Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina)
- Autores
- Stampella, Pablo César; Doumecq, María Belén; Vojkovic, Matilde; Laborda, Luciana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mediante un abordaje etnoecológico, se realizaron 24 entrevistas a informantes calificados de los partidos de Magdalena y Punta Indio, en el litoral rioplatense, con el objetivo de recopilar y evaluar las narrativas de junqueros y leñateros locales respecto del cambio ambiental y su impacto en sus vidas cotidianas. Estas actividades extractivas (obtención de leña y recolección de juncos) fueron muy importantes en esta zona, aunque en la actualidad sufren una merma, sobre todo en la actividad junquera, debido principalmente a dos acontecimientos que marcaron el rumbo de la actividad: derrame de petróleo y cambios en los sistemas productivos. En la actividad leñera se registraron cambios principalmente como producto de la creación de la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur, sin embargo, a diferencia de los junqueros, la abundancia del recurso leñatero y la reformulación en las prácticas y estrategias de selección hizo posible la permanencia de la actividad a pesar de los cambios sufridos en el área de estudio. Las actividades ejercidas por los informantes influyeron en las narrativas sobre su valoración del cambio ambiental, dado que se reconocieron pocos cambios en común, principalmente, en relación con el clima y la fauna.
Through an ethnoecological approach, 24 interviews to key informants were made in Magdalena and Punta Indio districts, Rio de la Plata region, Argentina. The aim was collecting and evaluating junqueros and leñateros local narratives regarding environmental change and its impact on their daily lives. The extractive activities: fuelwood and rushes collection, were very important in this area, although they have declined nowadays, especially the latter one. Two events have influenced the activity: oil spill and changes in production systems. As a result of the establishment of the "Parque Costero del Sur", a biosphere reserve, modifications in the fuelwood activity were registered. However, unlike the rushes collection, the abundance of wood and the reformulation of selection practices and strategies have made it possible to continue this activity, despite the changes in the study area. Each activity by the key informants influenced the narratives about their assessment of the environmental change, since few changes were in common among them and recognized in relation to climate and wildlife.
Fil: Stampella, Pablo César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Doumecq, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Vojkovic, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Laborda, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
LITORAL RIOPLATENSE
MAGDALENA
NARRATIVAS LOCALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115554
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_86995bc167ebc5f9201298892b0c253e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115554 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina)Assessment of environmental change according to "junqueros" and "leñateros" in the southern sector of the Río de la Plata region (Argentina)Stampella, Pablo CésarDoumecq, María BelénVojkovic, MatildeLaborda, LucianaACTIVIDADES EXTRACTIVASLITORAL RIOPLATENSEMAGDALENANARRATIVAS LOCALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Mediante un abordaje etnoecológico, se realizaron 24 entrevistas a informantes calificados de los partidos de Magdalena y Punta Indio, en el litoral rioplatense, con el objetivo de recopilar y evaluar las narrativas de junqueros y leñateros locales respecto del cambio ambiental y su impacto en sus vidas cotidianas. Estas actividades extractivas (obtención de leña y recolección de juncos) fueron muy importantes en esta zona, aunque en la actualidad sufren una merma, sobre todo en la actividad junquera, debido principalmente a dos acontecimientos que marcaron el rumbo de la actividad: derrame de petróleo y cambios en los sistemas productivos. En la actividad leñera se registraron cambios principalmente como producto de la creación de la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur, sin embargo, a diferencia de los junqueros, la abundancia del recurso leñatero y la reformulación en las prácticas y estrategias de selección hizo posible la permanencia de la actividad a pesar de los cambios sufridos en el área de estudio. Las actividades ejercidas por los informantes influyeron en las narrativas sobre su valoración del cambio ambiental, dado que se reconocieron pocos cambios en común, principalmente, en relación con el clima y la fauna.Through an ethnoecological approach, 24 interviews to key informants were made in Magdalena and Punta Indio districts, Rio de la Plata region, Argentina. The aim was collecting and evaluating junqueros and leñateros local narratives regarding environmental change and its impact on their daily lives. The extractive activities: fuelwood and rushes collection, were very important in this area, although they have declined nowadays, especially the latter one. Two events have influenced the activity: oil spill and changes in production systems. As a result of the establishment of the "Parque Costero del Sur", a biosphere reserve, modifications in the fuelwood activity were registered. However, unlike the rushes collection, the abundance of wood and the reformulation of selection practices and strategies have made it possible to continue this activity, despite the changes in the study area. Each activity by the key informants influenced the narratives about their assessment of the environmental change, since few changes were in common among them and recognized in relation to climate and wildlife.Fil: Stampella, Pablo César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Doumecq, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Vojkovic, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Laborda, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaInstituto de Botánica del Nordeste2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115554Stampella, Pablo César; Doumecq, María Belén; Vojkovic, Matilde; Laborda, Luciana; Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 25; 1; 1-2016; 17-311853-8460CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1268info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/bon.2511268info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:37:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:37:08.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina) Assessment of environmental change according to "junqueros" and "leñateros" in the southern sector of the Río de la Plata region (Argentina) |
