Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963)
- Autores
- Pereyra, Diego Ezequiel; Lazarte, Lautaro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación del primer departamento universitario de sociología en Argentina en 1957, de la mano de Gino Germani en la Universidad de Buenos Aires, significó un paso importante en la institucionalización de la disciplina. Sin embargo, su apertura y desarrollo desencadenaron un debate epistemológico y político sobre los valores y el sentido de la sociología y el rol de los sociólogos en la sociedad. De esta forma, el férreo apoyo de los estudiantes al liderazgo de Germani del comienzo fue derivando rápidamente en un cuestionamiento sobre el origen de los fondos, la orientación teórica y metodológica de la disciplina y la ausencia de compromiso social. Así, en 1963, los estudiantes declararon una huelga que se extendió durante un semestre y que adquirió ribetes míticos en la historia de la lucha estudiantil. Por lo cual, este documento de trabajo quiere reconstruir el proceso buscando una reinterpretación sobre las razones del reclamo, el comportamiento de los actores y las consecuencias institucionales del conflicto. A través de un análisis de los documentos institucionales, folletos y notas de estudiantes y docentes, entrevistas y cartas, se quiere analizar la huelga como un repertorio del movimiento estudiantil que exigía cambios en la orientación del departamento, en un contexto de fuertes tensiones sociales. El trabajo se centra además en una evaluación del impacto del proceso en los valores de la tradición reformista, la naturaleza del debate metodológico y las interpretaciones sobre el sentido del uso del conocimiento sociológico.
Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lazarte, Lautaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
SOCIOLOGÍA
UNIVERSIDADES
ENSEÑANZA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232990
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_84a5e4b24da35a45c683a2f5f16ef18d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232990 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963)Pereyra, Diego EzequielLazarte, LautaroMOVIMIENTO ESTUDIANTILSOCIOLOGÍAUNIVERSIDADESENSEÑANZAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La creación del primer departamento universitario de sociología en Argentina en 1957, de la mano de Gino Germani en la Universidad de Buenos Aires, significó un paso importante en la institucionalización de la disciplina. Sin embargo, su apertura y desarrollo desencadenaron un debate epistemológico y político sobre los valores y el sentido de la sociología y el rol de los sociólogos en la sociedad. De esta forma, el férreo apoyo de los estudiantes al liderazgo de Germani del comienzo fue derivando rápidamente en un cuestionamiento sobre el origen de los fondos, la orientación teórica y metodológica de la disciplina y la ausencia de compromiso social. Así, en 1963, los estudiantes declararon una huelga que se extendió durante un semestre y que adquirió ribetes míticos en la historia de la lucha estudiantil. Por lo cual, este documento de trabajo quiere reconstruir el proceso buscando una reinterpretación sobre las razones del reclamo, el comportamiento de los actores y las consecuencias institucionales del conflicto. A través de un análisis de los documentos institucionales, folletos y notas de estudiantes y docentes, entrevistas y cartas, se quiere analizar la huelga como un repertorio del movimiento estudiantil que exigía cambios en la orientación del departamento, en un contexto de fuertes tensiones sociales. El trabajo se centra además en una evaluación del impacto del proceso en los valores de la tradición reformista, la naturaleza del debate metodológico y las interpretaciones sobre el sentido del uso del conocimiento sociológico.Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lazarte, Lautaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232990Pereyra, Diego Ezequiel; Lazarte, Lautaro; Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 87; 2022; 78978-950-29-1943-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/publicaciones-2/nuestros-libros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:52:34.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963) |
| title |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963) |
| spellingShingle |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963) Pereyra, Diego Ezequiel MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SOCIOLOGÍA UNIVERSIDADES ENSEÑANZA ARGENTINA |
| title_short |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963) |
| title_full |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963) |
| title_fullStr |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963) |
| title_full_unstemmed |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963) |
| title_sort |
Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Diego Ezequiel Lazarte, Lautaro |
| author |
Pereyra, Diego Ezequiel |
| author_facet |
Pereyra, Diego Ezequiel Lazarte, Lautaro |
| author_role |
author |
| author2 |
Lazarte, Lautaro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SOCIOLOGÍA UNIVERSIDADES ENSEÑANZA ARGENTINA |
| topic |
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SOCIOLOGÍA UNIVERSIDADES ENSEÑANZA ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación del primer departamento universitario de sociología en Argentina en 1957, de la mano de Gino Germani en la Universidad de Buenos Aires, significó un paso importante en la institucionalización de la disciplina. Sin embargo, su apertura y desarrollo desencadenaron un debate epistemológico y político sobre los valores y el sentido de la sociología y el rol de los sociólogos en la sociedad. De esta forma, el férreo apoyo de los estudiantes al liderazgo de Germani del comienzo fue derivando rápidamente en un cuestionamiento sobre el origen de los fondos, la orientación teórica y metodológica de la disciplina y la ausencia de compromiso social. Así, en 1963, los estudiantes declararon una huelga que se extendió durante un semestre y que adquirió ribetes míticos en la historia de la lucha estudiantil. Por lo cual, este documento de trabajo quiere reconstruir el proceso buscando una reinterpretación sobre las razones del reclamo, el comportamiento de los actores y las consecuencias institucionales del conflicto. A través de un análisis de los documentos institucionales, folletos y notas de estudiantes y docentes, entrevistas y cartas, se quiere analizar la huelga como un repertorio del movimiento estudiantil que exigía cambios en la orientación del departamento, en un contexto de fuertes tensiones sociales. El trabajo se centra además en una evaluación del impacto del proceso en los valores de la tradición reformista, la naturaleza del debate metodológico y las interpretaciones sobre el sentido del uso del conocimiento sociológico. Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lazarte, Lautaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
La creación del primer departamento universitario de sociología en Argentina en 1957, de la mano de Gino Germani en la Universidad de Buenos Aires, significó un paso importante en la institucionalización de la disciplina. Sin embargo, su apertura y desarrollo desencadenaron un debate epistemológico y político sobre los valores y el sentido de la sociología y el rol de los sociólogos en la sociedad. De esta forma, el férreo apoyo de los estudiantes al liderazgo de Germani del comienzo fue derivando rápidamente en un cuestionamiento sobre el origen de los fondos, la orientación teórica y metodológica de la disciplina y la ausencia de compromiso social. Así, en 1963, los estudiantes declararon una huelga que se extendió durante un semestre y que adquirió ribetes míticos en la historia de la lucha estudiantil. Por lo cual, este documento de trabajo quiere reconstruir el proceso buscando una reinterpretación sobre las razones del reclamo, el comportamiento de los actores y las consecuencias institucionales del conflicto. A través de un análisis de los documentos institucionales, folletos y notas de estudiantes y docentes, entrevistas y cartas, se quiere analizar la huelga como un repertorio del movimiento estudiantil que exigía cambios en la orientación del departamento, en un contexto de fuertes tensiones sociales. El trabajo se centra además en una evaluación del impacto del proceso en los valores de la tradición reformista, la naturaleza del debate metodológico y las interpretaciones sobre el sentido del uso del conocimiento sociológico. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232990 Pereyra, Diego Ezequiel; Lazarte, Lautaro; Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 87; 2022; 78 978-950-29-1943-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/232990 |
| identifier_str_mv |
Pereyra, Diego Ezequiel; Lazarte, Lautaro; Rebelión en la granja sociológica: Controversias e impacto de la huelga de estudiantes de sociología (Buenos Aires, 1963); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 87; 2022; 78 978-950-29-1943-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/publicaciones-2/nuestros-libros/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978249691332608 |
| score |
13.087074 |