El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina
- Autores
- Minaverry, Clara María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este trabajo es determinar si la normativa provincial aplicable a los bosques del Espinal ha cumplido o no con los objetivos establecidos por la Ley Nacional No. 26.331 de 2007 de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos de Argentina, y si las provincias mencionadas se han planteado o no obligaciones más exigentes. Se utilizó como guía un cuadro que fue diseñado en el marco de otro trabajo científico publicado anteriormente, en el cual se analizaron distintas regiones forestales. El ámbito territorial seleccionado se basó en un criterio ecológico aplicado a las regiones forestales, no limitándose a la división a través de las jurisdicciones institucionales (provincias). El Espinal es una especie de bosque nativo que se encuentra ubicado en las provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Corrientes y La Pampa en Argentina. Se trata de una investigación de carácter exploratorio, donde se aplicó el método de la hermenéutica jurídica. Es posible concluir que la problemática ambiental vinculada con la protección y el manejo de los bosques nativos en Argentina se encuentra en constante reformulación a nivel nacional y provincial, y que este último en su mayoría cumple con los objetivos y acciones fijados por la Ley Nacional de Bosques Nativos (No. 26.331).
The main purpose of this paper is to ascertain whether provincial regulations applied to Espinal forests complied with the objectives set at the national law No. 26.331 of 2007 regarding minimum environmental guidelines for the protection of native forests in Argentina, and whether these provinces have proposed more stringent obligations. A chart designed for another scientific paper was used as a guide, where different forests regions were analyzed. The territorial area selected was based on the application of an ecological criterion for forests regions, which was not limited by the institutional jurisdictions (provinces) division. Espinal is a type of native forest located in the provinces of Santa Fe, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Corrientes and La Pampa, in Argentina. This is an exploratory study using the legal hermeneutics method. The findings show that the environmental problem linked to native forest protection and management in Argentina is constantly being reformulated at the national and provincial levels, and that it largely complies with the objectives and actions defined by the National Native Forests Law (number 26.331).
Fil: Minaverry, Clara María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FORESTAL
PROTECCIÓN
AMBIENTAL
ECOSISTEMAS
DERECHO
PROVINCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93888
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_853a51b770357d24204057b10edb2556 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93888 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en ArgentinaEnvironmental Law Contribution for Native Forests Management (Espinal) in ArgentinaMinaverry, Clara MaríaFORESTALPROTECCIÓNAMBIENTALECOSISTEMASDERECHOPROVINCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este trabajo es determinar si la normativa provincial aplicable a los bosques del Espinal ha cumplido o no con los objetivos establecidos por la Ley Nacional No. 26.331 de 2007 de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos de Argentina, y si las provincias mencionadas se han planteado o no obligaciones más exigentes. Se utilizó como guía un cuadro que fue diseñado en el marco de otro trabajo científico publicado anteriormente, en el cual se analizaron distintas regiones forestales. El ámbito territorial seleccionado se basó en un criterio ecológico aplicado a las regiones forestales, no limitándose a la división a través de las jurisdicciones institucionales (provincias). El Espinal es una especie de bosque nativo que se encuentra ubicado en las provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Corrientes y La Pampa en Argentina. Se trata de una investigación de carácter exploratorio, donde se aplicó el método de la hermenéutica jurídica. Es posible concluir que la problemática ambiental vinculada con la protección y el manejo de los bosques nativos en Argentina se encuentra en constante reformulación a nivel nacional y provincial, y que este último en su mayoría cumple con los objetivos y acciones fijados por la Ley Nacional de Bosques Nativos (No. 26.331).The main purpose of this paper is to ascertain whether provincial regulations applied to Espinal forests complied with the objectives set at the national law No. 26.331 of 2007 regarding minimum environmental guidelines for the protection of native forests in Argentina, and whether these provinces have proposed more stringent obligations. A chart designed for another scientific paper was used as a guide, where different forests regions were analyzed. The territorial area selected was based on the application of an ecological criterion for forests regions, which was not limited by the institutional jurisdictions (provinces) division. Espinal is a type of native forest located in the provinces of Santa Fe, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Corrientes and La Pampa, in Argentina. This is an exploratory study using the legal hermeneutics method. The findings show that the environmental problem linked to native forest protection and management in Argentina is constantly being reformulated at the national and provincial levels, and that it largely complies with the objectives and actions defined by the National Native Forests Law (number 26.331).Fil: Minaverry, Clara María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColegio de la Frontera Sur2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93888Minaverry, Clara María; El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina ; Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 16; 3-2018; 157-1772007-6576CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1817info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31840/sya.v0i16.1817info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/wttx9minfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:20.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina Environmental Law Contribution for Native Forests Management (Espinal) in Argentina |
