Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)

Autores
Eiris, Ariel Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pedro José Agrelo (1776-1846) y Gregorio Tagle (1772-1845) fueron dos letrados de activa participación política y jurídica desde el proceso revolucionario de 1810 y luego durante los Estados Provinciales. En ese marco, formaron parte de la administración de justicia de la provincia de Buenos Aires desde el primer gobierno de Viamonte (1829), durante el primer mandato de Juan Manuel de Rosas y durante sus sucesores, lo que indica la continuidad que ambos tuvieron en la dirigencia política. Vinculados al rosismo, ambos ocuparon cargos relevantes como ser juez de la Cámara de Apelaciones en el caso de Tagle o Fiscal de Estado por parte de Agrelo. Sin embargo, en 1835 cuando Rosas inició su segundo gobierno, contando con las atribuciones judiciales de la Suma del Poder Público, entre sus primeras medidas se encuentra la destitución de ambos funcionarios, que pasarán a la oposición. El presente trabajo buscará analizar las prácticas y discursos de estos dos letrados, sus relaciones y la vinculación que tenían con el rosismo, para luego dilucidar cómo y por qué se produjo su separación. Para estudiar ello, se trabajarán con las memorias inéditas de Agrelo y la documentación de gobierno conservada en el Archivo General de la Nación. Se hará un análisis del discurso articulado con las prácticas evidenciadas por las fuentes.
Pedro José Agrelo (1776-1846) and Gregorio Tagle (1772-1845) were two lawyers with active political and legal participation starting from the revolutionary process of 1810 and continuing through the period of the Provincial States. In this framework, they were part of the administration of justice in the province of Buenos Aires from the first government of Viamonte (1829), during the first term of Juan Manuel de Rosas and during his successors, indicating their sustained involvement in political leadership. Affiliated with Rosismo, Tagle served as a judge on the Court of Appeals, and Agrelo as State Prosecutor, both holding significant positions. However, in 1835 when Rosas began his second government, with the judicial powers of the Summa del Poder Público, among his first measures was the dismissal of both officials, who would go to the opposition. The present work will seek to analyze the speeches of these two lawyers, their relationships and the link they have with Rosismo, in order to later elucidate how and why their separation occurred. This study will utilize Agrelo’s unpublished memoirs and government documents preserved in the General Archive of the Nation. The study will analyze the discourse and contrast it with practices evidenced by the sources.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Juan Manuel de Rosas
Administración de justicia
Pedro José Agrelo
Gregorio Tagle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239913

id CONICETDig_7d21270e38a004609d4234a38fb01628
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)With and against Rosas: The lawyers Pedro José Agrelo and Gregorio Tagle in the administration of justice of rosismo (1829-1835)Eiris, Ariel AlbertoJuan Manuel de RosasAdministración de justiciaPedro José AgreloGregorio Taglehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Pedro José Agrelo (1776-1846) y Gregorio Tagle (1772-1845) fueron dos letrados de activa participación política y jurídica desde el proceso revolucionario de 1810 y luego durante los Estados Provinciales. En ese marco, formaron parte de la administración de justicia de la provincia de Buenos Aires desde el primer gobierno de Viamonte (1829), durante el primer mandato de Juan Manuel de Rosas y durante sus sucesores, lo que indica la continuidad que ambos tuvieron en la dirigencia política. Vinculados al rosismo, ambos ocuparon cargos relevantes como ser juez de la Cámara de Apelaciones en el caso de Tagle o Fiscal de Estado por parte de Agrelo. Sin embargo, en 1835 cuando Rosas inició su segundo gobierno, contando con las atribuciones judiciales de la Suma del Poder Público, entre sus primeras medidas se encuentra la destitución de ambos funcionarios, que pasarán a la oposición. El presente trabajo buscará analizar las prácticas y discursos de estos dos letrados, sus relaciones y la vinculación que tenían con el rosismo, para luego dilucidar cómo y por qué se produjo su separación. Para estudiar ello, se trabajarán con las memorias inéditas de Agrelo y la documentación de gobierno conservada en el Archivo General de la Nación. Se hará un análisis del discurso articulado con las prácticas evidenciadas por las fuentes.Pedro José Agrelo (1776-1846) and Gregorio Tagle (1772-1845) were two lawyers with active political and legal participation starting from the revolutionary process of 1810 and continuing through the period of the Provincial States. In this framework, they were part of the administration of justice in the province of Buenos Aires from the first government of Viamonte (1829), during the first term of Juan Manuel de Rosas and during his successors, indicating their sustained involvement in political leadership. Affiliated with Rosismo, Tagle served as a judge on the Court of Appeals, and Agrelo as State Prosecutor, both holding significant positions. However, in 1835 when Rosas began his second government, with the judicial powers of the Summa del Poder Público, among his first measures was the dismissal of both officials, who would go to the opposition. The present work will seek to analyze the speeches of these two lawyers, their relationships and the link they have with Rosismo, in order to later elucidate how and why their separation occurred. This study will utilize Agrelo’s unpublished memoirs and government documents preserved in the General Archive of the Nation. The study will analyze the discourse and contrast it with practices evidenced by the sources.Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239913Eiris, Ariel Alberto; Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 50; 1; 6-2024; 1-191988-270X1132-8312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/83997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:32.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)
