Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación

Autores
Fair, Hernán
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El menemismo y la hegemonía neoliberal, en la Argentina de los años ´90, ha sido trabajado por numerosas investigaciones, que examinaron las transformaciones y efectos de sus políticas económi-cas y sociales, los cambios históricos, institucionales y culturales y la conformación y articulación del nuevo orden hegemónico. No obstante, escasean los estudios que partan desde un enfoque íntegramen-te discursivo, en particular desde un abordaje del plano de la recepción de la hegemonía. En ese marco, no se han investigado las discursividades de los actores políticos y sociales en torno a los fundamentos del modelo neoliberal. Como una respuesta a este déficit, el presente trabajo analiza los debates en torno a un significante crucial para explicar la hegemonía menemista: la Convertibilidad. A su vez, se incluye el análisis de su reverso, la devaluación. Partiendo desde el análisis de las construcciones y disputas escenificadas en el ámbito público mediático, se pretende elucidar aspectos explicativos de la eficacia interpelativa. Así, analizando el plano de la recepción, se apunta a un proceso más amplio, que permita examinar algunas de las claves del éxito del discurso menemista.
Menemism and neoliberal hegemony in the Argentina of the 90s has been worked by numerous investigations that examined the multiples transformations and effects of the social and economic policies, the historical, institutional and cultural changes, and the configuration and articulation of the new hegemonic order. However, there are few analyzes that start from a fully discursive approach, particularly from the reception focus of hegemony. In that context, have not been investigated the discursivities of political and social actors around the fundaments of the neoliberal model. As a response to this shortage, this paper analyzes the political disputes over a crucial signifier to explain the success of neoliberal hegemony: the Convertibility. In turn, it includes an analysis of the disputes over its back, the devaluation. Starting from the constructions and disputes staged in the public media scene, this paper pretends to elucidate some explicative aspects from the interpellative efficacy. So, examining the reception level, it points to a wide process that allows studies some success keys of menemist speech.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Menemismo
Hegemonía
Convertibilidad
Devaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45454

id CONICETDig_869f95d547ed862d3e877d3243ab5c38
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluaciónDebates around the central core of neoliberal hegemony in Argentina: The Cases of Convertibility and DevaluationFair, HernánMenemismoHegemoníaConvertibilidadDevaluaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El menemismo y la hegemonía neoliberal, en la Argentina de los años ´90, ha sido trabajado por numerosas investigaciones, que examinaron las transformaciones y efectos de sus políticas económi-cas y sociales, los cambios históricos, institucionales y culturales y la conformación y articulación del nuevo orden hegemónico. No obstante, escasean los estudios que partan desde un enfoque íntegramen-te discursivo, en particular desde un abordaje del plano de la recepción de la hegemonía. En ese marco, no se han investigado las discursividades de los actores políticos y sociales en torno a los fundamentos del modelo neoliberal. Como una respuesta a este déficit, el presente trabajo analiza los debates en torno a un significante crucial para explicar la hegemonía menemista: la Convertibilidad. A su vez, se incluye el análisis de su reverso, la devaluación. Partiendo desde el análisis de las construcciones y disputas escenificadas en el ámbito público mediático, se pretende elucidar aspectos explicativos de la eficacia interpelativa. Así, analizando el plano de la recepción, se apunta a un proceso más amplio, que permita examinar algunas de las claves del éxito del discurso menemista.Menemism and neoliberal hegemony in the Argentina of the 90s has been worked by numerous investigations that examined the multiples transformations and effects of the social and economic policies, the historical, institutional and cultural changes, and the configuration and articulation of the new hegemonic order. However, there are few analyzes that start from a fully discursive approach, particularly from the reception focus of hegemony. In that context, have not been investigated the discursivities of political and social actors around the fundaments of the neoliberal model. As a response to this shortage, this paper analyzes the political disputes over a crucial signifier to explain the success of neoliberal hegemony: the Convertibility. In turn, it includes an analysis of the disputes over its back, the devaluation. Starting from the constructions and disputes staged in the public media scene, this paper pretends to elucidate some explicative aspects from the interpellative efficacy. So, examining the reception level, it points to a wide process that allows studies some success keys of menemist speech.Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45454Fair, Hernán; Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación ; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 51; 3; 12-2014; 725-7531130-80011988-3129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/42642info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_POSO.2014.v51.n3.42642info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:46.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación
