El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de...
- Autores
- Fair, Hernán
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el gobierno de Carlos Menem se llevó a cabo un drástico proceso de cambio estructural. A pesar de la magnitud de estas transformaciones, el menemismo logró modificar con éxito al menos una parte de las identidades y tradiciones existentes, conformando una hegemonía cultural en torno a los valores neoliberales. Numerosos estudios analizaron la construcción de la hegemonía menemista. Sin embargo, escasean las investigaciones que, partiendo desde la teoría del discurso de Laclau, examinen el impacto hegemónico en los sujetos interpelados. El presente estudio se propone contribuir a cubrir este hueco en la bibliografía especializada, en base a un detallado análisis de las construcciones y disputas público mediáticas en torno al significante Amo estabilidad, en la etapa de sedimentación del orden neoliberal. Colocando el eje en los discursos interpelados, se apunta a un proceso más amplio, que busca dilucidar algunos aspectos concernientes a la eficacia interpelativa de la hegemonía menemista
Menem's government held a drastic process of structural change. Despite the magnitude of these changes, Menemism managed to modify successfully at least a portion of existent identities and traditions, building a cultural hegemony around neoliberal values. Numerous studies examined the construction of the Menemist hegemony. However, scarce research that starting from the discourse theory of Laclau, consider the hegemonic impact on interpellative subjects. The present study aims to contribute to fill this gap in the literature, based on a detailed analysis of the constructions and public media disputes over master significant stability, in the sedimentation stage of the neoliberal order. Focusing on interpellative discourses is aimed at a broader process that seeks to elucidate some aspects concerning to the interpellative efficacy of menemist hegemony.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Menemismo
Hegemonía
Estabilidad
Neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34492
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc9a3d1d004879bb69dc55264b161620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34492 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemistaThe (No) Political and Ideological Debate around the Nodal Nucleus of Menemist Hegemony. The Case of Significant Stability During the Sedimentation Stage of Neoliberal OrderFair, HernánMenemismoHegemoníaEstabilidadNeoliberalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante el gobierno de Carlos Menem se llevó a cabo un drástico proceso de cambio estructural. A pesar de la magnitud de estas transformaciones, el menemismo logró modificar con éxito al menos una parte de las identidades y tradiciones existentes, conformando una hegemonía cultural en torno a los valores neoliberales. Numerosos estudios analizaron la construcción de la hegemonía menemista. Sin embargo, escasean las investigaciones que, partiendo desde la teoría del discurso de Laclau, examinen el impacto hegemónico en los sujetos interpelados. El presente estudio se propone contribuir a cubrir este hueco en la bibliografía especializada, en base a un detallado análisis de las construcciones y disputas público mediáticas en torno al significante Amo estabilidad, en la etapa de sedimentación del orden neoliberal. Colocando el eje en los discursos interpelados, se apunta a un proceso más amplio, que busca dilucidar algunos aspectos concernientes a la eficacia interpelativa de la hegemonía menemistaMenem's government held a drastic process of structural change. Despite the magnitude of these changes, Menemism managed to modify successfully at least a portion of existent identities and traditions, building a cultural hegemony around neoliberal values. Numerous studies examined the construction of the Menemist hegemony. However, scarce research that starting from the discourse theory of Laclau, consider the hegemonic impact on interpellative subjects. The present study aims to contribute to fill this gap in the literature, based on a detailed analysis of the constructions and public media disputes over master significant stability, in the sedimentation stage of the neoliberal order. Focusing on interpellative discourses is aimed at a broader process that seeks to elucidate some aspects concerning to the interpellative efficacy of menemist hegemony.Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34492Fair, Hernán; El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 18; 2; 10-2014; 583-6351515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/54yqw2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2014/11/el-no-debate-politico-e-ideologico-en-torno-al-nucelo-nodal-de-la-hegemonia-menemista-el-caso-del-significante-estabilidad-durante-la-etapa-de-sedimentacion-del-orden-neoliberal-hernan-fair/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:20.094CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista The (No) Political and Ideological Debate around the Nodal Nucleus of Menemist Hegemony. The Case of Significant Stability During the Sedimentation Stage of Neoliberal Order |
