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Menéndez, Viviana Marisol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pinto de Almeida Castro, Aldana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología: enfoques transversales y educación integral
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
description La neurociencia ha demostrado que la práctica de meditación ofrece múltiples beneficios físicos y mentales. Entre ellos podemos mencionar que promueve la neuroplasticidad mejorando la capacidad de aprender cosas nuevas y de memorizarlas, aumenta la consciencia interna y externa del cuerpo a través de los sentidos, permite el desarrollo de la capacidad de razonamiento y creatividad, promueve el sentimiento de compasión, aumenta la capacidad de calmarse, mejora la resiliencia, favorece la salud mental y disminuye el stress, entre otros muchos beneficios demostrados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257771
La meditación como herramienta para el desarrollo personal; 5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología: enfoques transversales y educación integral; Tandil; Argentina; 2022; 99-99
978-950-658-603-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257771
identifier_str_mv La meditación como herramienta para el desarrollo personal; 5tas Jornadas Institucionales de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología: enfoques transversales y educación integral; Tandil; Argentina; 2022; 99-99
978-950-658-603-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vet.unicen.edu.ar/images/2022/Procceding%20Jornadas%20Ense%C3%B1anza%202022%20Rev.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269897214656512
score 13.13397