Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo

Autores
Miranda, Lidia Raquel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Introducción de los Milagros de Nuestra Señora muestra un locus amoenus, donde descansa el romero, que se identifica con el paraíso (c. 14 a y b). La fuente de ese prado (c. 3) se ramifica en cuatro brazos (c. 21) que evocan los cuatro ríos del paraíso y los árboles que producen frutos saludables y vistosos (c. 4) representan la abundancia y la felicidad anterior al pecado original. En ese contexto, la imagen de la Virgen María, antitipo de Eva, es la matriz de redención que enmendará la falta de los primeros padres gracias a su intercesión entre Cristo y los hombres. Las secciones del texto de Gonzalo de Berceo que hemos analizado focalizan su interés en la historia teológica de la humanidad de los últimos días, o sea del presente del enunciador, entendida a partir de la comprensión de los tiempos originarios. En ese sentido, la descripción del prado connota el paraíso y el estado paradisíaco que se han perdido pero cuya recuperación es una posibilidad cierta para los hombres que creen y aman a la Virgen María.
The Introduction of Los Milagros de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo shows a locus amoenus, where the pilgrim rests, that identify with paradise (c. 14 a y b). The source in that lawn (c. 3) divides in four branches (c. 21) that evoke the rivers of paradise, and the trees that produce healthful and beautiful fruits (c. 4) represent the abundance and happiness preceding the original sin. In this context, Virgin Mary image is the redemption matrix that will repair the fault committed by Adam and Eve because of her mediation between Christ and men. The stanzas’ text by Gonzalo de Berceo we have analyzed focus in theological history of humanity of latest days, the enunciator present, which is understood starting from the originating times. So, the lawn description connotes the lost paradise and paradisiacal state which recovery is a certain possibility to men who believe and devote Virgin Mary.
Fil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina
Materia
PARAISO
ALEGORIA
DESCRIPCION
BERCEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196870

id CONICETDig_cf8ac7b3714428b3a9c6cf74714772db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196870
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de BerceoMeaning and importance of Paradise description in the Introducción de los Milagros de Nuestra Señora by Gonzalo de BerceoMiranda, Lidia RaquelPARAISOALEGORIADESCRIPCIONBERCEOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La Introducción de los Milagros de Nuestra Señora muestra un locus amoenus, donde descansa el romero, que se identifica con el paraíso (c. 14 a y b). La fuente de ese prado (c. 3) se ramifica en cuatro brazos (c. 21) que evocan los cuatro ríos del paraíso y los árboles que producen frutos saludables y vistosos (c. 4) representan la abundancia y la felicidad anterior al pecado original. En ese contexto, la imagen de la Virgen María, antitipo de Eva, es la matriz de redención que enmendará la falta de los primeros padres gracias a su intercesión entre Cristo y los hombres. Las secciones del texto de Gonzalo de Berceo que hemos analizado focalizan su interés en la historia teológica de la humanidad de los últimos días, o sea del presente del enunciador, entendida a partir de la comprensión de los tiempos originarios. En ese sentido, la descripción del prado connota el paraíso y el estado paradisíaco que se han perdido pero cuya recuperación es una posibilidad cierta para los hombres que creen y aman a la Virgen María.The Introduction of Los Milagros de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo shows a locus amoenus, where the pilgrim rests, that identify with paradise (c. 14 a y b). The source in that lawn (c. 3) divides in four branches (c. 21) that evoke the rivers of paradise, and the trees that produce healthful and beautiful fruits (c. 4) represent the abundance and happiness preceding the original sin. In this context, Virgin Mary image is the redemption matrix that will repair the fault committed by Adam and Eve because of her mediation between Christ and men. The stanzas’ text by Gonzalo de Berceo we have analyzed focus in theological history of humanity of latest days, the enunciator present, which is understood starting from the originating times. So, the lawn description connotes the lost paradise and paradisiacal state which recovery is a certain possibility to men who believe and devote Virgin Mary.Fil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona. Institut d' Estudis Medievals2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196870Miranda, Lidia Raquel; Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d' Estudis Medievals; Mirabilia; 12; 6-2011; 20-371676-5818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/Mirabilia/article/view/283168info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3713993info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecagonzalodeberceo.com/berceo/raquelmiranda/paraisoenlosmilagrosdeberceo.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196870instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:31.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
