Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo
- Autores
- Gonzalez, Javier Roberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la primera visión de la Vida de Santa Oria de Berceo, en la que el alma de Oria es llevada a un viaje a través del Paraíso Celestial, encontramos una enigmática figura, una joven mujer de nombre Voxmea, que ordena a Oria regresar a la tierra y le profetiza que si es capaz de continuar viviendo virtuosamente y de evitar el pecado, volverá al Cielo tras su muerte para ocupar en él una rica silla de oro a ella destinada. Este artículo se propone interpretar a Voxmea como alegoría de una clase o nivel particular de fe y de creencia objetivas, correspondiente a las categorías agustinianas de fides quae y credere Deo, en oposición a otro tipo de fe y de creencia subjetivas y amorosas denominadas fides qua y credere in Deum.
Fil: Gonzalez, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
BERCEO
ALEGORÍA
FIDES QUAE
CREDERE DEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69594
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_867392bc5c8dea2849e79474062966f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69594 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de BerceoGonzalez, Javier RobertoBERCEOALEGORÍAFIDES QUAECREDERE DEOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En la primera visión de la Vida de Santa Oria de Berceo, en la que el alma de Oria es llevada a un viaje a través del Paraíso Celestial, encontramos una enigmática figura, una joven mujer de nombre Voxmea, que ordena a Oria regresar a la tierra y le profetiza que si es capaz de continuar viviendo virtuosamente y de evitar el pecado, volverá al Cielo tras su muerte para ocupar en él una rica silla de oro a ella destinada. Este artículo se propone interpretar a Voxmea como alegoría de una clase o nivel particular de fe y de creencia objetivas, correspondiente a las categorías agustinianas de fides quae y credere Deo, en oposición a otro tipo de fe y de creencia subjetivas y amorosas denominadas fides qua y credere in Deum.Fil: Gonzalez, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaSociedad Menéndez Pelayo2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69594Gonzalez, Javier Roberto; Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo; Sociedad Menéndez Pelayo; Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo; 91; 12-2015; 63-790006-1646CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadmenendezpelayo.es/boletin.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5434017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:55.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo |
title |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo |
spellingShingle |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo Gonzalez, Javier Roberto BERCEO ALEGORÍA FIDES QUAE CREDERE DEO |
title_short |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo |
title_full |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo |
title_fullStr |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo |
title_full_unstemmed |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo |
title_sort |
Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Javier Roberto |
author |
Gonzalez, Javier Roberto |
author_facet |
Gonzalez, Javier Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BERCEO ALEGORÍA FIDES QUAE CREDERE DEO |
topic |
BERCEO ALEGORÍA FIDES QUAE CREDERE DEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la primera visión de la Vida de Santa Oria de Berceo, en la que el alma de Oria es llevada a un viaje a través del Paraíso Celestial, encontramos una enigmática figura, una joven mujer de nombre Voxmea, que ordena a Oria regresar a la tierra y le profetiza que si es capaz de continuar viviendo virtuosamente y de evitar el pecado, volverá al Cielo tras su muerte para ocupar en él una rica silla de oro a ella destinada. Este artículo se propone interpretar a Voxmea como alegoría de una clase o nivel particular de fe y de creencia objetivas, correspondiente a las categorías agustinianas de fides quae y credere Deo, en oposición a otro tipo de fe y de creencia subjetivas y amorosas denominadas fides qua y credere in Deum. Fil: Gonzalez, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
En la primera visión de la Vida de Santa Oria de Berceo, en la que el alma de Oria es llevada a un viaje a través del Paraíso Celestial, encontramos una enigmática figura, una joven mujer de nombre Voxmea, que ordena a Oria regresar a la tierra y le profetiza que si es capaz de continuar viviendo virtuosamente y de evitar el pecado, volverá al Cielo tras su muerte para ocupar en él una rica silla de oro a ella destinada. Este artículo se propone interpretar a Voxmea como alegoría de una clase o nivel particular de fe y de creencia objetivas, correspondiente a las categorías agustinianas de fides quae y credere Deo, en oposición a otro tipo de fe y de creencia subjetivas y amorosas denominadas fides qua y credere in Deum. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69594 Gonzalez, Javier Roberto; Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo; Sociedad Menéndez Pelayo; Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo; 91; 12-2015; 63-79 0006-1646 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69594 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Javier Roberto; Voxmea y la voz de Dios: fides quae y fides qua en la Vida de Santa Oria de Berceo; Sociedad Menéndez Pelayo; Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo; 91; 12-2015; 63-79 0006-1646 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadmenendezpelayo.es/boletin.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5434017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Menéndez Pelayo |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Menéndez Pelayo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613294146453504 |
score |
13.070432 |