With and against Rosas: The lawyers Pedro José Agrelo and Gregorio Tagle in the administration of justice of rosismo (1829-1835)
title Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)
spellingShingle Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)
Eiris, Ariel Alberto
Juan Manuel de Rosas
Administración de justicia
Pedro José Agrelo
Gregorio Tagle
title_short Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)
title_full Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)
title_fullStr Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)
title_full_unstemmed Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)
title_sort Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835)
dc.creator.none.fl_str_mv Eiris, Ariel Alberto
author Eiris, Ariel Alberto
author_facet Eiris, Ariel Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Juan Manuel de Rosas
Administración de justicia
Pedro José Agrelo
Gregorio Tagle
topic Juan Manuel de Rosas
Administración de justicia
Pedro José Agrelo
Gregorio Tagle
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Pedro José Agrelo (1776-1846) y Gregorio Tagle (1772-1845) fueron dos letrados de activa participación política y jurídica desde el proceso revolucionario de 1810 y luego durante los Estados Provinciales. En ese marco, formaron parte de la administración de justicia de la provincia de Buenos Aires desde el primer gobierno de Viamonte (1829), durante el primer mandato de Juan Manuel de Rosas y durante sus sucesores, lo que indica la continuidad que ambos tuvieron en la dirigencia política. Vinculados al rosismo, ambos ocuparon cargos relevantes como ser juez de la Cámara de Apelaciones en el caso de Tagle o Fiscal de Estado por parte de Agrelo. Sin embargo, en 1835 cuando Rosas inició su segundo gobierno, contando con las atribuciones judiciales de la Suma del Poder Público, entre sus primeras medidas se encuentra la destitución de ambos funcionarios, que pasarán a la oposición. El presente trabajo buscará analizar las prácticas y discursos de estos dos letrados, sus relaciones y la vinculación que tenían con el rosismo, para luego dilucidar cómo y por qué se produjo su separación. Para estudiar ello, se trabajarán con las memorias inéditas de Agrelo y la documentación de gobierno conservada en el Archivo General de la Nación. Se hará un análisis del discurso articulado con las prácticas evidenciadas por las fuentes.
Pedro José Agrelo (1776-1846) and Gregorio Tagle (1772-1845) were two lawyers with active political and legal participation starting from the revolutionary process of 1810 and continuing through the period of the Provincial States. In this framework, they were part of the administration of justice in the province of Buenos Aires from the first government of Viamonte (1829), during the first term of Juan Manuel de Rosas and during his successors, indicating their sustained involvement in political leadership. Affiliated with Rosismo, Tagle served as a judge on the Court of Appeals, and Agrelo as State Prosecutor, both holding significant positions. However, in 1835 when Rosas began his second government, with the judicial powers of the Summa del Poder Público, among his first measures was the dismissal of both officials, who would go to the opposition. The present work will seek to analyze the speeches of these two lawyers, their relationships and the link they have with Rosismo, in order to later elucidate how and why their separation occurred. This study will utilize Agrelo’s unpublished memoirs and government documents preserved in the General Archive of the Nation. The study will analyze the discourse and contrast it with practices evidenced by the sources.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Pedro José Agrelo (1776-1846) y Gregorio Tagle (1772-1845) fueron dos letrados de activa participación política y jurídica desde el proceso revolucionario de 1810 y luego durante los Estados Provinciales. En ese marco, formaron parte de la administración de justicia de la provincia de Buenos Aires desde el primer gobierno de Viamonte (1829), durante el primer mandato de Juan Manuel de Rosas y durante sus sucesores, lo que indica la continuidad que ambos tuvieron en la dirigencia política. Vinculados al rosismo, ambos ocuparon cargos relevantes como ser juez de la Cámara de Apelaciones en el caso de Tagle o Fiscal de Estado por parte de Agrelo. Sin embargo, en 1835 cuando Rosas inició su segundo gobierno, contando con las atribuciones judiciales de la Suma del Poder Público, entre sus primeras medidas se encuentra la destitución de ambos funcionarios, que pasarán a la oposición. El presente trabajo buscará analizar las prácticas y discursos de estos dos letrados, sus relaciones y la vinculación que tenían con el rosismo, para luego dilucidar cómo y por qué se produjo su separación. Para estudiar ello, se trabajarán con las memorias inéditas de Agrelo y la documentación de gobierno conservada en el Archivo General de la Nación. Se hará un análisis del discurso articulado con las prácticas evidenciadas por las fuentes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239913
Eiris, Ariel Alberto; Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 50; 1; 6-2024; 1-19
1988-270X
1132-8312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239913
identifier_str_mv Eiris, Ariel Alberto; Con y contra Rosas: Los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle en la administración de justicia del rosismo (1829-1835); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 50; 1; 6-2024; 1-19
1988-270X
1132-8312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/83997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083488485212160
score 13.22299