Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino

Autores
Vazquez Laba, Vanesa Paula; Páramo Bernal, Milena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es dar cuenta de los obstáculos que tienen las mujeres subalternas, es decir, indígenas, campesinas, inmigrantes y de sectores populares rurales del Noroeste argentino (NOA) para acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva. Esta investigación tuvo como línea teórica-metodológica una base etnográfica, realizando un total de 40 entrevistas a profundidad, con lo cual se hizo énfasis en las prácticas explícitas o soterradas que persisten en el sistema de salud; el cual no siempre acompaña las decisiones de estas mujeres muy seguramente dadas las ideologías sexistas y discriminadoras que se ponen de manifiesto en la relación médico-paciente, que actualizan los prejuicios de clase, refuerzan las relaciones de poder y de esta forma, limitan el goce efectivo de las mujeres a sus derechos sexuales y reproductivos.
The purpose of this paper is to report on the obstacles that subaltern women, indigenous, rural, immigrant and rural popular sectors in Northwestern Argentina (NOA) to access the services of sexual and reproductive health. This research had an ethnographic theoretic-methodological line; for this, a 40 depth interviews were conducted with emphasis on explicit or underground practices that persist in the health system, which does not always follow the women decisions almost certainly by loaded sexist and discriminatory ideologies that are revealed in the doctor-patient relationship, which I updated class prejudices reinforce power relations and thus limit the enjoyment effective women to their sexual and reproductive rights.
Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Páramo Bernal, Milena. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Salud reproductiva
Mujeres subalternas
Ciudadanía sexual
Servicios de salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28092

id CONICETDig_8651095f4291d132323760650428f077
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28092
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentinoPauper, indigenous and migrant women to health servicesVazquez Laba, Vanesa PaulaPáramo Bernal, MilenaSalud reproductivaMujeres subalternasCiudadanía sexualServicios de saludhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es dar cuenta de los obstáculos que tienen las mujeres subalternas, es decir, indígenas, campesinas, inmigrantes y de sectores populares rurales del Noroeste argentino (NOA) para acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva. Esta investigación tuvo como línea teórica-metodológica una base etnográfica, realizando un total de 40 entrevistas a profundidad, con lo cual se hizo énfasis en las prácticas explícitas o soterradas que persisten en el sistema de salud; el cual no siempre acompaña las decisiones de estas mujeres muy seguramente dadas las ideologías sexistas y discriminadoras que se ponen de manifiesto en la relación médico-paciente, que actualizan los prejuicios de clase, refuerzan las relaciones de poder y de esta forma, limitan el goce efectivo de las mujeres a sus derechos sexuales y reproductivos.The purpose of this paper is to report on the obstacles that subaltern women, indigenous, rural, immigrant and rural popular sectors in Northwestern Argentina (NOA) to access the services of sexual and reproductive health. This research had an ethnographic theoretic-methodological line; for this, a 40 depth interviews were conducted with emphasis on explicit or underground practices that persist in the health system, which does not always follow the women decisions almost certainly by loaded sexist and discriminatory ideologies that are revealed in the doctor-patient relationship, which I updated class prejudices reinforce power relations and thus limit the enjoyment effective women to their sexual and reproductive rights.Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Páramo Bernal, Milena. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Veracruzana. Dirección de Ciencias de la Salud2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28092Vazquez Laba, Vanesa Paula; Páramo Bernal, Milena; Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino; Universidad Veracruzana. Dirección de Ciencias de la Salud; Revista Medicina, Salud y Sociedad; 3; 3; 9-2013; 1-242007-2007CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciasdelasaluduv.com/revistas/index.php/mss/article/view/121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:35.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino
Pauper, indigenous and migrant women to health services
title Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino
spellingShingle Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino
Vazquez Laba, Vanesa Paula
Salud reproductiva
Mujeres subalternas
Ciudadanía sexual
Servicios de salud
title_short Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino
title_full Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino
title_fullStr Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino
title_full_unstemmed Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino
title_sort Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez Laba, Vanesa Paula
Páramo Bernal, Milena
author Vazquez Laba, Vanesa Paula
author_facet Vazquez Laba, Vanesa Paula
Páramo Bernal, Milena
author_role author
author2 Páramo Bernal, Milena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud reproductiva
Mujeres subalternas
Ciudadanía sexual
Servicios de salud
topic Salud reproductiva
Mujeres subalternas
Ciudadanía sexual
Servicios de salud
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es dar cuenta de los obstáculos que tienen las mujeres subalternas, es decir, indígenas, campesinas, inmigrantes y de sectores populares rurales del Noroeste argentino (NOA) para acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva. Esta investigación tuvo como línea teórica-metodológica una base etnográfica, realizando un total de 40 entrevistas a profundidad, con lo cual se hizo énfasis en las prácticas explícitas o soterradas que persisten en el sistema de salud; el cual no siempre acompaña las decisiones de estas mujeres muy seguramente dadas las ideologías sexistas y discriminadoras que se ponen de manifiesto en la relación médico-paciente, que actualizan los prejuicios de clase, refuerzan las relaciones de poder y de esta forma, limitan el goce efectivo de las mujeres a sus derechos sexuales y reproductivos.
The purpose of this paper is to report on the obstacles that subaltern women, indigenous, rural, immigrant and rural popular sectors in Northwestern Argentina (NOA) to access the services of sexual and reproductive health. This research had an ethnographic theoretic-methodological line; for this, a 40 depth interviews were conducted with emphasis on explicit or underground practices that persist in the health system, which does not always follow the women decisions almost certainly by loaded sexist and discriminatory ideologies that are revealed in the doctor-patient relationship, which I updated class prejudices reinforce power relations and thus limit the enjoyment effective women to their sexual and reproductive rights.
Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Páramo Bernal, Milena. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El propósito de este trabajo es dar cuenta de los obstáculos que tienen las mujeres subalternas, es decir, indígenas, campesinas, inmigrantes y de sectores populares rurales del Noroeste argentino (NOA) para acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva. Esta investigación tuvo como línea teórica-metodológica una base etnográfica, realizando un total de 40 entrevistas a profundidad, con lo cual se hizo énfasis en las prácticas explícitas o soterradas que persisten en el sistema de salud; el cual no siempre acompaña las decisiones de estas mujeres muy seguramente dadas las ideologías sexistas y discriminadoras que se ponen de manifiesto en la relación médico-paciente, que actualizan los prejuicios de clase, refuerzan las relaciones de poder y de esta forma, limitan el goce efectivo de las mujeres a sus derechos sexuales y reproductivos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28092
Vazquez Laba, Vanesa Paula; Páramo Bernal, Milena; Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino; Universidad Veracruzana. Dirección de Ciencias de la Salud; Revista Medicina, Salud y Sociedad; 3; 3; 9-2013; 1-24
2007-2007
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28092
identifier_str_mv Vazquez Laba, Vanesa Paula; Páramo Bernal, Milena; Mujeres subalternas ante los servicios de salud en la región Noroeste argentino; Universidad Veracruzana. Dirección de Ciencias de la Salud; Revista Medicina, Salud y Sociedad; 3; 3; 9-2013; 1-24
2007-2007
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciasdelasaluduv.com/revistas/index.php/mss/article/view/121
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Veracruzana. Dirección de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Veracruzana. Dirección de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613342021287936
score 13.070432