Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC
- Autores
- Pinto, Maria Eugenia; Yarema, Stefanía Ailén; Paulin, Horacio Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia por Covid-19, produjo un trastocamiento de las cotidianidades, estallando los modos sedimentados de transitarlas. En lo que respecta al contexto universitario se inauguró el desafío de abandonar un escenario conocido, cuyas regulaciones eran familiares y permitían predecir los procesos con cierta seguridad, para adentrarse en uno nuevo donde la virtualidad abandona su lugar marginal para posicionarse como la única alternativa posible. En este contexto, el oficio de enseñar y el oficio de aprender en la universidad no quedaron exentos de las exigencias de reconfiguración y reorganización que la situación demandaba. Por ello, desde ADIUC se propuso un ciclo de talleres virtuales que apuntaba a habilitar espacios de encuentro interclaustro para dialogar y reflexionar en torno a las implicancias del contexto en el trabajo docente y en la formación universitaria. De allí, tomando lo construido como insumo de análisis, nos proponemos acercar algunas lecturas preliminares e interrogantes para seguir pensando los impactos de la pandemia en la tarea de enseñar y de aprender. Para ello, a modo introductorio se presenta una contextualización de la situación universitaria cordobesa en la que irrumpe la pandemia. Luego, se recuperan las dificultades que docentes y estudiantes debieron afrontar durante la pandemia y, en un tercer momento, abordamos las estrategias implementadas para sortearlas. Estos análisis nos permiten concluir acerca de la relevancia de la dimensión vincular en las experiencias universitarias e interrogarnos acerca del porqué de la ausencia de espacios de encuentro interclaustro o entre pares en la universidad.
Fil: Pinto, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Yarema, Stefanía Ailén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
IX Simpósio Internacional Trabalho Relações de Trabalho Educação e Identidade
Minas Gerais
Brasil
Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais - Materia
-
Educación superior
Pandemia
Oficio docente y estudiantil
Vínculos
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200346
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_86caace95bf06e30c5928f42b306a429 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200346 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNCPinto, Maria EugeniaYarema, Stefanía AilénPaulin, Horacio LuisEducación superiorPandemiaOficio docente y estudiantilVínculosCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La pandemia por Covid-19, produjo un trastocamiento de las cotidianidades, estallando los modos sedimentados de transitarlas. En lo que respecta al contexto universitario se inauguró el desafío de abandonar un escenario conocido, cuyas regulaciones eran familiares y permitían predecir los procesos con cierta seguridad, para adentrarse en uno nuevo donde la virtualidad abandona su lugar marginal para posicionarse como la única alternativa posible. En este contexto, el oficio de enseñar y el oficio de aprender en la universidad no quedaron exentos de las exigencias de reconfiguración y reorganización que la situación demandaba. Por ello, desde ADIUC se propuso un ciclo de talleres virtuales que apuntaba a habilitar espacios de encuentro interclaustro para dialogar y reflexionar en torno a las implicancias del contexto en el trabajo docente y en la formación universitaria. De allí, tomando lo construido como insumo de análisis, nos proponemos acercar algunas lecturas preliminares e interrogantes para seguir pensando los impactos de la pandemia en la tarea de enseñar y de aprender. Para ello, a modo introductorio se presenta una contextualización de la situación universitaria cordobesa en la que irrumpe la pandemia. Luego, se recuperan las dificultades que docentes y estudiantes debieron afrontar durante la pandemia y, en un tercer momento, abordamos las estrategias implementadas para sortearlas. Estos análisis nos permiten concluir acerca de la relevancia de la dimensión vincular en las experiencias universitarias e interrogarnos acerca del porqué de la ausencia de espacios de encuentro interclaustro o entre pares en la universidad.Fil: Pinto, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Yarema, Stefanía Ailén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaIX Simpósio Internacional Trabalho Relações de Trabalho Educação e IdentidadeMinas GeraisBrasilCentro Federal de Educação Tecnológica de Minas GeraisAppos2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200346Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC; IX Simpósio Internacional Trabalho Relações de Trabalho Educação e Identidade; Minas Gerais; Brasil; 2022; 40-581980-685XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sitre.appos.org.br/wp-content/uploads/2022/08/GT-32-As-profissoes-de-professores-e-alunos.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sitre.appos.org.br/sitre-ix/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:05:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:05:48.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC |
| title |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC |
| spellingShingle |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC Pinto, Maria Eugenia Educación superior Pandemia Oficio docente y estudiantil Vínculos COVID-19 |
| title_short |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC |
