Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades

Autores
Padilla Sabate, Constanza; Lopez, Esther Angélica; Douglas, Silvina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios universitarios implican el ingreso a una cultura disciplinar en la que la producción de conocimientos y los modos de comunicarlos suponen un aprendizaje del que como docentes debemos hacernos cargo. A fin de aportar a la discusión acerca de alternativas didácticas de lectura y escritura académicas en el nivel superior, las vinculamos con la puesta en marcha de una investigación estudiantil, que permite coordinar fuentes teóricas y articularlas con datos empíricos obtenidos de indagaciones de la realidad. Para ello, a través de narrativas de tutores de escritura que permiten apreciar un interjuego entre procesos de andamiaje y autonomía, damos cuenta de algunos resultados cualitativos, a partir de ciclos de investigación-acción, desarrollados en una asignatura de Humanidades de una universidad pública argentina, que permite a los estudiantes, mediante el desafío de escribir una ponencia y de socializarla en unas Jornadas académicas, acercarse a los modos de producción, circulación y legitimación del conocimiento disciplinar.
University studies require students to enter a disciplinary culture where the production of knowledge and the ways of communicating, imply a learning process that teachers should guide. In order to contribute to the discussion about didactical alternatives of academic reading and writing in higher education, we link them with the development of a research carried out by students, allowing them to coordinate theoretical sources and articulate them with empirical data, obtained from inquires of reality. To do so, narratives of writing tutors enable the appreciation of an interplay between processes of scaffolding and autonomy, we presented some qualitative results from action-research cycles developed in Humanities from a public university in Argentina, that only admits students who go through the challenge of writing a paper and socialize it on academic conferences, approaching the ways of production, circulation and legitimation of disciplinary knowledge.
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Lopez, Esther Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Douglas, Silvina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Linguistíca y Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
INVESTIGAR
LEER
ESCRIBIR
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40180

id CONICETDig_8507a656282dc5d14dac46de689c6274
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40180
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de HumanidadesResearch, Reading and Writing in Higher Education: Trajectories of Freshmen in HumanitiesPadilla Sabate, ConstanzaLopez, Esther AngélicaDouglas, SilvinaINVESTIGARLEERESCRIBIRUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios universitarios implican el ingreso a una cultura disciplinar en la que la producción de conocimientos y los modos de comunicarlos suponen un aprendizaje del que como docentes debemos hacernos cargo. A fin de aportar a la discusión acerca de alternativas didácticas de lectura y escritura académicas en el nivel superior, las vinculamos con la puesta en marcha de una investigación estudiantil, que permite coordinar fuentes teóricas y articularlas con datos empíricos obtenidos de indagaciones de la realidad. Para ello, a través de narrativas de tutores de escritura que permiten apreciar un interjuego entre procesos de andamiaje y autonomía, damos cuenta de algunos resultados cualitativos, a partir de ciclos de investigación-acción, desarrollados en una asignatura de Humanidades de una universidad pública argentina, que permite a los estudiantes, mediante el desafío de escribir una ponencia y de socializarla en unas Jornadas académicas, acercarse a los modos de producción, circulación y legitimación del conocimiento disciplinar.University studies require students to enter a disciplinary culture where the production of knowledge and the ways of communicating, imply a learning process that teachers should guide. In order to contribute to the discussion about didactical alternatives of academic reading and writing in higher education, we link them with the development of a research carried out by students, allowing them to coordinate theoretical sources and articulate them with empirical data, obtained from inquires of reality. To do so, narratives of writing tutors enable the appreciation of an interplay between processes of scaffolding and autonomy, we presented some qualitative results from action-research cycles developed in Humanities from a public university in Argentina, that only admits students who go through the challenge of writing a paper and socialize it on academic conferences, approaching the ways of production, circulation and legitimation of disciplinary knowledge.Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaFil: Lopez, Esther Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaFil: Douglas, Silvina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Linguistíca y Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Distrital Francisco José de Caldas2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40180Padilla Sabate, Constanza; Lopez, Esther Angélica; Douglas, Silvina; Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Revista Enunciación; 19; 1; 2-2014; 61-760122-63392248-6798CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/article/view/5645/9851info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:13.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades
