Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias b...
- Autores
- D'aloisio, Florencia; González, Analía; Maubecin, Constanza Clara; Santillan, Laura; Piñero, Nicolás Lucas; Emanuel, Pablo; Echeveste, María Emilia; Dezuliani, Nahuel; Mancini, Carlos Eduardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los días, meses y primeros años de una carrera universitaria son un período marcado por una serie de aprendizajes necesarios para devenir estudiantes universitarios y construir una nueva condición estudiantil, ya no escolar sino universitaria. En la transición interniveles, los nuevos estudiantes se encuentran en un espacio social distinto en el que pueden tener escasa comprensión de cómo desenvolverse y de las expectativas que sobre ellos tienen la institución y los educadores (Arcanio, Falavigna y Soler, 2013; Pierella, 2014; Ambroggio, Coria y Saino, 2016). El aprendizaje del oficio de estudiante (Perrenoud, 2006) impacta en la ambientación a la vida universitaria y las posibilidades de un rendimiento académico satisfactorio (Manuale, 2013). Las cifras de desgranamiento de los estudios universitarios esconden, muchas veces, un notable desacople entre ambas experiencias y condiciones estudiantiles, escolar y universitaria. Partiendo del reconocimiento de las heterogéneas condiciones juveniles y trayectorias educativas desde las cuales los sujetos llegan a la universidad, en esta comunicación compartiremos análisis preliminares de una investigación en curso centrada en las expectativas y experiencias de estudiantes ingresantes a las carreras de Ciencias Biológicas y Profesorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN-UNC). Caracterizaremos las condiciones en que esta población transita y vivencia el ingreso y primer año de sus carreras. Nos detendremos asimismo en los modos en que gestionan el acceso y manejo de información académico-administrativa, un aspecto crucial en el aprendizaje y construcción del oficio de estudiante universitario. De entre numerosas fuentes oficiales e institucionales de información, los estudiantes están priorizando el acceso y manejo de información mediante fuentes informales, especialmente grupos de whatsapp no institucionales y redes sociales, lo que nos permite comprender algunas aristas de los modos en que construyen su experiencia estudiantil en este tramo de sus carreras universitarias.
Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Maubecin, Constanza Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Santillan, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Piñero, Nicolás Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Emanuel, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dezuliani, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Mancini, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano sobre Ingreso Universitario
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta - Materia
-
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INTERNIVELES
CONDICIONES ESTUDIANTILES
OFICIO DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
INFORMACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA
CARRERAS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153628
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ec6fa3c4104fcbd949107a0a6142afe0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153628 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC)D'aloisio, FlorenciaGonzález, AnalíaMaubecin, Constanza ClaraSantillan, LauraPiñero, Nicolás LucasEmanuel, PabloEcheveste, María EmiliaDezuliani, NahuelMancini, Carlos EduardoEXPERIENCIAS EDUCATIVAS INTERNIVELESCONDICIONES ESTUDIANTILESOFICIO DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIOINFORMACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVACARRERAS DE CIENCIAS BIOLÓGICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los días, meses y primeros años de una carrera universitaria son un período marcado por una serie de aprendizajes necesarios para devenir estudiantes universitarios y construir una nueva condición estudiantil, ya no escolar sino universitaria. En la transición interniveles, los nuevos estudiantes se encuentran en un espacio social distinto en el que pueden tener escasa comprensión de cómo desenvolverse y de las expectativas que sobre ellos tienen la institución y los educadores (Arcanio, Falavigna y Soler, 2013; Pierella, 2014; Ambroggio, Coria y Saino, 2016). El aprendizaje del oficio de estudiante (Perrenoud, 2006) impacta en la ambientación a la vida universitaria y las posibilidades de un rendimiento académico satisfactorio (Manuale, 2013). Las cifras de desgranamiento de los estudios universitarios esconden, muchas veces, un notable desacople entre ambas experiencias y condiciones estudiantiles, escolar y universitaria. Partiendo del reconocimiento de las heterogéneas condiciones juveniles y trayectorias educativas desde las cuales los sujetos llegan a la universidad, en esta comunicación compartiremos análisis preliminares de una investigación en curso centrada en las expectativas y experiencias de estudiantes ingresantes a las carreras de Ciencias Biológicas y Profesorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN-UNC). Caracterizaremos las condiciones en que esta población transita y vivencia el ingreso y primer año de sus carreras. Nos detendremos asimismo en los modos en que gestionan el acceso y manejo de información académico-administrativa, un aspecto crucial en el aprendizaje y construcción del oficio de estudiante universitario. De entre numerosas fuentes oficiales e institucionales de información, los estudiantes están priorizando el acceso y manejo de información mediante fuentes informales, especialmente grupos de whatsapp no institucionales y redes sociales, lo que nos permite comprender algunas aristas de los modos en que construyen su experiencia estudiantil en este tramo de sus carreras universitarias.Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Maubecin, Constanza Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Santillan, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Piñero, Nicolás Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Emanuel, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dezuliani, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Mancini, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaVIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano sobre Ingreso UniversitarioSaltaArgentinaUniversidad Nacional de SaltaUniversidad Nacional de Salta2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153628Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC); VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano sobre Ingreso Universitario; Salta; Argentina; 2019; 1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://encuentroingreso2019.unsa.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/Eje-3.-Sub-eje-3.2.-D%E2%80%99Aloisio-Gonz%C3%A1lez.docx.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:41:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:41:29.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC) |
| title |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC) |
| spellingShingle |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC) D'aloisio, Florencia EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INTERNIVELES CONDICIONES ESTUDIANTILES OFICIO DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO INFORMACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA CARRERAS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS |
