Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830

Autores
Eiris, Ariel Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Pedro José Agrelo fue un letrado que tuvo activa participación del proceso revolucionario rioplatense de 1810. Pese a su singular desempeño político y a sus proyectos e intervenciones jurídicas de importancia, no fue trabajado específicamente por la historiografía aunque su actividad fue mencionada por numerosos historiadores. Su actuación en el gobierno provincial de Buenos Aires fue relevante en las décadas de 1820 y 1830. Ocupó cargos de docencia en la recientemente funda Universidad de Buenos Aires y luego permaneció como Fiscal General desde 1829 hasta 1835. Durante esos años en que articuló su oficio de pensador jurídico con el de funcionario de gobierno, desarrolló un complejo estudio sobre la posibilidad de establecer Juicios por Jurados en la provincia de Buenos Aires. Dichos trabajos, reflejaban un intento de adaptación de las teóricas y prácticas europeas a la realidad rioplatense. Consideramos que el letrado en cuestión acabó por asegurar que la viabilidad de este modelo jurídico, sólo sería posible frente a una serie de cambios profundos que se debían establecer en la región. Para ello, elaboró una perspectiva original y adaptativa que buscaba establecer a futuro las condiciones posibles para su implementación.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Historia del Derecho
Juicio por Jurados
Pedro José Agrelo
Administración de justicia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248168

id CONICETDig_8559911810b186035ccc9002f83fbd1e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830Eiris, Ariel AlbertoHistoria del DerechoJuicio por JuradosPedro José AgreloAdministración de justiciahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Pedro José Agrelo fue un letrado que tuvo activa participación del proceso revolucionario rioplatense de 1810. Pese a su singular desempeño político y a sus proyectos e intervenciones jurídicas de importancia, no fue trabajado específicamente por la historiografía aunque su actividad fue mencionada por numerosos historiadores. Su actuación en el gobierno provincial de Buenos Aires fue relevante en las décadas de 1820 y 1830. Ocupó cargos de docencia en la recientemente funda Universidad de Buenos Aires y luego permaneció como Fiscal General desde 1829 hasta 1835. Durante esos años en que articuló su oficio de pensador jurídico con el de funcionario de gobierno, desarrolló un complejo estudio sobre la posibilidad de establecer Juicios por Jurados en la provincia de Buenos Aires. Dichos trabajos, reflejaban un intento de adaptación de las teóricas y prácticas europeas a la realidad rioplatense. Consideramos que el letrado en cuestión acabó por asegurar que la viabilidad de este modelo jurídico, sólo sería posible frente a una serie de cambios profundos que se debían establecer en la región. Para ello, elaboró una perspectiva original y adaptativa que buscaba establecer a futuro las condiciones posibles para su implementación.Fil: Eiris, Ariel Alberto. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y LetrasBeraldi, NicolásCalandria, SolGonzález Alvo, Luis Gabriel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248168Eiris, Ariel Alberto; Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 371-386978-987-754-347-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/inihlep/2023/10/30/nueva-publicacion-avances-y-nuevas-perspectivas-iushistoriograficas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:13.688CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830
title Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830
spellingShingle Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830
Eiris, Ariel Alberto
Historia del Derecho
Juicio por Jurados
Pedro José Agrelo
Administración de justicia
title_short Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830
title_full Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830
title_fullStr Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830
title_full_unstemmed Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830
title_sort Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830
dc.creator.none.fl_str_mv Eiris, Ariel Alberto
author Eiris, Ariel Alberto
author_facet Eiris, Ariel Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beraldi, Nicolás
Calandria, Sol
González Alvo, Luis Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Derecho
Juicio por Jurados
Pedro José Agrelo
Administración de justicia
topic Historia del Derecho
Juicio por Jurados
Pedro José Agrelo
Administración de justicia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Pedro José Agrelo fue un letrado que tuvo activa participación del proceso revolucionario rioplatense de 1810. Pese a su singular desempeño político y a sus proyectos e intervenciones jurídicas de importancia, no fue trabajado específicamente por la historiografía aunque su actividad fue mencionada por numerosos historiadores. Su actuación en el gobierno provincial de Buenos Aires fue relevante en las décadas de 1820 y 1830. Ocupó cargos de docencia en la recientemente funda Universidad de Buenos Aires y luego permaneció como Fiscal General desde 1829 hasta 1835. Durante esos años en que articuló su oficio de pensador jurídico con el de funcionario de gobierno, desarrolló un complejo estudio sobre la posibilidad de establecer Juicios por Jurados en la provincia de Buenos Aires. Dichos trabajos, reflejaban un intento de adaptación de las teóricas y prácticas europeas a la realidad rioplatense. Consideramos que el letrado en cuestión acabó por asegurar que la viabilidad de este modelo jurídico, sólo sería posible frente a una serie de cambios profundos que se debían establecer en la región. Para ello, elaboró una perspectiva original y adaptativa que buscaba establecer a futuro las condiciones posibles para su implementación.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Pedro José Agrelo fue un letrado que tuvo activa participación del proceso revolucionario rioplatense de 1810. Pese a su singular desempeño político y a sus proyectos e intervenciones jurídicas de importancia, no fue trabajado específicamente por la historiografía aunque su actividad fue mencionada por numerosos historiadores. Su actuación en el gobierno provincial de Buenos Aires fue relevante en las décadas de 1820 y 1830. Ocupó cargos de docencia en la recientemente funda Universidad de Buenos Aires y luego permaneció como Fiscal General desde 1829 hasta 1835. Durante esos años en que articuló su oficio de pensador jurídico con el de funcionario de gobierno, desarrolló un complejo estudio sobre la posibilidad de establecer Juicios por Jurados en la provincia de Buenos Aires. Dichos trabajos, reflejaban un intento de adaptación de las teóricas y prácticas europeas a la realidad rioplatense. Consideramos que el letrado en cuestión acabó por asegurar que la viabilidad de este modelo jurídico, sólo sería posible frente a una serie de cambios profundos que se debían establecer en la región. Para ello, elaboró una perspectiva original y adaptativa que buscaba establecer a futuro las condiciones posibles para su implementación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248168
Eiris, Ariel Alberto; Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 371-386
978-987-754-347-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248168
identifier_str_mv Eiris, Ariel Alberto; Pedro José Agrelo y su estudio sobre el Juicio por Jurados, en el Buenos Aires de las décadas de 1820 y 1830; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 371-386
978-987-754-347-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/inihlep/2023/10/30/nueva-publicacion-avances-y-nuevas-perspectivas-iushistoriograficas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082951992836096
score 13.22299