title |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina |
spellingShingle |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina Minaverry, Clara María FORESTAL PROTECCIÓN AMBIENTAL ECOSISTEMAS DERECHO PROVINCIAS |
title_short |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina |
title_full |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina |
title_fullStr |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina |
title_full_unstemmed |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina |
title_sort |
El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minaverry, Clara María |
author |
Minaverry, Clara María |
author_facet |
Minaverry, Clara María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORESTAL PROTECCIÓN AMBIENTAL ECOSISTEMAS DERECHO PROVINCIAS |
topic |
FORESTAL PROTECCIÓN AMBIENTAL ECOSISTEMAS DERECHO PROVINCIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este trabajo es determinar si la normativa provincial aplicable a los bosques del Espinal ha cumplido o no con los objetivos establecidos por la Ley Nacional No. 26.331 de 2007 de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos de Argentina, y si las provincias mencionadas se han planteado o no obligaciones más exigentes. Se utilizó como guía un cuadro que fue diseñado en el marco de otro trabajo científico publicado anteriormente, en el cual se analizaron distintas regiones forestales. El ámbito territorial seleccionado se basó en un criterio ecológico aplicado a las regiones forestales, no limitándose a la división a través de las jurisdicciones institucionales (provincias). El Espinal es una especie de bosque nativo que se encuentra ubicado en las provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Corrientes y La Pampa en Argentina. Se trata de una investigación de carácter exploratorio, donde se aplicó el método de la hermenéutica jurídica. Es posible concluir que la problemática ambiental vinculada con la protección y el manejo de los bosques nativos en Argentina se encuentra en constante reformulación a nivel nacional y provincial, y que este último en su mayoría cumple con los objetivos y acciones fijados por la Ley Nacional de Bosques Nativos (No. 26.331). The main purpose of this paper is to ascertain whether provincial regulations applied to Espinal forests complied with the objectives set at the national law No. 26.331 of 2007 regarding minimum environmental guidelines for the protection of native forests in Argentina, and whether these provinces have proposed more stringent obligations. A chart designed for another scientific paper was used as a guide, where different forests regions were analyzed. The territorial area selected was based on the application of an ecological criterion for forests regions, which was not limited by the institutional jurisdictions (provinces) division. Espinal is a type of native forest located in the provinces of Santa Fe, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Corrientes and La Pampa, in Argentina. This is an exploratory study using the legal hermeneutics method. The findings show that the environmental problem linked to native forest protection and management in Argentina is constantly being reformulated at the national and provincial levels, and that it largely complies with the objectives and actions defined by the National Native Forests Law (number 26.331). Fil: Minaverry, Clara María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo principal de este trabajo es determinar si la normativa provincial aplicable a los bosques del Espinal ha cumplido o no con los objetivos establecidos por la Ley Nacional No. 26.331 de 2007 de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos de Argentina, y si las provincias mencionadas se han planteado o no obligaciones más exigentes. Se utilizó como guía un cuadro que fue diseñado en el marco de otro trabajo científico publicado anteriormente, en el cual se analizaron distintas regiones forestales. El ámbito territorial seleccionado se basó en un criterio ecológico aplicado a las regiones forestales, no limitándose a la división a través de las jurisdicciones institucionales (provincias). El Espinal es una especie de bosque nativo que se encuentra ubicado en las provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Corrientes y La Pampa en Argentina. Se trata de una investigación de carácter exploratorio, donde se aplicó el método de la hermenéutica jurídica. Es posible concluir que la problemática ambiental vinculada con la protección y el manejo de los bosques nativos en Argentina se encuentra en constante reformulación a nivel nacional y provincial, y que este último en su mayoría cumple con los objetivos y acciones fijados por la Ley Nacional de Bosques Nativos (No. 26.331). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93888 Minaverry, Clara María; El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina ; Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 16; 3-2018; 157-177 2007-6576 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93888 |
identifier_str_mv |
Minaverry, Clara María; El derecho ambiental en la gestión de los bosques nativos (Espinal) en Argentina ; Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 16; 3-2018; 157-177 2007-6576 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1817 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31840/sya.v0i16.1817 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/wttx9m |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de la Frontera Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de la Frontera Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981404550365184 |
score |
12.48226 |