La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Sant...
- Autores
- Martincic, Huayra Marina; Cestare, Ana Mariela; Langer, Eduardo Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda las tensiones que surgen de la expansión de los derechos provenientes de las regulaciones oficiales y de las acciones que los individuos despliegan dentro de los barrios periféricos para mejorar sus lugares desiguales atendiendo a los sentidos que los y las estudiantes despliegan a través de prácticas artísticas en su escuela. La hipótesis de trabajo es que las formas institucionales de regulación escolar y las que experimentan los sujetos en contextos de precariedad corresponden a sus propias voluntades; sin embargo, esto no implica que asignen múltiples significados a la escuela, al aprendizaje y a la formación para hacer de la educación un derecho fundamental. Algunos de los resultados de la investigación tienen correlación con la posibilidad de pensar la educación como un lugar para estar, para reunirse y para aprender en un contexto en el que la precariedad social se agrava.
This article addresses the tensions arising from the expansion of rights coming from official regulations and from the actions individuals deploy through school artistic practices inside peripheral neighborhoods to improve their unequal social places. The working hypothesis is that the institutional forms of school regulation and the regulations subjects experience inside contexts of precariousness correspond to their own wills; nonetheless this does not imply they assign multiple meanings to school, to learning and to training for making education a fundamental right for students. Some of the research results have correlation to the possibility of thinking education as a place to be, to meet, and to learn within a context in which social precarity is getting worse.
Fil: Martincic, Huayra Marina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cestare, Ana Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
Derechos
Escolaridad
Precariedad
Estudiantes
Prácticas artísticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214521
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_860c75f11db408eddd03598638ff7fa5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214521 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina)The crossroads of the rights to schooling: A study through artistic practices with secondary school students in precarious contexts of Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina)Martincic, Huayra MarinaCestare, Ana MarielaLanger, Eduardo DanielDerechosEscolaridadPrecariedadEstudiantesPrácticas artísticashttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda las tensiones que surgen de la expansión de los derechos provenientes de las regulaciones oficiales y de las acciones que los individuos despliegan dentro de los barrios periféricos para mejorar sus lugares desiguales atendiendo a los sentidos que los y las estudiantes despliegan a través de prácticas artísticas en su escuela. La hipótesis de trabajo es que las formas institucionales de regulación escolar y las que experimentan los sujetos en contextos de precariedad corresponden a sus propias voluntades; sin embargo, esto no implica que asignen múltiples significados a la escuela, al aprendizaje y a la formación para hacer de la educación un derecho fundamental. Algunos de los resultados de la investigación tienen correlación con la posibilidad de pensar la educación como un lugar para estar, para reunirse y para aprender en un contexto en el que la precariedad social se agrava.This article addresses the tensions arising from the expansion of rights coming from official regulations and from the actions individuals deploy through school artistic practices inside peripheral neighborhoods to improve their unequal social places. The working hypothesis is that the institutional forms of school regulation and the regulations subjects experience inside contexts of precariousness correspond to their own wills; nonetheless this does not imply they assign multiple meanings to school, to learning and to training for making education a fundamental right for students. Some of the research results have correlation to the possibility of thinking education as a place to be, to meet, and to learn within a context in which social precarity is getting worse.Fil: Martincic, Huayra Marina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cestare, Ana Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Educación2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214521Martincic, Huayra Marina; Cestare, Ana Mariela; Langer, Eduardo Daniel; La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; 1; 20; 6-2022; 130-1562314-0496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/polifonias/issue/view/113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:44:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:44:34.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) The crossroads of the rights to schooling: A study through artistic practices with secondary school students in precarious contexts of Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) |
| title |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) |
| spellingShingle |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) Martincic, Huayra Marina Derechos Escolaridad Precariedad Estudiantes Prácticas artísticas |
| title_short |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) |
| title_full |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) |
| title_fullStr |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) |
| title_sort |
La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martincic, Huayra Marina Cestare, Ana Mariela Langer, Eduardo Daniel |
| author |
Martincic, Huayra Marina |
| author_facet |
Martincic, Huayra Marina Cestare, Ana Mariela Langer, Eduardo Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Cestare, Ana Mariela Langer, Eduardo Daniel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Escolaridad Precariedad Estudiantes Prácticas artísticas |
| topic |
Derechos Escolaridad Precariedad Estudiantes Prácticas artísticas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda las tensiones que surgen de la expansión de los derechos provenientes de las regulaciones oficiales y de las acciones que los individuos despliegan dentro de los barrios periféricos para mejorar sus lugares desiguales atendiendo a los sentidos que los y las estudiantes despliegan a través de prácticas artísticas en su escuela. La hipótesis de trabajo es que las formas institucionales de regulación escolar y las que experimentan los sujetos en contextos de precariedad corresponden a sus propias voluntades; sin embargo, esto no implica que asignen múltiples significados a la escuela, al aprendizaje y a la formación para hacer de la educación un derecho fundamental. Algunos de los resultados de la investigación tienen correlación con la posibilidad de pensar la educación como un lugar para estar, para reunirse y para aprender en un contexto en el que la precariedad social se agrava. This article addresses the tensions arising from the expansion of rights coming from official regulations and from the actions individuals deploy through school artistic practices inside peripheral neighborhoods to improve their unequal social places. The working hypothesis is that the institutional forms of school regulation and the regulations subjects experience inside contexts of precariousness correspond to their own wills; nonetheless this does not imply they assign multiple meanings to school, to learning and to training for making education a fundamental right for students. Some of the research results have correlation to the possibility of thinking education as a place to be, to meet, and to learn within a context in which social precarity is getting worse. Fil: Martincic, Huayra Marina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cestare, Ana Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
| description |
Este artículo aborda las tensiones que surgen de la expansión de los derechos provenientes de las regulaciones oficiales y de las acciones que los individuos despliegan dentro de los barrios periféricos para mejorar sus lugares desiguales atendiendo a los sentidos que los y las estudiantes despliegan a través de prácticas artísticas en su escuela. La hipótesis de trabajo es que las formas institucionales de regulación escolar y las que experimentan los sujetos en contextos de precariedad corresponden a sus propias voluntades; sin embargo, esto no implica que asignen múltiples significados a la escuela, al aprendizaje y a la formación para hacer de la educación un derecho fundamental. Algunos de los resultados de la investigación tienen correlación con la posibilidad de pensar la educación como un lugar para estar, para reunirse y para aprender en un contexto en el que la precariedad social se agrava. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214521 Martincic, Huayra Marina; Cestare, Ana Mariela; Langer, Eduardo Daniel; La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; 1; 20; 6-2022; 130-156 2314-0496 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/214521 |
| identifier_str_mv |
Martincic, Huayra Marina; Cestare, Ana Mariela; Langer, Eduardo Daniel; La encrucijada de los derechos a la escolaridad: Un estudio a través de prácticas artísticas con estudiantes del nivel secundario en contextos de precariedad de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; 1; 20; 6-2022; 130-156 2314-0496 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/polifonias/issue/view/113 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083547957297152 |
| score |
13.22299 |