Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina

Autores
Gomez, Maria Eugenia; del Cogliano, Daniel Hector; Lahitte, Cecilia; Rodriguez Tello, Mauricio N.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los servicios de posicionamiento GPS (Global Positioning System) por Internet brindan la posibilidad de obtener coordenadas de calidad centimétrica a partir de un solo receptor simple o doble frecuencia, simplificando significativamente la logística de las tareas necesarias en las aplicaciones clásicas con dos o más receptores. En este trabajo se presenta un análisis sobre los resultados de tres servicios de posicionamiento online pertenecientes a tres instituciones diferentes. Ellas son: IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística), AUSPOS (Auslig´s Online GPS Processing Service) y CSRS (Canada Center For Remote Sensing). AUSPOS utiliza el método de posicionamiento diferencial, valiéndose de las estaciones IGS (International GNSS Service) más cercanas al área de trabajo; IBGE y CSRS devuelven coordenadas resultantes de un Posicionamiento Puntual Preciso (PPP). La solución SIR11P01 (época 2005.0) de cuatro estaciones GPS de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC), alineada con ITRF2008 (época 2005.0), fue utilizada con el fin de proveer coordenadas y velocidades de referencia para estas estaciones. Las estaciones seleccionadas con el objeto de cubrir gran parte del territorio nacional fueron: La Plata (LPGS), Mercedes-Corrientes (MECO), Universidad Nacional de Salta (UNSA) y Río Grande (RIO2). El análisis fue realizado sobre las soluciones obtenidas luego de enviar, a cada servicio, paquetes de datos de distinto tiempo de observación (20 min, 1, 3, 6 y 12 horas). Los mismos correspondieron a distintas fechas y diferentes condiciones de envío con el objeto de contrastar, entre otros, los resultados obtenidos mediante el uso de efemérides precisas y rápidas. La comparación de los resultados con los de referencia permitió concluir que el servicio AUSPOS muestra la mayor estabilidad en término de la variabilidad de los errores, mientras que CSRS es el servicio que mejores resultados aporta en términos de la exactitud respecto a la solución de referencia. Los r.m.s. determinados sobre las coordenadas fueron, en algunos casos, mejor que 5 cm luego de 12 hs de observación.
Online GPS(Global Positioning System)positioning services provide to theusersthe chance to obtain coordinates of centimeter quality by means ofone single or double frequencyGPS receiver, simplifying the logisticof the field workin the classic applications.In the present work, the analysis of the results of three online positioning servicesprovided by three different institutionsispresented. They are: IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística), AUSPOS (Auslig ́s Online GPS Processing Service) and CSRS (Canada Center For Remote Sensing).AUSPOS applies a differential positioning method, using theclosestIGS(International GNSS Service)stations; IBGEand CSRScoordinates are the result of Precise Point Positioning (PPP).The solution SIR11P01 (epoch 2005.0, Sanchez y Seitz, 2011), aligned to ITRF 2008(epoch 2005.0),corresponding to 4 GPS permanent stations of Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC)was used in order to provide reference coordinates and velocities to these stations.The stations selectedin orderto cover a significant part of the country were:La Plata (LPGS),Mercedes-Corrientes (MECO),National University of Salta (UNSA) and Rio Grande (RIO2).The analysis was performed on the solutionsobtained after sendingdata packets with different observation timespan(20 min, 1, 3, 6 and 12 hours)to each service. They were sent in different epochs and under different conditions tocontrast the results obtained due tothe use of rapid and precise ephemeris, among others. The comparison of the results allowed us toconcludethat AUSPOS shows greater stability in terms of the variability of errors, while CSRS is the service that providesbetter results in terms of accuracy. The r.m.s. determined on the coordinateswere,in some cases, better than 5 cm after 12 hours of observation.
