Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral

Autores
Tagliavini, Damiano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una perspectiva que vincula a la Ecología política con tradiciones teóricas ligadas a la Democracia, el Estado y lo Público, el presente artículo propone brindar herramientas conceptuales para analizar la gobernabilidad de los servicios de agua y saneamiento, en particular, el funcionamiento del nuevo modelo público que surge como alternativa a la privatización, tomando como caso de análisis el de Aguas Santafesinas S. A. A partir del análisis de datos provenientes de fuentes primarias y secundarias, una revisión exhaustiva de la bibliografía dedicada a la temática y la realización de entrevistas a funcionarios y especialistas, a partir de este trabajo se pretende realizar un aporte a la comprensión de la continuidad de algunas inequidades relacionadas al acceso y control del agua y el saneamiento, y a pensar los desafíos que presenta el nuevo modelo público con el fin de lograr una democratización integral de la misma.
From a perspective that links political ecology with theoretical traditions related to Democracy, State and the Public, this article proposes to provide conceptual tools to analyze water and sanitation governance, in particular, the functioning of the new public model that emerges as an alternative to privatization., taking Aguas Santafesinas S. A. as a case of analysis. Based on the analysis of data from primary and secondary sources, a comprehensive review of the literature devoted to the subject and interviews with officials and specialists, from this work is intended to make a contribution to the understanding the continuity of some inequities related to access and control of water and sanitation, and thinking about the challenges presented by the new public model in order to achieve a comprehensive democratization of it.
Fil: Tagliavini, Damiano. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Secretaría de Obras Públicas. Subsecretaría de Recursos Hídricos. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Ezeiza); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Re-publicización
Democratización
Agua y saneamiento
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169436

id CONICETDig_86ee7207a20df54991db4881559aadc2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169436
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integralRe-publicization of water and sanitation services in the province of Santa Fe, Argentina. Challenges for an integral democratizationTagliavini, DamianoRe-publicizaciónDemocratizaciónAgua y saneamientoSanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Desde una perspectiva que vincula a la Ecología política con tradiciones teóricas ligadas a la Democracia, el Estado y lo Público, el presente artículo propone brindar herramientas conceptuales para analizar la gobernabilidad de los servicios de agua y saneamiento, en particular, el funcionamiento del nuevo modelo público que surge como alternativa a la privatización, tomando como caso de análisis el de Aguas Santafesinas S. A. A partir del análisis de datos provenientes de fuentes primarias y secundarias, una revisión exhaustiva de la bibliografía dedicada a la temática y la realización de entrevistas a funcionarios y especialistas, a partir de este trabajo se pretende realizar un aporte a la comprensión de la continuidad de algunas inequidades relacionadas al acceso y control del agua y el saneamiento, y a pensar los desafíos que presenta el nuevo modelo público con el fin de lograr una democratización integral de la misma.From a perspective that links political ecology with theoretical traditions related to Democracy, State and the Public, this article proposes to provide conceptual tools to analyze water and sanitation governance, in particular, the functioning of the new public model that emerges as an alternative to privatization., taking Aguas Santafesinas S. A. as a case of analysis. Based on the analysis of data from primary and secondary sources, a comprehensive review of the literature devoted to the subject and interviews with officials and specialists, from this work is intended to make a contribution to the understanding the continuity of some inequities related to access and control of water and sanitation, and thinking about the challenges presented by the new public model in order to achieve a comprehensive democratization of it.Fil: Tagliavini, Damiano. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Secretaría de Obras Públicas. Subsecretaría de Recursos Hídricos. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Ezeiza); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169436Tagliavini, Damiano; Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 13; 6-2020; 1-252250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/4585info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:01:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:01:00.971CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral
Re-publicization of water and sanitation services in the province of Santa Fe, Argentina. Challenges for an integral democratization
title Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral
spellingShingle Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral
Tagliavini, Damiano
Re-publicización
Democratización
Agua y saneamiento
Santa Fe
title_short Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral
title_full Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral
title_fullStr Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral
title_full_unstemmed Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral
title_sort Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral
dc.creator.none.fl_str_mv Tagliavini, Damiano
author Tagliavini, Damiano
author_facet Tagliavini, Damiano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Re-publicización
Democratización
Agua y saneamiento
Santa Fe
topic Re-publicización
Democratización
Agua y saneamiento
Santa Fe
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una perspectiva que vincula a la Ecología política con tradiciones teóricas ligadas a la Democracia, el Estado y lo Público, el presente artículo propone brindar herramientas conceptuales para analizar la gobernabilidad de los servicios de agua y saneamiento, en particular, el funcionamiento del nuevo modelo público que surge como alternativa a la privatización, tomando como caso de análisis el de Aguas Santafesinas S. A. A partir del análisis de datos provenientes de fuentes primarias y secundarias, una revisión exhaustiva de la bibliografía dedicada a la temática y la realización de entrevistas a funcionarios y especialistas, a partir de este trabajo se pretende realizar un aporte a la comprensión de la continuidad de algunas inequidades relacionadas al acceso y control del agua y el saneamiento, y a pensar los desafíos que presenta el nuevo modelo público con el fin de lograr una democratización integral de la misma.
From a perspective that links political ecology with theoretical traditions related to Democracy, State and the Public, this article proposes to provide conceptual tools to analyze water and sanitation governance, in particular, the functioning of the new public model that emerges as an alternative to privatization., taking Aguas Santafesinas S. A. as a case of analysis. Based on the analysis of data from primary and secondary sources, a comprehensive review of the literature devoted to the subject and interviews with officials and specialists, from this work is intended to make a contribution to the understanding the continuity of some inequities related to access and control of water and sanitation, and thinking about the challenges presented by the new public model in order to achieve a comprehensive democratization of it.
Fil: Tagliavini, Damiano. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Secretaría de Obras Públicas. Subsecretaría de Recursos Hídricos. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Ezeiza); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde una perspectiva que vincula a la Ecología política con tradiciones teóricas ligadas a la Democracia, el Estado y lo Público, el presente artículo propone brindar herramientas conceptuales para analizar la gobernabilidad de los servicios de agua y saneamiento, en particular, el funcionamiento del nuevo modelo público que surge como alternativa a la privatización, tomando como caso de análisis el de Aguas Santafesinas S. A. A partir del análisis de datos provenientes de fuentes primarias y secundarias, una revisión exhaustiva de la bibliografía dedicada a la temática y la realización de entrevistas a funcionarios y especialistas, a partir de este trabajo se pretende realizar un aporte a la comprensión de la continuidad de algunas inequidades relacionadas al acceso y control del agua y el saneamiento, y a pensar los desafíos que presenta el nuevo modelo público con el fin de lograr una democratización integral de la misma.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169436
Tagliavini, Damiano; Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 13; 6-2020; 1-25
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169436
identifier_str_mv Tagliavini, Damiano; Re-publicización de los servicios de agua y saneamiento en la provincia de Santa Fe, Argentina. Desafíos para una democratización integral; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 13; 6-2020; 1-25
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/4585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977450506551296
score 13.087074