Meaning and importance of Paradise description in the Introducción de los Milagros de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo
title Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
spellingShingle Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
Miranda, Lidia Raquel
PARAISO
ALEGORIA
DESCRIPCION
BERCEO
title_short Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title_full Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title_fullStr Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title_full_unstemmed Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
title_sort Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Lidia Raquel
author Miranda, Lidia Raquel
author_facet Miranda, Lidia Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARAISO
ALEGORIA
DESCRIPCION
BERCEO
topic PARAISO
ALEGORIA
DESCRIPCION
BERCEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Introducción de los Milagros de Nuestra Señora muestra un locus amoenus, donde descansa el romero, que se identifica con el paraíso (c. 14 a y b). La fuente de ese prado (c. 3) se ramifica en cuatro brazos (c. 21) que evocan los cuatro ríos del paraíso y los árboles que producen frutos saludables y vistosos (c. 4) representan la abundancia y la felicidad anterior al pecado original. En ese contexto, la imagen de la Virgen María, antitipo de Eva, es la matriz de redención que enmendará la falta de los primeros padres gracias a su intercesión entre Cristo y los hombres. Las secciones del texto de Gonzalo de Berceo que hemos analizado focalizan su interés en la historia teológica de la humanidad de los últimos días, o sea del presente del enunciador, entendida a partir de la comprensión de los tiempos originarios. En ese sentido, la descripción del prado connota el paraíso y el estado paradisíaco que se han perdido pero cuya recuperación es una posibilidad cierta para los hombres que creen y aman a la Virgen María.
The Introduction of Los Milagros de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo shows a locus amoenus, where the pilgrim rests, that identify with paradise (c. 14 a y b). The source in that lawn (c. 3) divides in four branches (c. 21) that evoke the rivers of paradise, and the trees that produce healthful and beautiful fruits (c. 4) represent the abundance and happiness preceding the original sin. In this context, Virgin Mary image is the redemption matrix that will repair the fault committed by Adam and Eve because of her mediation between Christ and men. The stanzas’ text by Gonzalo de Berceo we have analyzed focus in theological history of humanity of latest days, the enunciator present, which is understood starting from the originating times. So, the lawn description connotes the lost paradise and paradisiacal state which recovery is a certain possibility to men who believe and devote Virgin Mary.
Fil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina
description La Introducción de los Milagros de Nuestra Señora muestra un locus amoenus, donde descansa el romero, que se identifica con el paraíso (c. 14 a y b). La fuente de ese prado (c. 3) se ramifica en cuatro brazos (c. 21) que evocan los cuatro ríos del paraíso y los árboles que producen frutos saludables y vistosos (c. 4) representan la abundancia y la felicidad anterior al pecado original. En ese contexto, la imagen de la Virgen María, antitipo de Eva, es la matriz de redención que enmendará la falta de los primeros padres gracias a su intercesión entre Cristo y los hombres. Las secciones del texto de Gonzalo de Berceo que hemos analizado focalizan su interés en la historia teológica de la humanidad de los últimos días, o sea del presente del enunciador, entendida a partir de la comprensión de los tiempos originarios. En ese sentido, la descripción del prado connota el paraíso y el estado paradisíaco que se han perdido pero cuya recuperación es una posibilidad cierta para los hombres que creen y aman a la Virgen María.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196870
Miranda, Lidia Raquel; Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d' Estudis Medievals; Mirabilia; 12; 6-2011; 20-37
1676-5818
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196870
identifier_str_mv Miranda, Lidia Raquel; Sentido y alcances de la descripción del Paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d' Estudis Medievals; Mirabilia; 12; 6-2011; 20-37
1676-5818
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/Mirabilia/article/view/283168
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3713993
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecagonzalodeberceo.com/berceo/raquelmiranda/paraisoenlosmilagrosdeberceo.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d' Estudis Medievals
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d' Estudis Medievals
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270047953747968
score 13.13397