title |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina) |
spellingShingle |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina) Stampella, Pablo César ACTIVIDADES EXTRACTIVAS LITORAL RIOPLATENSE MAGDALENA NARRATIVAS LOCALES |
title_short |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina) |
title_full |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina) |
title_fullStr |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina) |
title_sort |
Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stampella, Pablo César Doumecq, María Belén Vojkovic, Matilde Laborda, Luciana |
author |
Stampella, Pablo César |
author_facet |
Stampella, Pablo César Doumecq, María Belén Vojkovic, Matilde Laborda, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Doumecq, María Belén Vojkovic, Matilde Laborda, Luciana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS LITORAL RIOPLATENSE MAGDALENA NARRATIVAS LOCALES |
topic |
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS LITORAL RIOPLATENSE MAGDALENA NARRATIVAS LOCALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mediante un abordaje etnoecológico, se realizaron 24 entrevistas a informantes calificados de los partidos de Magdalena y Punta Indio, en el litoral rioplatense, con el objetivo de recopilar y evaluar las narrativas de junqueros y leñateros locales respecto del cambio ambiental y su impacto en sus vidas cotidianas. Estas actividades extractivas (obtención de leña y recolección de juncos) fueron muy importantes en esta zona, aunque en la actualidad sufren una merma, sobre todo en la actividad junquera, debido principalmente a dos acontecimientos que marcaron el rumbo de la actividad: derrame de petróleo y cambios en los sistemas productivos. En la actividad leñera se registraron cambios principalmente como producto de la creación de la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur, sin embargo, a diferencia de los junqueros, la abundancia del recurso leñatero y la reformulación en las prácticas y estrategias de selección hizo posible la permanencia de la actividad a pesar de los cambios sufridos en el área de estudio. Las actividades ejercidas por los informantes influyeron en las narrativas sobre su valoración del cambio ambiental, dado que se reconocieron pocos cambios en común, principalmente, en relación con el clima y la fauna. Through an ethnoecological approach, 24 interviews to key informants were made in Magdalena and Punta Indio districts, Rio de la Plata region, Argentina. The aim was collecting and evaluating junqueros and leñateros local narratives regarding environmental change and its impact on their daily lives. The extractive activities: fuelwood and rushes collection, were very important in this area, although they have declined nowadays, especially the latter one. Two events have influenced the activity: oil spill and changes in production systems. As a result of the establishment of the "Parque Costero del Sur", a biosphere reserve, modifications in the fuelwood activity were registered. However, unlike the rushes collection, the abundance of wood and the reformulation of selection practices and strategies have made it possible to continue this activity, despite the changes in the study area. Each activity by the key informants influenced the narratives about their assessment of the environmental change, since few changes were in common among them and recognized in relation to climate and wildlife. Fil: Stampella, Pablo César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Doumecq, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Vojkovic, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Laborda, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Mediante un abordaje etnoecológico, se realizaron 24 entrevistas a informantes calificados de los partidos de Magdalena y Punta Indio, en el litoral rioplatense, con el objetivo de recopilar y evaluar las narrativas de junqueros y leñateros locales respecto del cambio ambiental y su impacto en sus vidas cotidianas. Estas actividades extractivas (obtención de leña y recolección de juncos) fueron muy importantes en esta zona, aunque en la actualidad sufren una merma, sobre todo en la actividad junquera, debido principalmente a dos acontecimientos que marcaron el rumbo de la actividad: derrame de petróleo y cambios en los sistemas productivos. En la actividad leñera se registraron cambios principalmente como producto de la creación de la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur, sin embargo, a diferencia de los junqueros, la abundancia del recurso leñatero y la reformulación en las prácticas y estrategias de selección hizo posible la permanencia de la actividad a pesar de los cambios sufridos en el área de estudio. Las actividades ejercidas por los informantes influyeron en las narrativas sobre su valoración del cambio ambiental, dado que se reconocieron pocos cambios en común, principalmente, en relación con el clima y la fauna. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115554 Stampella, Pablo César; Doumecq, María Belén; Vojkovic, Matilde; Laborda, Luciana; Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 25; 1; 1-2016; 17-31 1853-8460 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115554 |
identifier_str_mv |
Stampella, Pablo César; Doumecq, María Belén; Vojkovic, Matilde; Laborda, Luciana; Valoración del cambio ambiental según los “junqueros” y “leñateros” en el sector sur de la región rioplatense (Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 25; 1; 1-2016; 17-31 1853-8460 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1268 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/bon.2511268 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606730156539904 |
score |
13.001348 |