Research, Reading and Writing in Higher Education: Trajectories of Freshmen in Humanities
title Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades
spellingShingle Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades
Padilla Sabate, Constanza
INVESTIGAR
LEER
ESCRIBIR
UNIVERSIDAD
title_short Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades
title_full Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades
title_fullStr Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades
title_full_unstemmed Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades
title_sort Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla Sabate, Constanza
Lopez, Esther Angélica
Douglas, Silvina
author Padilla Sabate, Constanza
author_facet Padilla Sabate, Constanza
Lopez, Esther Angélica
Douglas, Silvina
author_role author
author2 Lopez, Esther Angélica
Douglas, Silvina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGAR
LEER
ESCRIBIR
UNIVERSIDAD
topic INVESTIGAR
LEER
ESCRIBIR
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios universitarios implican el ingreso a una cultura disciplinar en la que la producción de conocimientos y los modos de comunicarlos suponen un aprendizaje del que como docentes debemos hacernos cargo. A fin de aportar a la discusión acerca de alternativas didácticas de lectura y escritura académicas en el nivel superior, las vinculamos con la puesta en marcha de una investigación estudiantil, que permite coordinar fuentes teóricas y articularlas con datos empíricos obtenidos de indagaciones de la realidad. Para ello, a través de narrativas de tutores de escritura que permiten apreciar un interjuego entre procesos de andamiaje y autonomía, damos cuenta de algunos resultados cualitativos, a partir de ciclos de investigación-acción, desarrollados en una asignatura de Humanidades de una universidad pública argentina, que permite a los estudiantes, mediante el desafío de escribir una ponencia y de socializarla en unas Jornadas académicas, acercarse a los modos de producción, circulación y legitimación del conocimiento disciplinar.
University studies require students to enter a disciplinary culture where the production of knowledge and the ways of communicating, imply a learning process that teachers should guide. In order to contribute to the discussion about didactical alternatives of academic reading and writing in higher education, we link them with the development of a research carried out by students, allowing them to coordinate theoretical sources and articulate them with empirical data, obtained from inquires of reality. To do so, narratives of writing tutors enable the appreciation of an interplay between processes of scaffolding and autonomy, we presented some qualitative results from action-research cycles developed in Humanities from a public university in Argentina, that only admits students who go through the challenge of writing a paper and socialize it on academic conferences, approaching the ways of production, circulation and legitimation of disciplinary knowledge.
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Lopez, Esther Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Douglas, Silvina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Linguistíca y Literatura Hispanoamericana; Argentina
description Los estudios universitarios implican el ingreso a una cultura disciplinar en la que la producción de conocimientos y los modos de comunicarlos suponen un aprendizaje del que como docentes debemos hacernos cargo. A fin de aportar a la discusión acerca de alternativas didácticas de lectura y escritura académicas en el nivel superior, las vinculamos con la puesta en marcha de una investigación estudiantil, que permite coordinar fuentes teóricas y articularlas con datos empíricos obtenidos de indagaciones de la realidad. Para ello, a través de narrativas de tutores de escritura que permiten apreciar un interjuego entre procesos de andamiaje y autonomía, damos cuenta de algunos resultados cualitativos, a partir de ciclos de investigación-acción, desarrollados en una asignatura de Humanidades de una universidad pública argentina, que permite a los estudiantes, mediante el desafío de escribir una ponencia y de socializarla en unas Jornadas académicas, acercarse a los modos de producción, circulación y legitimación del conocimiento disciplinar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40180
Padilla Sabate, Constanza; Lopez, Esther Angélica; Douglas, Silvina; Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Revista Enunciación; 19; 1; 2-2014; 61-76
0122-6339
2248-6798
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40180
identifier_str_mv Padilla Sabate, Constanza; Lopez, Esther Angélica; Douglas, Silvina; Investigar, leer y escribir en la Universidad: recorridos de estudiantes ingresantes de Humanidades; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Revista Enunciación; 19; 1; 2-2014; 61-76
0122-6339
2248-6798
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/article/view/5645/9851
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269947110096896
score 13.13397