Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del ta...
- Autores
- Montes, Maria de Los Angeles
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Toda práctica de apropiación supone dos cosas: por una parte, se encuentra motivada por los intereses del agente social. Por la otra, supone a la interpretación como operación lógicamente anterior. Tan anterior se la concibe, que la semiótica cognitiva prescindió por completo del estudio de los usos de los signos. Sin embargo, creemos que existen razones para revisar el vínculo entre apropiación e interpretación, y la relación de esto último con los intereses de los intérpretes. Esta es la tesis que pretendemos desarrollar, que surge como resultado de un trabajo empírico sobre la recepción del tango por parte de milongueros.
All appropriation practices suppose two things: on the one hand, it is motivated by the interests of the social agent. On the other, it assumes interpretation as a logical previous operation. This is so to such an extent that cognitive semiotics completely disregarded the study of the uses of signs. However, we believe that there are reasons to review the link between appropriation and interpretation, and the relationship of the latter with the interests of the interpreters. This is the thesis that we intend to develop, which arises as a result of an empirical work on the reception of tango by milongueros.
Fil: Montes, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
RECEPCIÓN
INTERPRETACIÓN
PROTOTIPOS
SEMIÓTICA COGNITIVA
SOCIO SEMIÓTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120911
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_85b7a2eb50be159dab8bd86abcc2cb08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120911 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tangoInterpretative prototypes, appropriation practices and symbolic struggles. Reconsidering the relationship between these terms in light of an empirical study on the reception of tangoMontes, Maria de Los AngelesRECEPCIÓNINTERPRETACIÓNPROTOTIPOSSEMIÓTICA COGNITIVASOCIO SEMIÓTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Toda práctica de apropiación supone dos cosas: por una parte, se encuentra motivada por los intereses del agente social. Por la otra, supone a la interpretación como operación lógicamente anterior. Tan anterior se la concibe, que la semiótica cognitiva prescindió por completo del estudio de los usos de los signos. Sin embargo, creemos que existen razones para revisar el vínculo entre apropiación e interpretación, y la relación de esto último con los intereses de los intérpretes. Esta es la tesis que pretendemos desarrollar, que surge como resultado de un trabajo empírico sobre la recepción del tango por parte de milongueros.All appropriation practices suppose two things: on the one hand, it is motivated by the interests of the social agent. On the other, it assumes interpretation as a logical previous operation. This is so to such an extent that cognitive semiotics completely disregarded the study of the uses of signs. However, we believe that there are reasons to review the link between appropriation and interpretation, and the relationship of the latter with the interests of the interpreters. This is the thesis that we intend to develop, which arises as a result of an empirical work on the reception of tango by milongueros.Fil: Montes, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaAsociación Española de Semiótica2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120911Montes, Maria de Los Angeles; Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango; Asociación Española de Semiótica; Signa (madrid); 28; 2-2019; 1089-11221133-36342254-9307CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/signa.vol28.2019.25112info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/25112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:26.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango Interpretative prototypes, appropriation practices and symbolic struggles. Reconsidering the relationship between these terms in light of an empirical study on the reception of tango |
title |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango |
spellingShingle |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango Montes, Maria de Los Angeles RECEPCIÓN INTERPRETACIÓN PROTOTIPOS SEMIÓTICA COGNITIVA SOCIO SEMIÓTICA |
title_short |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango |
title_full |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango |
title_fullStr |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango |
title_full_unstemmed |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango |
title_sort |
Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes, Maria de Los Angeles |
author |
Montes, Maria de Los Angeles |
author_facet |
Montes, Maria de Los Angeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECEPCIÓN INTERPRETACIÓN PROTOTIPOS SEMIÓTICA COGNITIVA SOCIO SEMIÓTICA |
topic |
RECEPCIÓN INTERPRETACIÓN PROTOTIPOS SEMIÓTICA COGNITIVA SOCIO SEMIÓTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Toda práctica de apropiación supone dos cosas: por una parte, se encuentra motivada por los intereses del agente social. Por la otra, supone a la interpretación como operación lógicamente anterior. Tan anterior se la concibe, que la semiótica cognitiva prescindió por completo del estudio de los usos de los signos. Sin embargo, creemos que existen razones para revisar el vínculo entre apropiación e interpretación, y la relación de esto último con los intereses de los intérpretes. Esta es la tesis que pretendemos desarrollar, que surge como resultado de un trabajo empírico sobre la recepción del tango por parte de milongueros. All appropriation practices suppose two things: on the one hand, it is motivated by the interests of the social agent. On the other, it assumes interpretation as a logical previous operation. This is so to such an extent that cognitive semiotics completely disregarded the study of the uses of signs. However, we believe that there are reasons to review the link between appropriation and interpretation, and the relationship of the latter with the interests of the interpreters. This is the thesis that we intend to develop, which arises as a result of an empirical work on the reception of tango by milongueros. Fil: Montes, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Toda práctica de apropiación supone dos cosas: por una parte, se encuentra motivada por los intereses del agente social. Por la otra, supone a la interpretación como operación lógicamente anterior. Tan anterior se la concibe, que la semiótica cognitiva prescindió por completo del estudio de los usos de los signos. Sin embargo, creemos que existen razones para revisar el vínculo entre apropiación e interpretación, y la relación de esto último con los intereses de los intérpretes. Esta es la tesis que pretendemos desarrollar, que surge como resultado de un trabajo empírico sobre la recepción del tango por parte de milongueros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120911 Montes, Maria de Los Angeles; Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango; Asociación Española de Semiótica; Signa (madrid); 28; 2-2019; 1089-1122 1133-3634 2254-9307 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120911 |
identifier_str_mv |
Montes, Maria de Los Angeles; Prototipos interpretativos, prácticas de apropiación y luchas simbólicas. Replanteando las relaciones entre estos términos a la luz de un estudio empírico sobre la recepción del tango; Asociación Española de Semiótica; Signa (madrid); 28; 2-2019; 1089-1122 1133-3634 2254-9307 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/signa.vol28.2019.25112 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/25112 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Semiótica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Semiótica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270081064632320 |
score |
13.13397 |