Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general

Autores
Delpech, Gastón; Lisarrague, Sabina; Ranno, Gabriela; Ceci, Monica Andrea; Rivulgo, Virginia Margarita; Sanchez Bruni, Sergio Fabian; Sparo, Mónica Delfina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Acinetobacter baumannii es un patógeno emergente hospitalario. En las últimas décadas, se ha comprobado su rol como agente etiológico de infecciones severas y brotes en los hospitales, con altas tasas de morbi-mortalidad, particularmente en pacientes inmunocomprometidos internados en Unidades de Terapia Intensiva. Asimismo, se ha observado que las cepas intra-hospitalarias de A. baumannii expresan resistencia múltiple a los antimicrobianos. El objetivo del presente estudio fue investigar las infecciones severas por A. baumannii en un hospital general de la Provincia de Buenos Aires. Se trató de un estudio observacional, prospectivo, transversal. Período: enero-julio 2015. Se obtuvieron muestras de líquidos de punción, para cultivo microbiológico, solicitadas por orden médica. La caracterización fenotípica a nivel de género y especie se realizó mediante pruebas convencionales. El perfil de resistencia antimicrobiana in vitro se investigó cuantitativamente mediante la determinación de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), según las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute (2015). Antimicrobianos ensayados: cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona, cefepime, aztreonam, imipenem, meropenem, ciprofloxacina, amikacina, gentamicina, trimetoprima/sulfometoxazol y colistin. Se incluyeron N = 11 pacientes, admitidos en: Unidad de Terapia Intensiva (n: 6), Servicio de Cirugía (n: 2), Servicio de Clínica Médica (n: 2) y Unidad de Diálisis (n: 1). Se registró una mortalidad del 81,8% y factores de co-morbilidad: disfunción respiratoria (45,4%), inmunosupresión (36,4%), cirugía previa (9,1%) y alcoholismo (9,1%). Se recuperaron n: 11 cepas de A. baumannii, una por cada paciente. Los aislamientos fueron realizados a partir de muestras de sangre (54,5%), líquido pleural (36,4%) y líquido abdominal (9,1%). La totalidad de las cepas de A. baumannii expresó resistencia antimicrobiana múltiple. Se detectó resistencia a cefotaxima (100%), ceftazidima (100%), ceftriazona (100%), cefepime (100%), amikacina (81,8%), gentamicina (81,8%), aztreonam (72,7%), trimetoprima/sulfametoxazol (72,7%), ciprofloxacina (54,5%), imipenem (45,5%) y meropenem (45,5%). No se observó resistencia a colistin en el 100% de las cepas estudiadas. Esta investigación ha brindado evidencia sobre la necesidad de realizar una vigilancia continua de la susceptibilidad antimicrobiana en A. baumannii de origen hospitalario. Se debe recalcar la expresión de multi-resistencia observada, además de la diseminación de las cepas hacia distintos Servicios del establecimiento sanitario, sin limitarse a la Unidad de Terapia Intensiva.
Fil: Delpech, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lisarrague, Sabina. Municipalidad de Tandil (buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica.; Argentina
Fil: Ranno, Gabriela. Municipalidad de Tandil (buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica.; Argentina
Fil: Ceci, Monica Andrea. Centro de Estudios Bioquímicos. Tandil; Argentina
Fil: Rivulgo, Virginia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sparo, Mónica Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética
Cordoba
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Universidad de la República Uruguay. Facultad de Química
Materia
Infecciones severas
Acinetobacter baumanni
Hospital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184812

id CONICETDig_854e851afb43b5b3d4de789a6780325e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184812
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital generalDelpech, GastónLisarrague, SabinaRanno, GabrielaCeci, Monica AndreaRivulgo, Virginia MargaritaSanchez Bruni, Sergio FabianSparo, Mónica DelfinaInfecciones severasAcinetobacter baumanniHospitalhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Acinetobacter baumannii es un patógeno emergente hospitalario. En las últimas décadas, se ha comprobado su rol como agente etiológico de infecciones severas y brotes en los hospitales, con altas tasas de morbi-mortalidad, particularmente en pacientes inmunocomprometidos internados en Unidades de Terapia Intensiva. Asimismo, se ha observado que las cepas intra-hospitalarias de A. baumannii expresan resistencia múltiple a los antimicrobianos. El objetivo del presente estudio fue investigar las infecciones severas por A. baumannii en un hospital general de la Provincia de Buenos Aires. Se trató de un estudio observacional, prospectivo, transversal. Período: enero-julio 2015. Se obtuvieron muestras de líquidos de punción, para cultivo microbiológico, solicitadas por orden médica. La caracterización fenotípica a nivel de género y especie se realizó mediante pruebas convencionales. El perfil de resistencia antimicrobiana in vitro se investigó cuantitativamente mediante la determinación de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), según las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute (2015). Antimicrobianos ensayados: cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona, cefepime, aztreonam, imipenem, meropenem, ciprofloxacina, amikacina, gentamicina, trimetoprima/sulfometoxazol y colistin. Se incluyeron N = 11 pacientes, admitidos en: Unidad de Terapia Intensiva (n: 6), Servicio de Cirugía (n: 2), Servicio de Clínica Médica (n: 2) y Unidad de Diálisis (n: 1). Se registró una mortalidad del 81,8% y factores de co-morbilidad: disfunción respiratoria (45,4%), inmunosupresión (36,4%), cirugía previa (9,1%) y alcoholismo (9,1%). Se recuperaron n: 11 cepas de A. baumannii, una por cada paciente. Los aislamientos fueron realizados a partir de muestras de sangre (54,5%), líquido pleural (36,4%) y líquido abdominal (9,1%). La totalidad de las cepas de A. baumannii expresó resistencia antimicrobiana múltiple. Se detectó resistencia a cefotaxima (100%), ceftazidima (100%), ceftriazona (100%), cefepime (100%), amikacina (81,8%), gentamicina (81,8%), aztreonam (72,7%), trimetoprima/sulfametoxazol (72,7%), ciprofloxacina (54,5%), imipenem (45,5%) y meropenem (45,5%). No se observó resistencia a colistin en el 100% de las cepas estudiadas. Esta investigación ha brindado evidencia sobre la necesidad de realizar una vigilancia continua de la susceptibilidad antimicrobiana en A. baumannii de origen hospitalario. Se debe recalcar la expresión de multi-resistencia observada, además de la diseminación de las cepas hacia distintos Servicios del establecimiento sanitario, sin limitarse a la Unidad de Terapia Intensiva.Fil: Delpech, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lisarrague, Sabina. Municipalidad de Tandil (buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica.; ArgentinaFil: Ranno, Gabriela. Municipalidad de Tandil (buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica.; ArgentinaFil: Ceci, Monica Andrea. Centro de Estudios Bioquímicos. Tandil; ArgentinaFil: Rivulgo, Virginia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sparo, Mónica Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y FarmacocinéticaCordobaArgentinaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalUniversidad de la República Uruguay. Facultad de QuímicaSociedad Argentina de Farmacología Experimental2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184812Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general; XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética; Cordoba; Argentina; 2015; 76CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2015.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:31.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general
title Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general
spellingShingle Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general
Delpech, Gastón
Infecciones severas
Acinetobacter baumanni
Hospital
title_short Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general
title_full Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general
title_fullStr Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general
title_full_unstemmed Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general
title_sort Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general
dc.creator.none.fl_str_mv Delpech, Gastón
Lisarrague, Sabina
Ranno, Gabriela
Ceci, Monica Andrea
Rivulgo, Virginia Margarita
Sanchez Bruni, Sergio Fabian
Sparo, Mónica Delfina
author Delpech, Gastón
author_facet Delpech, Gastón
Lisarrague, Sabina
Ranno, Gabriela
Ceci, Monica Andrea
Rivulgo, Virginia Margarita
Sanchez Bruni, Sergio Fabian
Sparo, Mónica Delfina
author_role author
author2 Lisarrague, Sabina
Ranno, Gabriela
Ceci, Monica Andrea
Rivulgo, Virginia Margarita
Sanchez Bruni, Sergio Fabian
Sparo, Mónica Delfina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Infecciones severas
Acinetobacter baumanni
Hospital
topic Infecciones severas
Acinetobacter baumanni
Hospital
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Acinetobacter baumannii es un patógeno emergente hospitalario. En las últimas décadas, se ha comprobado su rol como agente etiológico de infecciones severas y brotes en los hospitales, con altas tasas de morbi-mortalidad, particularmente en pacientes inmunocomprometidos internados en Unidades de Terapia Intensiva. Asimismo, se ha observado que las cepas intra-hospitalarias de A. baumannii expresan resistencia múltiple a los antimicrobianos. El objetivo del presente estudio fue investigar las infecciones severas por A. baumannii en un hospital general de la Provincia de Buenos Aires. Se trató de un estudio observacional, prospectivo, transversal. Período: enero-julio 2015. Se obtuvieron muestras de líquidos de punción, para cultivo microbiológico, solicitadas por orden médica. La caracterización fenotípica a nivel de género y especie se realizó mediante pruebas convencionales. El perfil de resistencia antimicrobiana in vitro se investigó cuantitativamente mediante la determinación de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), según las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute (2015). Antimicrobianos ensayados: cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona, cefepime, aztreonam, imipenem, meropenem, ciprofloxacina, amikacina, gentamicina, trimetoprima/sulfometoxazol y colistin. Se incluyeron N = 11 pacientes, admitidos en: Unidad de Terapia Intensiva (n: 6), Servicio de Cirugía (n: 2), Servicio de Clínica Médica (n: 2) y Unidad de Diálisis (n: 1). Se registró una mortalidad del 81,8% y factores de co-morbilidad: disfunción respiratoria (45,4%), inmunosupresión (36,4%), cirugía previa (9,1%) y alcoholismo (9,1%). Se recuperaron n: 11 cepas de A. baumannii, una por cada paciente. Los aislamientos fueron realizados a partir de muestras de sangre (54,5%), líquido pleural (36,4%) y líquido abdominal (9,1%). La totalidad de las cepas de A. baumannii expresó resistencia antimicrobiana múltiple. Se detectó resistencia a cefotaxima (100%), ceftazidima (100%), ceftriazona (100%), cefepime (100%), amikacina (81,8%), gentamicina (81,8%), aztreonam (72,7%), trimetoprima/sulfametoxazol (72,7%), ciprofloxacina (54,5%), imipenem (45,5%) y meropenem (45,5%). No se observó resistencia a colistin en el 100% de las cepas estudiadas. Esta investigación ha brindado evidencia sobre la necesidad de realizar una vigilancia continua de la susceptibilidad antimicrobiana en A. baumannii de origen hospitalario. Se debe recalcar la expresión de multi-resistencia observada, además de la diseminación de las cepas hacia distintos Servicios del establecimiento sanitario, sin limitarse a la Unidad de Terapia Intensiva.