Fil: Gomez, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: Lahitte, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rodriguez Tello, Mauricio N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Servicios de posicionamiento vía Internet
PPP
GPS diferencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98208

id CONICETDig_b2576265d57d233b0d53f9c47300cb5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98208
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en ArgentinaPerformance analysis of three online GPS positioning services in ArgentinaGomez, Maria Eugeniadel Cogliano, Daniel HectorLahitte, CeciliaRodriguez Tello, Mauricio N.Servicios de posicionamiento vía InternetPPPGPS diferencialhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los servicios de posicionamiento GPS (Global Positioning System) por Internet brindan la posibilidad de obtener coordenadas de calidad centimétrica a partir de un solo receptor simple o doble frecuencia, simplificando significativamente la logística de las tareas necesarias en las aplicaciones clásicas con dos o más receptores. En este trabajo se presenta un análisis sobre los resultados de tres servicios de posicionamiento online pertenecientes a tres instituciones diferentes. Ellas son: IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística), AUSPOS (Auslig´s Online GPS Processing Service) y CSRS (Canada Center For Remote Sensing). AUSPOS utiliza el método de posicionamiento diferencial, valiéndose de las estaciones IGS (International GNSS Service) más cercanas al área de trabajo; IBGE y CSRS devuelven coordenadas resultantes de un Posicionamiento Puntual Preciso (PPP). La solución SIR11P01 (época 2005.0) de cuatro estaciones GPS de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC), alineada con ITRF2008 (época 2005.0), fue utilizada con el fin de proveer coordenadas y velocidades de referencia para estas estaciones. Las estaciones seleccionadas con el objeto de cubrir gran parte del territorio nacional fueron: La Plata (LPGS), Mercedes-Corrientes (MECO), Universidad Nacional de Salta (UNSA) y Río Grande (RIO2). El análisis fue realizado sobre las soluciones obtenidas luego de enviar, a cada servicio, paquetes de datos de distinto tiempo de observación (20 min, 1, 3, 6 y 12 horas). Los mismos correspondieron a distintas fechas y diferentes condiciones de envío con el objeto de contrastar, entre otros, los resultados obtenidos mediante el uso de efemérides precisas y rápidas. La comparación de los resultados con los de referencia permitió concluir que el servicio AUSPOS muestra la mayor estabilidad en término de la variabilidad de los errores, mientras que CSRS es el servicio que mejores resultados aporta en términos de la exactitud respecto a la solución de referencia. Los r.m.s. determinados sobre las coordenadas fueron, en algunos casos, mejor que 5 cm luego de 12 hs de observación.Online GPS(Global Positioning System)positioning services provide to theusersthe chance to obtain coordinates of centimeter quality by means ofone single or double frequencyGPS receiver, simplifying the logisticof the field workin the classic applications.In the present work, the analysis of the results of three online positioning servicesprovided by three different institutionsispresented. They are: IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística), AUSPOS (Auslig ́s Online GPS Processing Service) and CSRS (Canada Center For Remote Sensing).AUSPOS applies a differential positioning method, using theclosestIGS(International GNSS Service)stations; IBGEand CSRScoordinates are the result of Precise Point Positioning (PPP).The solution SIR11P01 (epoch 2005.0, Sanchez y Seitz, 2011), aligned to ITRF 2008(epoch 2005.0),corresponding to 4 GPS permanent stations of Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC)was used in order to provide reference coordinates and velocities to these stations.The stations selectedin orderto cover a significant part of the country were:La Plata (LPGS),Mercedes-Corrientes (MECO),National University of Salta (UNSA) and Rio Grande (RIO2).The analysis was performed on the solutionsobtained after sendingdata packets with different observation timespan(20 min, 1, 3, 6 and 12 hours)to each service. They were sent in different epochs and under different conditions tocontrast the results obtained due tothe use of rapid and precise ephemeris, among others. The comparison of the results allowed us toconcludethat AUSPOS shows greater stability in terms of the variability of errors, while CSRS is the service that providesbetter results in terms of accuracy. The r.m.s. determined on the coordinateswere,in some cases, better than 5 cm after 12 hours of observation.Fil: Gomez, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; ArgentinaFil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; ArgentinaFil: Lahitte, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Rodriguez Tello, Mauricio N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina de Geodestas y Geofísicos2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98208Gomez, Maria Eugenia; del Cogliano, Daniel Hector; Lahitte, Cecilia; Rodriguez Tello, Mauricio N.; Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina; Asociación Argentina de Geodestas y Geofísicos; Geoacta; 38; 2; 12-2013; 95-1060326-72371852-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9rs44winfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/1953info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:30.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina
Performance analysis of three online GPS positioning services in Argentina
title Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina
spellingShingle Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina
Gomez, Maria Eugenia
Servicios de posicionamiento vía Internet
PPP
GPS diferencial
title_short Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina
title_full Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina
title_fullStr Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina
title_full_unstemmed Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina
title_sort Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Maria Eugenia
del Cogliano, Daniel Hector
Lahitte, Cecilia
Rodriguez Tello, Mauricio N.
