Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política
- Autores
- Bruno, Daniela Silvana; Barreiro, Alicia Viviana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La política, en tanto objeto de conocimiento de las Ciencias Sociales, ha sido concebida históricamente desde disciplinas y perspectivas teóricas diferentes. En la actualidad, las investigaciones dedicadas a estudiar las representaciones sociales de la política muestran que los jóvenes la piensan como una institución democrática pero corrupta, es decir, la consideran como una actividad que no se realiza de manera honesta y correcta. En el trabajo que aquí se presenta se analizan las representaciones sociales de la política de estudiantes (N=376) de la CABA con edades entre 16 y 18 años mediante la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos muestran una representación social hegemónica de la política, análoga con los hallazgos de estudios previos. Sin embargo, fue posible identificar posicionamientos diferenciales en los elementos periféricos de la representación social según sexo, nivel educativo de sus padres, clase social autopercibida y participación política. Los mismos pusieron de manifiesto diferencias sutiles en los sentidos otorgados a la política que no cuestionan ni contradicen los principios del núcleo central de la representación social.
Politics, as an object of knowledge of the Social Sciences, has been historically conceived from different disciplines and theoretical perspectives. Currently, research studies on social representations of politics show that young people think of it as a democratic institution but a corrupt one, that is, they consider it as an activity that is not carried out honestly and correctly. In the work presented here, we analyze the social representations of politics in students (sample = 376) between 16 and 18 years old in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA) through the word association technique. The findings of this study showed a hegemonic social representation of politics, analogous to the findings of previous studies. However, it was possible to identify differential positions in the peripheral elements of social representation according to sex, educational level of their parents, self-perceived social class and political participation. These elements revealed subtle differences in the meanings given to politics that do not question or contradict the principles of the central core of social representation.
Fil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
POSICIONAMIENTOS DIFERENCIALES
POLITICA
REPRESENTACIONES SOCIALES
ESCUELA
ENFOQUE ESTRUCTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160165
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_858868183becb41775a261346c1a3d1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160165 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la políticaDifferential positions in the social representations of politicsBruno, Daniela SilvanaBarreiro, Alicia VivianaPOSICIONAMIENTOS DIFERENCIALESPOLITICAREPRESENTACIONES SOCIALESESCUELAENFOQUE ESTRUCTURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La política, en tanto objeto de conocimiento de las Ciencias Sociales, ha sido concebida históricamente desde disciplinas y perspectivas teóricas diferentes. En la actualidad, las investigaciones dedicadas a estudiar las representaciones sociales de la política muestran que los jóvenes la piensan como una institución democrática pero corrupta, es decir, la consideran como una actividad que no se realiza de manera honesta y correcta. En el trabajo que aquí se presenta se analizan las representaciones sociales de la política de estudiantes (N=376) de la CABA con edades entre 16 y 18 años mediante la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos muestran una representación social hegemónica de la política, análoga con los hallazgos de estudios previos. Sin embargo, fue posible identificar posicionamientos diferenciales en los elementos periféricos de la representación social según sexo, nivel educativo de sus padres, clase social autopercibida y participación política. Los mismos pusieron de manifiesto diferencias sutiles en los sentidos otorgados a la política que no cuestionan ni contradicen los principios del núcleo central de la representación social.Politics, as an object of knowledge of the Social Sciences, has been historically conceived from different disciplines and theoretical perspectives. Currently, research studies on social representations of politics show that young people think of it as a democratic institution but a corrupt one, that is, they consider it as an activity that is not carried out honestly and correctly. In the work presented here, we analyze the social representations of politics in students (sample = 376) between 16 and 18 years old in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA) through the word association technique. The findings of this study showed a hegemonic social representation of politics, analogous to the findings of previous studies. However, it was possible to identify differential positions in the peripheral elements of social representation according to sex, educational level of their parents, self-perceived social class and political participation. These elements revealed subtle differences in the meanings given to politics that do not question or contradict the principles of the central core of social representation.Fil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSURCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160165Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 123-1231667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:24.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política Differential positions in the social representations of politics |
