Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero

Autores
Bard Wigdor, Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene por objetivo desarrollar los resultados obtenidos en el marco de un proyecto de investigación-acción participativa con varones cisgénero principalmente de Córdoba, pero también de otras provincias de Argentina y de países como México, Venezuela y Colombia. La metodología es cualitativa y etnográfica, consiste en el análisis de testimonios de reuniones virtuales y de registros de campo del trabajo presencial con varones. Como resultados, desarrollamos conexiones entre la configuración heteronormativa de los cuerpos y las subjetividades masculinas y la consolidación de relaciones sociales de explotación del cuerpo, los cuidados y las emociones de las mujeres. Además, abordamos cómo se hace masculinidad en situaciones de violencia pormedios sexuales contra cuerpos feminizados y en la reproducción de la heteronormatividad.
The purpose of this article is to develop the results obtained within the framework of a participatory action-research project with cisgender men, mainly from Córdoba, but also from other provinces of Argentina and countries such as Mexico, Venezuela, and Colombia. The methodology is qualitative and ethnographic, it consists of the analysis of testimonies of virtual meetings and field records of face-to-face work with men. As results, we develop connections between the heteronormative configuration of bodies and male subjectivities and the consolidation of social relations of exploitation of the body, care and emotions of women. In addition, we address how masculinity is made in situations of violence by sexual means against feminized bodies and in the reproduction of heteronormativity.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MASCULINIDAD HEGEMÓNICA
HETERONORMATIVIDAD
EXPLOTACIÓN DE LOS CUIDADOS
VIOLENCIA POR MEDIOS SEXUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230313

id CONICETDig_86c05edaecb533edc913c098e7dd1e5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230313
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgéneroMaking masculinity heteronormative: Exploitation practices and gender violence in cisgender menBard Wigdor, GabrielaMASCULINIDAD HEGEMÓNICAHETERONORMATIVIDADEXPLOTACIÓN DE LOS CUIDADOSVIOLENCIA POR MEDIOS SEXUALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene por objetivo desarrollar los resultados obtenidos en el marco de un proyecto de investigación-acción participativa con varones cisgénero principalmente de Córdoba, pero también de otras provincias de Argentina y de países como México, Venezuela y Colombia. La metodología es cualitativa y etnográfica, consiste en el análisis de testimonios de reuniones virtuales y de registros de campo del trabajo presencial con varones. Como resultados, desarrollamos conexiones entre la configuración heteronormativa de los cuerpos y las subjetividades masculinas y la consolidación de relaciones sociales de explotación del cuerpo, los cuidados y las emociones de las mujeres. Además, abordamos cómo se hace masculinidad en situaciones de violencia pormedios sexuales contra cuerpos feminizados y en la reproducción de la heteronormatividad.The purpose of this article is to develop the results obtained within the framework of a participatory action-research project with cisgender men, mainly from Córdoba, but also from other provinces of Argentina and countries such as Mexico, Venezuela, and Colombia. The methodology is qualitative and ethnographic, it consists of the analysis of testimonies of virtual meetings and field records of face-to-face work with men. As results, we develop connections between the heteronormative configuration of bodies and male subjectivities and the consolidation of social relations of exploitation of the body, care and emotions of women. In addition, we address how masculinity is made in situations of violence by sexual means against feminized bodies and in the reproduction of heteronormativity.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de León2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230313Bard Wigdor, Gabriela; Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero; Universidad de León; Cuestiones de género, de la igualdad y la diferencia; 18; 6-2023; 339-3572444-0221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revpubli.unileon.es/index.php/cuestionesdegenero/article/view/7563info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18002/cg.i18.7563info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:52.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero
Making masculinity heteronormative: Exploitation practices and gender violence in cisgender men
title Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero
spellingShingle Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero
Bard Wigdor, Gabriela
MASCULINIDAD HEGEMÓNICA
HETERONORMATIVIDAD
EXPLOTACIÓN DE LOS CUIDADOS
VIOLENCIA POR MEDIOS SEXUALES
title_short Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero
title_full Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero
title_fullStr Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero
title_full_unstemmed Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero
title_sort Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero
dc.creator.none.fl_str_mv Bard Wigdor, Gabriela
author Bard Wigdor, Gabriela
author_facet Bard Wigdor, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MASCULINIDAD HEGEMÓNICA
HETERONORMATIVIDAD
EXPLOTACIÓN DE LOS CUIDADOS
VIOLENCIA POR MEDIOS SEXUALES
topic MASCULINIDAD HEGEMÓNICA
HETERONORMATIVIDAD
EXPLOTACIÓN DE LOS CUIDADOS
VIOLENCIA POR MEDIOS SEXUALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene por objetivo desarrollar los resultados obtenidos en el marco de un proyecto de investigación-acción participativa con varones cisgénero principalmente de Córdoba, pero también de otras provincias de Argentina y de países como México, Venezuela y Colombia. La metodología es cualitativa y etnográfica, consiste en el análisis de testimonios de reuniones virtuales y de registros de campo del trabajo presencial con varones. Como resultados, desarrollamos conexiones entre la configuración heteronormativa de los cuerpos y las subjetividades masculinas y la consolidación de relaciones sociales de explotación del cuerpo, los cuidados y las emociones de las mujeres. Además, abordamos cómo se hace masculinidad en situaciones de violencia pormedios sexuales contra cuerpos feminizados y en la reproducción de la heteronormatividad.
The purpose of this article is to develop the results obtained within the framework of a participatory action-research project with cisgender men, mainly from Córdoba, but also from other provinces of Argentina and countries such as Mexico, Venezuela, and Colombia. The methodology is qualitative and ethnographic, it consists of the analysis of testimonies of virtual meetings and field records of face-to-face work with men. As results, we develop connections between the heteronormative configuration of bodies and male subjectivities and the consolidation of social relations of exploitation of the body, care and emotions of women. In addition, we address how masculinity is made in situations of violence by sexual means against feminized bodies and in the reproduction of heteronormativity.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente artículo tiene por objetivo desarrollar los resultados obtenidos en el marco de un proyecto de investigación-acción participativa con varones cisgénero principalmente de Córdoba, pero también de otras provincias de Argentina y de países como México, Venezuela y Colombia. La metodología es cualitativa y etnográfica, consiste en el análisis de testimonios de reuniones virtuales y de registros de campo del trabajo presencial con varones. Como resultados, desarrollamos conexiones entre la configuración heteronormativa de los cuerpos y las subjetividades masculinas y la consolidación de relaciones sociales de explotación del cuerpo, los cuidados y las emociones de las mujeres. Además, abordamos cómo se hace masculinidad en situaciones de violencia pormedios sexuales contra cuerpos feminizados y en la reproducción de la heteronormatividad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230313
Bard Wigdor, Gabriela; Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero; Universidad de León; Cuestiones de género, de la igualdad y la diferencia; 18; 6-2023; 339-357
2444-0221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230313
identifier_str_mv Bard Wigdor, Gabriela; Hacer masculinidad heteronormativa: Prácticas de explotación y violencia de género en varones cisgénero; Universidad de León; Cuestiones de género, de la igualdad y la diferencia; 18; 6-2023; 339-357
2444-0221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revpubli.unileon.es/index.php/cuestionesdegenero/article/view/7563
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18002/cg.i18.7563
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de León
publisher.none.fl_str_mv Universidad de León
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614258301599744
score 13.069144