author Gomez, Maria Eugenia
author_facet Gomez, Maria Eugenia
del Cogliano, Daniel Hector
Lahitte, Cecilia
Rodriguez Tello, Mauricio N.
author_role author
author2 del Cogliano, Daniel Hector
Lahitte, Cecilia
Rodriguez Tello, Mauricio N.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios de posicionamiento vía Internet
PPP
GPS diferencial
topic Servicios de posicionamiento vía Internet
PPP
GPS diferencial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los servicios de posicionamiento GPS (Global Positioning System) por Internet brindan la posibilidad de obtener coordenadas de calidad centimétrica a partir de un solo receptor simple o doble frecuencia, simplificando significativamente la logística de las tareas necesarias en las aplicaciones clásicas con dos o más receptores. En este trabajo se presenta un análisis sobre los resultados de tres servicios de posicionamiento online pertenecientes a tres instituciones diferentes. Ellas son: IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística), AUSPOS (Auslig´s Online GPS Processing Service) y CSRS (Canada Center For Remote Sensing). AUSPOS utiliza el método de posicionamiento diferencial, valiéndose de las estaciones IGS (International GNSS Service) más cercanas al área de trabajo; IBGE y CSRS devuelven coordenadas resultantes de un Posicionamiento Puntual Preciso (PPP). La solución SIR11P01 (época 2005.0) de cuatro estaciones GPS de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC), alineada con ITRF2008 (época 2005.0), fue utilizada con el fin de proveer coordenadas y velocidades de referencia para estas estaciones. Las estaciones seleccionadas con el objeto de cubrir gran parte del territorio nacional fueron: La Plata (LPGS), Mercedes-Corrientes (MECO), Universidad Nacional de Salta (UNSA) y Río Grande (RIO2). El análisis fue realizado sobre las soluciones obtenidas luego de enviar, a cada servicio, paquetes de datos de distinto tiempo de observación (20 min, 1, 3, 6 y 12 horas). Los mismos correspondieron a distintas fechas y diferentes condiciones de envío con el objeto de contrastar, entre otros, los resultados obtenidos mediante el uso de efemérides precisas y rápidas. La comparación de los resultados con los de referencia permitió concluir que el servicio AUSPOS muestra la mayor estabilidad en término de la variabilidad de los errores, mientras que CSRS es el servicio que mejores resultados aporta en términos de la exactitud respecto a la solución de referencia. Los r.m.s. determinados sobre las coordenadas fueron, en algunos casos, mejor que 5 cm luego de 12 hs de observación.