title |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política |
spellingShingle |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política Bruno, Daniela Silvana POSICIONAMIENTOS DIFERENCIALES POLITICA REPRESENTACIONES SOCIALES ESCUELA ENFOQUE ESTRUCTURAL |
title_short |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política |
title_full |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política |
title_fullStr |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política |
title_full_unstemmed |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política |
title_sort |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Daniela Silvana Barreiro, Alicia Viviana |
author |
Bruno, Daniela Silvana |
author_facet |
Bruno, Daniela Silvana Barreiro, Alicia Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Barreiro, Alicia Viviana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSICIONAMIENTOS DIFERENCIALES POLITICA REPRESENTACIONES SOCIALES ESCUELA ENFOQUE ESTRUCTURAL |
topic |
POSICIONAMIENTOS DIFERENCIALES POLITICA REPRESENTACIONES SOCIALES ESCUELA ENFOQUE ESTRUCTURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La política, en tanto objeto de conocimiento de las Ciencias Sociales, ha sido concebida históricamente desde disciplinas y perspectivas teóricas diferentes. En la actualidad, las investigaciones dedicadas a estudiar las representaciones sociales de la política muestran que los jóvenes la piensan como una institución democrática pero corrupta, es decir, la consideran como una actividad que no se realiza de manera honesta y correcta. En el trabajo que aquí se presenta se analizan las representaciones sociales de la política de estudiantes (N=376) de la CABA con edades entre 16 y 18 años mediante la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos muestran una representación social hegemónica de la política, análoga con los hallazgos de estudios previos. Sin embargo, fue posible identificar posicionamientos diferenciales en los elementos periféricos de la representación social según sexo, nivel educativo de sus padres, clase social autopercibida y participación política. Los mismos pusieron de manifiesto diferencias sutiles en los sentidos otorgados a la política que no cuestionan ni contradicen los principios del núcleo central de la representación social. Politics, as an object of knowledge of the Social Sciences, has been historically conceived from different disciplines and theoretical perspectives. Currently, research studies on social representations of politics show that young people think of it as a democratic institution but a corrupt one, that is, they consider it as an activity that is not carried out honestly and correctly. In the work presented here, we analyze the social representations of politics in students (sample = 376) between 16 and 18 years old in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA) through the word association technique. The findings of this study showed a hegemonic social representation of politics, analogous to the findings of previous studies. However, it was possible to identify differential positions in the peripheral elements of social representation according to sex, educational level of their parents, self-perceived social class and political participation. These elements revealed subtle differences in the meanings given to politics that do not question or contradict the principles of the central core of social representation. Fil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
La política, en tanto objeto de conocimiento de las Ciencias Sociales, ha sido concebida históricamente desde disciplinas y perspectivas teóricas diferentes. En la actualidad, las investigaciones dedicadas a estudiar las representaciones sociales de la política muestran que los jóvenes la piensan como una institución democrática pero corrupta, es decir, la consideran como una actividad que no se realiza de manera honesta y correcta. En el trabajo que aquí se presenta se analizan las representaciones sociales de la política de estudiantes (N=376) de la CABA con edades entre 16 y 18 años mediante la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos muestran una representación social hegemónica de la política, análoga con los hallazgos de estudios previos. Sin embargo, fue posible identificar posicionamientos diferenciales en los elementos periféricos de la representación social según sexo, nivel educativo de sus padres, clase social autopercibida y participación política. Los mismos pusieron de manifiesto diferencias sutiles en los sentidos otorgados a la política que no cuestionan ni contradicen los principios del núcleo central de la representación social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160165 Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 123-123 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160165 |
identifier_str_mv |
Posicionamientos diferenciales en la representación social de la política; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 123-123 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614215552204800 |
score |
13.070432 |