Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español

Autores
Hecht, Ana Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga en torno a las ideologías lingüísticas sobre el reemplazo de la lengua toba (qom) por el español entre los niños y las niñas de un grupo de familias indígenas de un asentamiento urbano en las afueras de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). En este contexto, se vislumbran dos tipos de ideologías lingüísticas contrapuestas: una porción minoritaria considera al desplazamiento como un proceso casi irreversible, mientras que la mayoría confía en la vitalidad futura del idioma de sus ancestros. A partir de una mirada etnográfica, se comprenden los sentidos y valoraciones culturales implícitas y explícitas a las prácticas de habla bilingües que moldean dichas ideologías, así como también se analizan las relaciones entre ser niño, ser adulto y saber toba en el marco de un proceso de desplazamiento lingüístico.
Fil: Hecht, Ana Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
TOBA/ESPAÑOL
DESPLAZAMIENTO ENTRE LENGUAS
NIÑEZ/ADULTEZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196735

id CONICETDig_86ed156bdfedb0b53597775f80bae174
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196735
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el españolHecht, Ana CarolinaIDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICASTOBA/ESPAÑOLDESPLAZAMIENTO ENTRE LENGUASNIÑEZ/ADULTEZhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo indaga en torno a las ideologías lingüísticas sobre el reemplazo de la lengua toba (qom) por el español entre los niños y las niñas de un grupo de familias indígenas de un asentamiento urbano en las afueras de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). En este contexto, se vislumbran dos tipos de ideologías lingüísticas contrapuestas: una porción minoritaria considera al desplazamiento como un proceso casi irreversible, mientras que la mayoría confía en la vitalidad futura del idioma de sus ancestros. A partir de una mirada etnográfica, se comprenden los sentidos y valoraciones culturales implícitas y explícitas a las prácticas de habla bilingües que moldean dichas ideologías, así como también se analizan las relaciones entre ser niño, ser adulto y saber toba en el marco de un proceso de desplazamiento lingüístico.Fil: Hecht, Ana Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaJohn Benjamins Publishing Company2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196735Hecht, Ana Carolina; Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español; John Benjamins Publishing Company; Spanish in Context ; 9; 2; 7-2012; 293-3141571-0718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://benjamins.com/catalog/sic.9.2.06helinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:16.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español
title Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español
spellingShingle Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español
Hecht, Ana Carolina
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
TOBA/ESPAÑOL
DESPLAZAMIENTO ENTRE LENGUAS
NIÑEZ/ADULTEZ
title_short Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español
title_full Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español
title_fullStr Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español
title_full_unstemmed Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español
title_sort Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español
dc.creator.none.fl_str_mv Hecht, Ana Carolina
author Hecht, Ana Carolina
author_facet Hecht, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
TOBA/ESPAÑOL
DESPLAZAMIENTO ENTRE LENGUAS
NIÑEZ/ADULTEZ
topic IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
TOBA/ESPAÑOL
DESPLAZAMIENTO ENTRE LENGUAS
NIÑEZ/ADULTEZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga en torno a las ideologías lingüísticas sobre el reemplazo de la lengua toba (qom) por el español entre los niños y las niñas de un grupo de familias indígenas de un asentamiento urbano en las afueras de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). En este contexto, se vislumbran dos tipos de ideologías lingüísticas contrapuestas: una porción minoritaria considera al desplazamiento como un proceso casi irreversible, mientras que la mayoría confía en la vitalidad futura del idioma de sus ancestros. A partir de una mirada etnográfica, se comprenden los sentidos y valoraciones culturales implícitas y explícitas a las prácticas de habla bilingües que moldean dichas ideologías, así como también se analizan las relaciones entre ser niño, ser adulto y saber toba en el marco de un proceso de desplazamiento lingüístico.
Fil: Hecht, Ana Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo indaga en torno a las ideologías lingüísticas sobre el reemplazo de la lengua toba (qom) por el español entre los niños y las niñas de un grupo de familias indígenas de un asentamiento urbano en las afueras de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). En este contexto, se vislumbran dos tipos de ideologías lingüísticas contrapuestas: una porción minoritaria considera al desplazamiento como un proceso casi irreversible, mientras que la mayoría confía en la vitalidad futura del idioma de sus ancestros. A partir de una mirada etnográfica, se comprenden los sentidos y valoraciones culturales implícitas y explícitas a las prácticas de habla bilingües que moldean dichas ideologías, así como también se analizan las relaciones entre ser niño, ser adulto y saber toba en el marco de un proceso de desplazamiento lingüístico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196735
Hecht, Ana Carolina; Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español; John Benjamins Publishing Company; Spanish in Context ; 9; 2; 7-2012; 293-314
1571-0718
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196735
identifier_str_mv Hecht, Ana Carolina; Entre silencios presentidos y voces anheladas: Ideologías lingüísticas sobre la vitalidad del toba en un contexto de desplazamiento por el español; John Benjamins Publishing Company; Spanish in Context ; 9; 2; 7-2012; 293-314
1571-0718
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://benjamins.com/catalog/sic.9.2.06hel
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv John Benjamins Publishing Company
publisher.none.fl_str_mv John Benjamins Publishing Company
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269084680454144
score 13.13397