Online GPS(Global Positioning System)positioning services provide to theusersthe chance to obtain coordinates of centimeter quality by means ofone single or double frequencyGPS receiver, simplifying the logisticof the field workin the classic applications.In the present work, the analysis of the results of three online positioning servicesprovided by three different institutionsispresented. They are: IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística), AUSPOS (Auslig ́s Online GPS Processing Service) and CSRS (Canada Center For Remote Sensing).AUSPOS applies a differential positioning method, using theclosestIGS(International GNSS Service)stations; IBGEand CSRScoordinates are the result of Precise Point Positioning (PPP).The solution SIR11P01 (epoch 2005.0, Sanchez y Seitz, 2011), aligned to ITRF 2008(epoch 2005.0),corresponding to 4 GPS permanent stations of Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC)was used in order to provide reference coordinates and velocities to these stations.The stations selectedin orderto cover a significant part of the country were:La Plata (LPGS),Mercedes-Corrientes (MECO),National University of Salta (UNSA) and Rio Grande (RIO2).The analysis was performed on the solutionsobtained after sendingdata packets with different observation timespan(20 min, 1, 3, 6 and 12 hours)to each service. They were sent in different epochs and under different conditions tocontrast the results obtained due tothe use of rapid and precise ephemeris, among others. The comparison of the results allowed us toconcludethat AUSPOS shows greater stability in terms of the variability of errors, while CSRS is the service that providesbetter results in terms of accuracy. The r.m.s. determined on the coordinateswere,in some cases, better than 5 cm after 12 hours of observation.
Fil: Gomez, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: Lahitte, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rodriguez Tello, Mauricio N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Los servicios de posicionamiento GPS (Global Positioning System) por Internet brindan la posibilidad de obtener coordenadas de calidad centimétrica a partir de un solo receptor simple o doble frecuencia, simplificando significativamente la logística de las tareas necesarias en las aplicaciones clásicas con dos o más receptores. En este trabajo se presenta un análisis sobre los resultados de tres servicios de posicionamiento online pertenecientes a tres instituciones diferentes. Ellas son: IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística), AUSPOS (Auslig´s Online GPS Processing Service) y CSRS (Canada Center For Remote Sensing). AUSPOS utiliza el método de posicionamiento diferencial, valiéndose de las estaciones IGS (International GNSS Service) más cercanas al área de trabajo; IBGE y CSRS devuelven coordenadas resultantes de un Posicionamiento Puntual Preciso (PPP). La solución SIR11P01 (época 2005.0) de cuatro estaciones GPS de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC), alineada con ITRF2008 (época 2005.0), fue utilizada con el fin de proveer coordenadas y velocidades de referencia para estas estaciones. Las estaciones seleccionadas con el objeto de cubrir gran parte del territorio nacional fueron: La Plata (LPGS), Mercedes-Corrientes (MECO), Universidad Nacional de Salta (UNSA) y Río Grande (RIO2). El análisis fue realizado sobre las soluciones obtenidas luego de enviar, a cada servicio, paquetes de datos de distinto tiempo de observación (20 min, 1, 3, 6 y 12 horas). Los mismos correspondieron a distintas fechas y diferentes condiciones de envío con el objeto de contrastar, entre otros, los resultados obtenidos mediante el uso de efemérides precisas y rápidas. La comparación de los resultados con los de referencia permitió concluir que el servicio AUSPOS muestra la mayor estabilidad en término de la variabilidad de los errores, mientras que CSRS es el servicio que mejores resultados aporta en términos de la exactitud respecto a la solución de referencia. Los r.m.s. determinados sobre las coordenadas fueron, en algunos casos, mejor que 5 cm luego de 12 hs de observación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98208
Gomez, Maria Eugenia; del Cogliano, Daniel Hector; Lahitte, Cecilia; Rodriguez Tello, Mauricio N.; Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina; Asociación Argentina de Geodestas y Geofísicos; Geoacta; 38; 2; 12-2013; 95-106
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98208
identifier_str_mv Gomez, Maria Eugenia; del Cogliano, Daniel Hector; Lahitte, Cecilia; Rodriguez Tello, Mauricio N.; Análisis de la performance de tres servicios de posicionamiento GPS online en Argentina; Asociación Argentina de Geodestas y Geofísicos; Geoacta; 38; 2; 12-2013; 95-106
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9rs44w
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/1953
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geodestas y Geofísicos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geodestas y Geofísicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270083581214720
score 13.13397