| title_full |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC |
| title_fullStr |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC |
| title_full_unstemmed |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC |
| title_sort |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto, Maria Eugenia Yarema, Stefanía Ailén Paulin, Horacio Luis |
| author |
Pinto, Maria Eugenia |
| author_facet |
Pinto, Maria Eugenia Yarema, Stefanía Ailén Paulin, Horacio Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Yarema, Stefanía Ailén Paulin, Horacio Luis |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación superior Pandemia Oficio docente y estudiantil Vínculos COVID-19 |
| topic |
Educación superior Pandemia Oficio docente y estudiantil Vínculos COVID-19 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia por Covid-19, produjo un trastocamiento de las cotidianidades, estallando los modos sedimentados de transitarlas. En lo que respecta al contexto universitario se inauguró el desafío de abandonar un escenario conocido, cuyas regulaciones eran familiares y permitían predecir los procesos con cierta seguridad, para adentrarse en uno nuevo donde la virtualidad abandona su lugar marginal para posicionarse como la única alternativa posible. En este contexto, el oficio de enseñar y el oficio de aprender en la universidad no quedaron exentos de las exigencias de reconfiguración y reorganización que la situación demandaba. Por ello, desde ADIUC se propuso un ciclo de talleres virtuales que apuntaba a habilitar espacios de encuentro interclaustro para dialogar y reflexionar en torno a las implicancias del contexto en el trabajo docente y en la formación universitaria. De allí, tomando lo construido como insumo de análisis, nos proponemos acercar algunas lecturas preliminares e interrogantes para seguir pensando los impactos de la pandemia en la tarea de enseñar y de aprender. Para ello, a modo introductorio se presenta una contextualización de la situación universitaria cordobesa en la que irrumpe la pandemia. Luego, se recuperan las dificultades que docentes y estudiantes debieron afrontar durante la pandemia y, en un tercer momento, abordamos las estrategias implementadas para sortearlas. Estos análisis nos permiten concluir acerca de la relevancia de la dimensión vincular en las experiencias universitarias e interrogarnos acerca del porqué de la ausencia de espacios de encuentro interclaustro o entre pares en la universidad. Fil: Pinto, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Yarema, Stefanía Ailén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina IX Simpósio Internacional Trabalho Relações de Trabalho Educação e Identidade Minas Gerais Brasil Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais |
| description |
La pandemia por Covid-19, produjo un trastocamiento de las cotidianidades, estallando los modos sedimentados de transitarlas. En lo que respecta al contexto universitario se inauguró el desafío de abandonar un escenario conocido, cuyas regulaciones eran familiares y permitían predecir los procesos con cierta seguridad, para adentrarse en uno nuevo donde la virtualidad abandona su lugar marginal para posicionarse como la única alternativa posible. En este contexto, el oficio de enseñar y el oficio de aprender en la universidad no quedaron exentos de las exigencias de reconfiguración y reorganización que la situación demandaba. Por ello, desde ADIUC se propuso un ciclo de talleres virtuales que apuntaba a habilitar espacios de encuentro interclaustro para dialogar y reflexionar en torno a las implicancias del contexto en el trabajo docente y en la formación universitaria. De allí, tomando lo construido como insumo de análisis, nos proponemos acercar algunas lecturas preliminares e interrogantes para seguir pensando los impactos de la pandemia en la tarea de enseñar y de aprender. Para ello, a modo introductorio se presenta una contextualización de la situación universitaria cordobesa en la que irrumpe la pandemia. Luego, se recuperan las dificultades que docentes y estudiantes debieron afrontar durante la pandemia y, en un tercer momento, abordamos las estrategias implementadas para sortearlas. Estos análisis nos permiten concluir acerca de la relevancia de la dimensión vincular en las experiencias universitarias e interrogarnos acerca del porqué de la ausencia de espacios de encuentro interclaustro o entre pares en la universidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200346 Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC; IX Simpósio Internacional Trabalho Relações de Trabalho Educação e Identidade; Minas Gerais; Brasil; 2022; 40-58 1980-685X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/200346 |
| identifier_str_mv |
Entre preocupaciones, reinvenciones y la resistencia de lo vincular: Reflexiones de una experiencia novedosa de diálogo docente-estudiantil en la UNC; IX Simpósio Internacional Trabalho Relações de Trabalho Educação e Identidade; Minas Gerais; Brasil; 2022; 40-58 1980-685X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sitre.appos.org.br/wp-content/uploads/2022/08/GT-32-As-profissoes-de-professores-e-alunos.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sitre.appos.org.br/sitre-ix/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Appos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Appos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977547123392512 |
| score |
13.087074 |