Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina

Autores
Medina, Federico
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con un enfoque y una metodología etnográfica, recurro a la idea de recorridos frecuentes para dar cuenta de las diferentes interacciones que se ponen en juego por la circulación de jóvenes por el campo penal juvenil, compuesto por tres áreas espaciales diferentes y constantemente conectados: el barrio, la secciones policiales y los tribunales de justicia. A la idea propuesta está destinada a ser utilizada como un mapa para desentrañar las diferentes sentidos locales de justicia, las concepciones, moralidades y estereotipos que rigen cada una de estas áreas y explicar las diferentes formas que asume el ejercicio del poder punitivo por parte del Estado en determinadas sectores sociales.
Fil: Medina, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
JÓVENES
ETNOGRAFÍA
BARRIO POPULAR
POLICIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250113

id CONICETDig_86cce32aa17234871c4bcfa0cd863263
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250113
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, ArgentinaMedina, FedericoJÓVENESETNOGRAFÍABARRIO POPULARPOLICIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con un enfoque y una metodología etnográfica, recurro a la idea de recorridos frecuentes para dar cuenta de las diferentes interacciones que se ponen en juego por la circulación de jóvenes por el campo penal juvenil, compuesto por tres áreas espaciales diferentes y constantemente conectados: el barrio, la secciones policiales y los tribunales de justicia. A la idea propuesta está destinada a ser utilizada como un mapa para desentrañar las diferentes sentidos locales de justicia, las concepciones, moralidades y estereotipos que rigen cada una de estas áreas y explicar las diferentes formas que asume el ejercicio del poder punitivo por parte del Estado en determinadas sectores sociales.Fil: Medina, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaMinisterio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos HumanosPita, Maria VictoriaCorbelle, FlorenciaCozzi, Eugenia2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250113Medina, Federico; Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos; 2022; 108-123978-987-4017-38-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/2-violencia-institucional-en-repertorios-perspectivas-y-debates-en-clave-de-derechosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:30.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina
title Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina
spellingShingle Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina
Medina, Federico
JÓVENES
ETNOGRAFÍA
BARRIO POPULAR
POLICIAS
title_short Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina
title_full Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina
title_fullStr Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina
title_full_unstemmed Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina
title_sort Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Federico
author Medina, Federico
author_facet Medina, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pita, Maria Victoria
Corbelle, Florencia
Cozzi, Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES
ETNOGRAFÍA
BARRIO POPULAR
POLICIAS
topic JÓVENES
ETNOGRAFÍA
BARRIO POPULAR
POLICIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con un enfoque y una metodología etnográfica, recurro a la idea de recorridos frecuentes para dar cuenta de las diferentes interacciones que se ponen en juego por la circulación de jóvenes por el campo penal juvenil, compuesto por tres áreas espaciales diferentes y constantemente conectados: el barrio, la secciones policiales y los tribunales de justicia. A la idea propuesta está destinada a ser utilizada como un mapa para desentrañar las diferentes sentidos locales de justicia, las concepciones, moralidades y estereotipos que rigen cada una de estas áreas y explicar las diferentes formas que asume el ejercicio del poder punitivo por parte del Estado en determinadas sectores sociales.
Fil: Medina, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description Con un enfoque y una metodología etnográfica, recurro a la idea de recorridos frecuentes para dar cuenta de las diferentes interacciones que se ponen en juego por la circulación de jóvenes por el campo penal juvenil, compuesto por tres áreas espaciales diferentes y constantemente conectados: el barrio, la secciones policiales y los tribunales de justicia. A la idea propuesta está destinada a ser utilizada como un mapa para desentrañar las diferentes sentidos locales de justicia, las concepciones, moralidades y estereotipos que rigen cada una de estas áreas y explicar las diferentes formas que asume el ejercicio del poder punitivo por parte del Estado en determinadas sectores sociales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250113
Medina, Federico; Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos; 2022; 108-123
978-987-4017-38-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250113
identifier_str_mv Medina, Federico; Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos; 2022; 108-123
978-987-4017-38-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/2-violencia-institucional-en-repertorios-perspectivas-y-debates-en-clave-de-derechos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613655041146880
score 13.070432