Fil: Delpech, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lisarrague, Sabina. Municipalidad de Tandil (buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica.; Argentina
Fil: Ranno, Gabriela. Municipalidad de Tandil (buenos Aires). Sistema Integrado de Salud Publica.; Argentina
Fil: Ceci, Monica Andrea. Centro de Estudios Bioquímicos. Tandil; Argentina
Fil: Rivulgo, Virginia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sparo, Mónica Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética
Cordoba
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Universidad de la República Uruguay. Facultad de Química
description Acinetobacter baumannii es un patógeno emergente hospitalario. En las últimas décadas, se ha comprobado su rol como agente etiológico de infecciones severas y brotes en los hospitales, con altas tasas de morbi-mortalidad, particularmente en pacientes inmunocomprometidos internados en Unidades de Terapia Intensiva. Asimismo, se ha observado que las cepas intra-hospitalarias de A. baumannii expresan resistencia múltiple a los antimicrobianos. El objetivo del presente estudio fue investigar las infecciones severas por A. baumannii en un hospital general de la Provincia de Buenos Aires. Se trató de un estudio observacional, prospectivo, transversal. Período: enero-julio 2015. Se obtuvieron muestras de líquidos de punción, para cultivo microbiológico, solicitadas por orden médica. La caracterización fenotípica a nivel de género y especie se realizó mediante pruebas convencionales. El perfil de resistencia antimicrobiana in vitro se investigó cuantitativamente mediante la determinación de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), según las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute (2015). Antimicrobianos ensayados: cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona, cefepime, aztreonam, imipenem, meropenem, ciprofloxacina, amikacina, gentamicina, trimetoprima/sulfometoxazol y colistin. Se incluyeron N = 11 pacientes, admitidos en: Unidad de Terapia Intensiva (n: 6), Servicio de Cirugía (n: 2), Servicio de Clínica Médica (n: 2) y Unidad de Diálisis (n: 1). Se registró una mortalidad del 81,8% y factores de co-morbilidad: disfunción respiratoria (45,4%), inmunosupresión (36,4%), cirugía previa (9,1%) y alcoholismo (9,1%). Se recuperaron n: 11 cepas de A. baumannii, una por cada paciente. Los aislamientos fueron realizados a partir de muestras de sangre (54,5%), líquido pleural (36,4%) y líquido abdominal (9,1%). La totalidad de las cepas de A. baumannii expresó resistencia antimicrobiana múltiple. Se detectó resistencia a cefotaxima (100%), ceftazidima (100%), ceftriazona (100%), cefepime (100%), amikacina (81,8%), gentamicina (81,8%), aztreonam (72,7%), trimetoprima/sulfametoxazol (72,7%), ciprofloxacina (54,5%), imipenem (45,5%) y meropenem (45,5%). No se observó resistencia a colistin en el 100% de las cepas estudiadas. Esta investigación ha brindado evidencia sobre la necesidad de realizar una vigilancia continua de la susceptibilidad antimicrobiana en A. baumannii de origen hospitalario. Se debe recalcar la expresión de multi-resistencia observada, además de la diseminación de las cepas hacia distintos Servicios del establecimiento sanitario, sin limitarse a la Unidad de Terapia Intensiva.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184812
Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general; XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética; Cordoba; Argentina; 2015; 76
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184812
identifier_str_mv Infecciones severas por Acinetobacter baumannii en un hospital general; XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética; Cordoba; Argentina; 2015; 76
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083425462648832
score 13.22299