title |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista |
spellingShingle |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista Fair, Hernán Menemismo Hegemonía Estabilidad Neoliberalismo |
title_short |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista |
title_full |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista |
title_fullStr |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista |
title_full_unstemmed |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista |
title_sort |
El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fair, Hernán |
author |
Fair, Hernán |
author_facet |
Fair, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Menemismo Hegemonía Estabilidad Neoliberalismo |
topic |
Menemismo Hegemonía Estabilidad Neoliberalismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el gobierno de Carlos Menem se llevó a cabo un drástico proceso de cambio estructural. A pesar de la magnitud de estas transformaciones, el menemismo logró modificar con éxito al menos una parte de las identidades y tradiciones existentes, conformando una hegemonía cultural en torno a los valores neoliberales. Numerosos estudios analizaron la construcción de la hegemonía menemista. Sin embargo, escasean las investigaciones que, partiendo desde la teoría del discurso de Laclau, examinen el impacto hegemónico en los sujetos interpelados. El presente estudio se propone contribuir a cubrir este hueco en la bibliografía especializada, en base a un detallado análisis de las construcciones y disputas público mediáticas en torno al significante Amo estabilidad, en la etapa de sedimentación del orden neoliberal. Colocando el eje en los discursos interpelados, se apunta a un proceso más amplio, que busca dilucidar algunos aspectos concernientes a la eficacia interpelativa de la hegemonía menemista Menem's government held a drastic process of structural change. Despite the magnitude of these changes, Menemism managed to modify successfully at least a portion of existent identities and traditions, building a cultural hegemony around neoliberal values. Numerous studies examined the construction of the Menemist hegemony. However, scarce research that starting from the discourse theory of Laclau, consider the hegemonic impact on interpellative subjects. The present study aims to contribute to fill this gap in the literature, based on a detailed analysis of the constructions and public media disputes over master significant stability, in the sedimentation stage of the neoliberal order. Focusing on interpellative discourses is aimed at a broader process that seeks to elucidate some aspects concerning to the interpellative efficacy of menemist hegemony. Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Durante el gobierno de Carlos Menem se llevó a cabo un drástico proceso de cambio estructural. A pesar de la magnitud de estas transformaciones, el menemismo logró modificar con éxito al menos una parte de las identidades y tradiciones existentes, conformando una hegemonía cultural en torno a los valores neoliberales. Numerosos estudios analizaron la construcción de la hegemonía menemista. Sin embargo, escasean las investigaciones que, partiendo desde la teoría del discurso de Laclau, examinen el impacto hegemónico en los sujetos interpelados. El presente estudio se propone contribuir a cubrir este hueco en la bibliografía especializada, en base a un detallado análisis de las construcciones y disputas público mediáticas en torno al significante Amo estabilidad, en la etapa de sedimentación del orden neoliberal. Colocando el eje en los discursos interpelados, se apunta a un proceso más amplio, que busca dilucidar algunos aspectos concernientes a la eficacia interpelativa de la hegemonía menemista |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34492 Fair, Hernán; El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 18; 2; 10-2014; 583-635 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34492 |
identifier_str_mv |
Fair, Hernán; El (no) debate político e ideológico en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal en la Argentina. El caso del significante estabilidad durante la etapa de sedimentación de la hegemonía menemista; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 18; 2; 10-2014; 583-635 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/54yqw2 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2014/11/el-no-debate-politico-e-ideologico-en-torno-al-nucelo-nodal-de-la-hegemonia-menemista-el-caso-del-significante-estabilidad-durante-la-etapa-de-sedimentacion-del-orden-neoliberal-hernan-fair/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269516488245248 |
score |
13.13397 |