Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX

Autores
Richard, Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Arqueología de la Diáspora Africana en la región rioplatense ha presentado desarrollos localizados en torno a diversas materialidades durante las últimas décadas. Sin embargo, la falta de diálogo entre nuestro campo disciplinar y otros campos de las ciencias sociales, y la réplica de categorías analíticas propias del discurso académico novecentista han dificultado la formulación de marcos conceptuales que respondan a los procesos socio-históricos locales. En el presente trabajo se analizan las representaciones dadas en torno a lo indígena, lo afro y lo mestizo en la producción historiográfica de la provincia de Entre Ríos, Argentina, en tanto generadora de sentido y discursos académicos. En base a resultados preliminares de investigaciones arqueológicas-históricas en la ciudad de Paraná, se reinterpreta la espacialidad ligada al mundo indígena, afrodescendiente y afromestizo de los siglos XVIII y XIX.
The Archeology of the African Diaspora in the River Plate region has presented localized developments around various materialities during the last decades. However, the lack of dialogue between our disciplinary field and other fields of the social sciences, and the replication of analytical categories typical of the 20th century academic discourse have made it difficult to formulate conceptual frameworks that respond to local socio-historical processes. In the present work, we analyze the representations given around the indigenous, the Afro and the mestizo in the historiographic production of the province of Entre Ríos, Argentina, as a generator of meaning and academic discourses. From preliminary results of archaeological-historical investigations in the city of Paraná, the spatiality linked to the indigenous, Afro-descendant and mestizo world of the 18th and 19th centuries is reinterpreted.
Fil: Richard, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA
DIÁSPORA AFRICANA
LITORAL RIOPLATENSE
PARANÁ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162230

id CONICETDig_6959399b2c3bde60486712fb1007cb03
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162230
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIXTowards an Archeology of the African Diaspora on Río de la Plata Coast, Paraná (Entre Ríos, Argentine) as a border town during the 18th and early 19th centuriesRichard, AlejandroARQUEOLOGÍADIÁSPORA AFRICANALITORAL RIOPLATENSEPARANÁhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Arqueología de la Diáspora Africana en la región rioplatense ha presentado desarrollos localizados en torno a diversas materialidades durante las últimas décadas. Sin embargo, la falta de diálogo entre nuestro campo disciplinar y otros campos de las ciencias sociales, y la réplica de categorías analíticas propias del discurso académico novecentista han dificultado la formulación de marcos conceptuales que respondan a los procesos socio-históricos locales. En el presente trabajo se analizan las representaciones dadas en torno a lo indígena, lo afro y lo mestizo en la producción historiográfica de la provincia de Entre Ríos, Argentina, en tanto generadora de sentido y discursos académicos. En base a resultados preliminares de investigaciones arqueológicas-históricas en la ciudad de Paraná, se reinterpreta la espacialidad ligada al mundo indígena, afrodescendiente y afromestizo de los siglos XVIII y XIX.The Archeology of the African Diaspora in the River Plate region has presented localized developments around various materialities during the last decades. However, the lack of dialogue between our disciplinary field and other fields of the social sciences, and the replication of analytical categories typical of the 20th century academic discourse have made it difficult to formulate conceptual frameworks that respond to local socio-historical processes. In the present work, we analyze the representations given around the indigenous, the Afro and the mestizo in the historiographic production of the province of Entre Ríos, Argentina, as a generator of meaning and academic discourses. From preliminary results of archaeological-historical investigations in the city of Paraná, the spatiality linked to the indigenous, Afro-descendant and mestizo world of the 18th and 19th centuries is reinterpreted.Fil: Richard, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162230Richard, Alejandro; Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 33; 8-2021; 1-251851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/545info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.vi33.545info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:58:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:58:30.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
Towards an Archeology of the African Diaspora on Río de la Plata Coast, Paraná (Entre Ríos, Argentine) as a border town during the 18th and early 19th centuries
title Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
spellingShingle Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
Richard, Alejandro
ARQUEOLOGÍA
DIÁSPORA AFRICANA
LITORAL RIOPLATENSE
PARANÁ
title_short Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
title_full Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
title_fullStr Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
title_full_unstemmed Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
title_sort Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Richard, Alejandro
author Richard, Alejandro
author_facet Richard, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
DIÁSPORA AFRICANA
LITORAL RIOPLATENSE
PARANÁ
topic ARQUEOLOGÍA
DIÁSPORA AFRICANA
LITORAL RIOPLATENSE
PARANÁ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Arqueología de la Diáspora Africana en la región rioplatense ha presentado desarrollos localizados en torno a diversas materialidades durante las últimas décadas. Sin embargo, la falta de diálogo entre nuestro campo disciplinar y otros campos de las ciencias sociales, y la réplica de categorías analíticas propias del discurso académico novecentista han dificultado la formulación de marcos conceptuales que respondan a los procesos socio-históricos locales. En el presente trabajo se analizan las representaciones dadas en torno a lo indígena, lo afro y lo mestizo en la producción historiográfica de la provincia de Entre Ríos, Argentina, en tanto generadora de sentido y discursos académicos. En base a resultados preliminares de investigaciones arqueológicas-históricas en la ciudad de Paraná, se reinterpreta la espacialidad ligada al mundo indígena, afrodescendiente y afromestizo de los siglos XVIII y XIX.
The Archeology of the African Diaspora in the River Plate region has presented localized developments around various materialities during the last decades. However, the lack of dialogue between our disciplinary field and other fields of the social sciences, and the replication of analytical categories typical of the 20th century academic discourse have made it difficult to formulate conceptual frameworks that respond to local socio-historical processes. In the present work, we analyze the representations given around the indigenous, the Afro and the mestizo in the historiographic production of the province of Entre Ríos, Argentina, as a generator of meaning and academic discourses. From preliminary results of archaeological-historical investigations in the city of Paraná, the spatiality linked to the indigenous, Afro-descendant and mestizo world of the 18th and 19th centuries is reinterpreted.
Fil: Richard, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; Argentina
description La Arqueología de la Diáspora Africana en la región rioplatense ha presentado desarrollos localizados en torno a diversas materialidades durante las últimas décadas. Sin embargo, la falta de diálogo entre nuestro campo disciplinar y otros campos de las ciencias sociales, y la réplica de categorías analíticas propias del discurso académico novecentista han dificultado la formulación de marcos conceptuales que respondan a los procesos socio-históricos locales. En el presente trabajo se analizan las representaciones dadas en torno a lo indígena, lo afro y lo mestizo en la producción historiográfica de la provincia de Entre Ríos, Argentina, en tanto generadora de sentido y discursos académicos. En base a resultados preliminares de investigaciones arqueológicas-históricas en la ciudad de Paraná, se reinterpreta la espacialidad ligada al mundo indígena, afrodescendiente y afromestizo de los siglos XVIII y XIX.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162230
Richard, Alejandro; Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 33; 8-2021; 1-25
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162230
identifier_str_mv Richard, Alejandro; Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en el Litoral rioplatense: Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 33; 8-2021; 1-25
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/545
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.vi33.545
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606260759396352
score 13.001348