Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina
- Autores
- Medina, Federico
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se orienta por un enfoque y una metodología etnográfica, para estudiar las intervenciones judiciales en procesos penales juveniles acontecidos en Santiago del Estero, Argentina. En particular, se describen y analizan las actuaciones judiciales en las denominadas audiencias de “conversión”, para indagar en los sentidos y prácticas que allí se ponen en juego, tanto desde la perspectiva de distintos agentes judiciales como desde los jóvenes. El argumento que organiza el trabajo busca dar cuenta cómo la gestión judicial de la conflictividad penal juvenil colabora con la producción de un sujeto pasible a las intervenciones del sistema penal a través de la multiplicación y acumulación de “verdades provisorias”, que recaen sobre las trayectorias juveniles.
This article uses an ethnographic and methodology approach to study judicial interventions in juvenile criminal proceedings in Santiago del Estero, Argentina. In particular, it describes and analyzes the judicial proceedings in the so-called "conversion" hearings, in order to investigate the meanings and practices that are put into play there, not only from the perspective of different judicial agents but also the perspective of young people. The argument that organizes the work seeks to explain how the judicial management of juvenile criminal conflict collaborates with the production of a subject liable to the interventions of the penal system through the multiplication and accumulation of "provisional truths", which fall on juvenile trajectories.
Fil: Medina, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
Etnografía
Procesos Judiciales
Audiencias
Jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211120
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06067163f1a12da5c34f78cf8a51c743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211120 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, ArgentinaAn ethnographic approach to judicial practices in "conversion" hearings of juvenile criminal proceedings in Santiago del Estero, ArgentinaMedina, FedericoEtnografíaProcesos JudicialesAudienciasJóveneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se orienta por un enfoque y una metodología etnográfica, para estudiar las intervenciones judiciales en procesos penales juveniles acontecidos en Santiago del Estero, Argentina. En particular, se describen y analizan las actuaciones judiciales en las denominadas audiencias de “conversión”, para indagar en los sentidos y prácticas que allí se ponen en juego, tanto desde la perspectiva de distintos agentes judiciales como desde los jóvenes. El argumento que organiza el trabajo busca dar cuenta cómo la gestión judicial de la conflictividad penal juvenil colabora con la producción de un sujeto pasible a las intervenciones del sistema penal a través de la multiplicación y acumulación de “verdades provisorias”, que recaen sobre las trayectorias juveniles.This article uses an ethnographic and methodology approach to study judicial interventions in juvenile criminal proceedings in Santiago del Estero, Argentina. In particular, it describes and analyzes the judicial proceedings in the so-called "conversion" hearings, in order to investigate the meanings and practices that are put into play there, not only from the perspective of different judicial agents but also the perspective of young people. The argument that organizes the work seeks to explain how the judicial management of juvenile criminal conflict collaborates with the production of a subject liable to the interventions of the penal system through the multiplication and accumulation of "provisional truths", which fall on juvenile trajectories.Fil: Medina, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211120Medina, Federico; Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; 29; 12-2022; 169-2011851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/22info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8786321info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:04.274CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina An ethnographic approach to judicial practices in "conversion" hearings of juvenile criminal proceedings in Santiago del Estero, Argentina |
title |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina |
spellingShingle |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina Medina, Federico Etnografía Procesos Judiciales Audiencias Jóvenes |
title_short |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina |
title_full |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina |
title_fullStr |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina |
title_full_unstemmed |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina |
title_sort |
Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Federico |
author |
Medina, Federico |
author_facet |
Medina, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnografía Procesos Judiciales Audiencias Jóvenes |
topic |
Etnografía Procesos Judiciales Audiencias Jóvenes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se orienta por un enfoque y una metodología etnográfica, para estudiar las intervenciones judiciales en procesos penales juveniles acontecidos en Santiago del Estero, Argentina. En particular, se describen y analizan las actuaciones judiciales en las denominadas audiencias de “conversión”, para indagar en los sentidos y prácticas que allí se ponen en juego, tanto desde la perspectiva de distintos agentes judiciales como desde los jóvenes. El argumento que organiza el trabajo busca dar cuenta cómo la gestión judicial de la conflictividad penal juvenil colabora con la producción de un sujeto pasible a las intervenciones del sistema penal a través de la multiplicación y acumulación de “verdades provisorias”, que recaen sobre las trayectorias juveniles. This article uses an ethnographic and methodology approach to study judicial interventions in juvenile criminal proceedings in Santiago del Estero, Argentina. In particular, it describes and analyzes the judicial proceedings in the so-called "conversion" hearings, in order to investigate the meanings and practices that are put into play there, not only from the perspective of different judicial agents but also the perspective of young people. The argument that organizes the work seeks to explain how the judicial management of juvenile criminal conflict collaborates with the production of a subject liable to the interventions of the penal system through the multiplication and accumulation of "provisional truths", which fall on juvenile trajectories. Fil: Medina, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
Este artículo se orienta por un enfoque y una metodología etnográfica, para estudiar las intervenciones judiciales en procesos penales juveniles acontecidos en Santiago del Estero, Argentina. En particular, se describen y analizan las actuaciones judiciales en las denominadas audiencias de “conversión”, para indagar en los sentidos y prácticas que allí se ponen en juego, tanto desde la perspectiva de distintos agentes judiciales como desde los jóvenes. El argumento que organiza el trabajo busca dar cuenta cómo la gestión judicial de la conflictividad penal juvenil colabora con la producción de un sujeto pasible a las intervenciones del sistema penal a través de la multiplicación y acumulación de “verdades provisorias”, que recaen sobre las trayectorias juveniles. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211120 Medina, Federico; Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; 29; 12-2022; 169-201 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211120 |
identifier_str_mv |
Medina, Federico; Una mirada etnográfica sobre prácticas judiciales en audiencias de “conversión” de procesos penales juveniles en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; 29; 12-2022; 169-201 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/22 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8786321 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269382061850624 |
score |
13.13397 |