Debates around the central core of neoliberal hegemony in Argentina: The Cases of Convertibility and Devaluation
title Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación
spellingShingle Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación
Fair, Hernán
Menemismo
Hegemonía
Convertibilidad
Devaluación
title_short Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación
title_full Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación
title_fullStr Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación
title_full_unstemmed Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación
title_sort Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación
dc.creator.none.fl_str_mv Fair, Hernán
author Fair, Hernán
author_facet Fair, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Menemismo
Hegemonía
Convertibilidad
Devaluación
topic Menemismo
Hegemonía
Convertibilidad
Devaluación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El menemismo y la hegemonía neoliberal, en la Argentina de los años ´90, ha sido trabajado por numerosas investigaciones, que examinaron las transformaciones y efectos de sus políticas económi-cas y sociales, los cambios históricos, institucionales y culturales y la conformación y articulación del nuevo orden hegemónico. No obstante, escasean los estudios que partan desde un enfoque íntegramen-te discursivo, en particular desde un abordaje del plano de la recepción de la hegemonía. En ese marco, no se han investigado las discursividades de los actores políticos y sociales en torno a los fundamentos del modelo neoliberal. Como una respuesta a este déficit, el presente trabajo analiza los debates en torno a un significante crucial para explicar la hegemonía menemista: la Convertibilidad. A su vez, se incluye el análisis de su reverso, la devaluación. Partiendo desde el análisis de las construcciones y disputas escenificadas en el ámbito público mediático, se pretende elucidar aspectos explicativos de la eficacia interpelativa. Así, analizando el plano de la recepción, se apunta a un proceso más amplio, que permita examinar algunas de las claves del éxito del discurso menemista.
Menemism and neoliberal hegemony in the Argentina of the 90s has been worked by numerous investigations that examined the multiples transformations and effects of the social and economic policies, the historical, institutional and cultural changes, and the configuration and articulation of the new hegemonic order. However, there are few analyzes that start from a fully discursive approach, particularly from the reception focus of hegemony. In that context, have not been investigated the discursivities of political and social actors around the fundaments of the neoliberal model. As a response to this shortage, this paper analyzes the political disputes over a crucial signifier to explain the success of neoliberal hegemony: the Convertibility. In turn, it includes an analysis of the disputes over its back, the devaluation. Starting from the constructions and disputes staged in the public media scene, this paper pretends to elucidate some explicative aspects from the interpellative efficacy. So, examining the reception level, it points to a wide process that allows studies some success keys of menemist speech.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El menemismo y la hegemonía neoliberal, en la Argentina de los años ´90, ha sido trabajado por numerosas investigaciones, que examinaron las transformaciones y efectos de sus políticas económi-cas y sociales, los cambios históricos, institucionales y culturales y la conformación y articulación del nuevo orden hegemónico. No obstante, escasean los estudios que partan desde un enfoque íntegramen-te discursivo, en particular desde un abordaje del plano de la recepción de la hegemonía. En ese marco, no se han investigado las discursividades de los actores políticos y sociales en torno a los fundamentos del modelo neoliberal. Como una respuesta a este déficit, el presente trabajo analiza los debates en torno a un significante crucial para explicar la hegemonía menemista: la Convertibilidad. A su vez, se incluye el análisis de su reverso, la devaluación. Partiendo desde el análisis de las construcciones y disputas escenificadas en el ámbito público mediático, se pretende elucidar aspectos explicativos de la eficacia interpelativa. Así, analizando el plano de la recepción, se apunta a un proceso más amplio, que permita examinar algunas de las claves del éxito del discurso menemista.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45454
Fair, Hernán; Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación ; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 51; 3; 12-2014; 725-753
1130-8001
1988-3129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45454
identifier_str_mv Fair, Hernán; Los debates en torno al núcleo central de la hegemonía neoliberal en la Argentina: los casos de la Convertibilidad y la devaluación ; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 51; 3; 12-2014; 725-753
1130-8001
1988-3129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/42642
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_POSO.2014.v51.n3.42642
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268752820830208
score 13.13397