| title_short |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC) |
| title_full |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC) |
| title_fullStr |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC) |
| title_full_unstemmed |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC) |
| title_sort |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
D'aloisio, Florencia González, Analía Maubecin, Constanza Clara Santillan, Laura Piñero, Nicolás Lucas Emanuel, Pablo Echeveste, María Emilia Dezuliani, Nahuel Mancini, Carlos Eduardo |
| author |
D'aloisio, Florencia |
| author_facet |
D'aloisio, Florencia González, Analía Maubecin, Constanza Clara Santillan, Laura Piñero, Nicolás Lucas Emanuel, Pablo Echeveste, María Emilia Dezuliani, Nahuel Mancini, Carlos Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
González, Analía Maubecin, Constanza Clara Santillan, Laura Piñero, Nicolás Lucas Emanuel, Pablo Echeveste, María Emilia Dezuliani, Nahuel Mancini, Carlos Eduardo |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INTERNIVELES CONDICIONES ESTUDIANTILES OFICIO DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO INFORMACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA CARRERAS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS |
| topic |
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INTERNIVELES CONDICIONES ESTUDIANTILES OFICIO DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO INFORMACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA CARRERAS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los días, meses y primeros años de una carrera universitaria son un período marcado por una serie de aprendizajes necesarios para devenir estudiantes universitarios y construir una nueva condición estudiantil, ya no escolar sino universitaria. En la transición interniveles, los nuevos estudiantes se encuentran en un espacio social distinto en el que pueden tener escasa comprensión de cómo desenvolverse y de las expectativas que sobre ellos tienen la institución y los educadores (Arcanio, Falavigna y Soler, 2013; Pierella, 2014; Ambroggio, Coria y Saino, 2016). El aprendizaje del oficio de estudiante (Perrenoud, 2006) impacta en la ambientación a la vida universitaria y las posibilidades de un rendimiento académico satisfactorio (Manuale, 2013). Las cifras de desgranamiento de los estudios universitarios esconden, muchas veces, un notable desacople entre ambas experiencias y condiciones estudiantiles, escolar y universitaria. Partiendo del reconocimiento de las heterogéneas condiciones juveniles y trayectorias educativas desde las cuales los sujetos llegan a la universidad, en esta comunicación compartiremos análisis preliminares de una investigación en curso centrada en las expectativas y experiencias de estudiantes ingresantes a las carreras de Ciencias Biológicas y Profesorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN-UNC). Caracterizaremos las condiciones en que esta población transita y vivencia el ingreso y primer año de sus carreras. Nos detendremos asimismo en los modos en que gestionan el acceso y manejo de información académico-administrativa, un aspecto crucial en el aprendizaje y construcción del oficio de estudiante universitario. De entre numerosas fuentes oficiales e institucionales de información, los estudiantes están priorizando el acceso y manejo de información mediante fuentes informales, especialmente grupos de whatsapp no institucionales y redes sociales, lo que nos permite comprender algunas aristas de los modos en que construyen su experiencia estudiantil en este tramo de sus carreras universitarias. Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: González, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Maubecin, Constanza Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Santillan, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Piñero, Nicolás Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Emanuel, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dezuliani, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Mancini, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano sobre Ingreso Universitario Salta Argentina Universidad Nacional de Salta |
| description |
Los días, meses y primeros años de una carrera universitaria son un período marcado por una serie de aprendizajes necesarios para devenir estudiantes universitarios y construir una nueva condición estudiantil, ya no escolar sino universitaria. En la transición interniveles, los nuevos estudiantes se encuentran en un espacio social distinto en el que pueden tener escasa comprensión de cómo desenvolverse y de las expectativas que sobre ellos tienen la institución y los educadores (Arcanio, Falavigna y Soler, 2013; Pierella, 2014; Ambroggio, Coria y Saino, 2016). El aprendizaje del oficio de estudiante (Perrenoud, 2006) impacta en la ambientación a la vida universitaria y las posibilidades de un rendimiento académico satisfactorio (Manuale, 2013). Las cifras de desgranamiento de los estudios universitarios esconden, muchas veces, un notable desacople entre ambas experiencias y condiciones estudiantiles, escolar y universitaria. Partiendo del reconocimiento de las heterogéneas condiciones juveniles y trayectorias educativas desde las cuales los sujetos llegan a la universidad, en esta comunicación compartiremos análisis preliminares de una investigación en curso centrada en las expectativas y experiencias de estudiantes ingresantes a las carreras de Ciencias Biológicas y Profesorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN-UNC). Caracterizaremos las condiciones en que esta población transita y vivencia el ingreso y primer año de sus carreras. Nos detendremos asimismo en los modos en que gestionan el acceso y manejo de información académico-administrativa, un aspecto crucial en el aprendizaje y construcción del oficio de estudiante universitario. De entre numerosas fuentes oficiales e institucionales de información, los estudiantes están priorizando el acceso y manejo de información mediante fuentes informales, especialmente grupos de whatsapp no institucionales y redes sociales, lo que nos permite comprender algunas aristas de los modos en que construyen su experiencia estudiantil en este tramo de sus carreras universitarias. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153628 Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC); VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano sobre Ingreso Universitario; Salta; Argentina; 2019; 1-4 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/153628 |
| identifier_str_mv |
Condiciones estudiantiles y gestión de la información académico-administrativa: Dos claves de lectura para la comprensión del ingreso y la permanencia en las carreras de ciencias biológicas (FCEFyN-UNC); VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano sobre Ingreso Universitario; Salta; Argentina; 2019; 1-4 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://encuentroingreso2019.unsa.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/Eje-3.-Sub-eje-3.2.-D%E2%80%99Aloisio-Gonz%C3%A1lez.docx.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976966960971776 |
| score |
13.087074 |