El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962
- Autores
- Califa, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura académica ha advertido sobre el temprano impacto de la Revolución Cubana en Latinoamérica. Para el caso argentino ha sido la creciente bibliografía dedicada a los intelectuales quien más se ha interrogado por este influjo. Los trabajos pioneros de Silvia Sigal y Oscar Terán han mostrado su influencia en una relevante franja intelectual que atravesaba una desafiante transformación. En este artículo me propongo analizar el impacto ideológico que esta revolución produjo en el movimiento estudiantil, un sujeto que merced al proceso de radicalización de izquierda que afrontaba empezaría a potenciar su incidencia en el escenario político nacional. Para no caer en generalizaciones abusivas, este trabajo se abocará en lo sucedido en la Universidad de Buenos Aires, la casa de altos estudios más grande del país. Más puntillosamente, interesa mostrar en qué franjas se produjo y con qué sentido se registró esta influencia. Esto es necesario para no caer en la expresión corriente y equívoca que presupone que el impacto del proceso cubano orientó a todos los jóvenes hacia posiciones de izquierda soslayando el efecto contrario.
The academic literature has demonstrated the early impact the Cuban Revolution had upon Latin America. In Argentina, it is the growing literature devoted to the intellectuals which has been wondering the most about this influx. The pioneering work of Oscar Teran and Silvia Sigal has shown this significant influence on an important intellectual group which was under a process of transformation in the 1960s. In this paper, I will analyze the ideological impact this revolution had on the student movement which, due to the process of left radicalization that it was going through, would begin to increase its effect on the national political scene. To avoid falling into facile generalizations, this paper will focus on the situation at the University of Buenos Aires, the largest university in the country. In particular, I am interested in showing what groups this event affected the most and the different ways in which its influence was perceived. This is necessary in order to refrain from the common and equivocal expression that presupposes the impact of the Cuban process oriented all the youth towards left positions, thus sidestepping the opposite effect.
Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina - Materia
-
Cuba
Universidad
Movimiento estudiantil
Reformismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3795
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d9748a9410347efc80473cb57785b8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3795 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962Califa, Juan SebastiánCubaUniversidadMovimiento estudiantilReformismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La literatura académica ha advertido sobre el temprano impacto de la Revolución Cubana en Latinoamérica. Para el caso argentino ha sido la creciente bibliografía dedicada a los intelectuales quien más se ha interrogado por este influjo. Los trabajos pioneros de Silvia Sigal y Oscar Terán han mostrado su influencia en una relevante franja intelectual que atravesaba una desafiante transformación. En este artículo me propongo analizar el impacto ideológico que esta revolución produjo en el movimiento estudiantil, un sujeto que merced al proceso de radicalización de izquierda que afrontaba empezaría a potenciar su incidencia en el escenario político nacional. Para no caer en generalizaciones abusivas, este trabajo se abocará en lo sucedido en la Universidad de Buenos Aires, la casa de altos estudios más grande del país. Más puntillosamente, interesa mostrar en qué franjas se produjo y con qué sentido se registró esta influencia. Esto es necesario para no caer en la expresión corriente y equívoca que presupone que el impacto del proceso cubano orientó a todos los jóvenes hacia posiciones de izquierda soslayando el efecto contrario.The academic literature has demonstrated the early impact the Cuban Revolution had upon Latin America. In Argentina, it is the growing literature devoted to the intellectuals which has been wondering the most about this influx. The pioneering work of Oscar Teran and Silvia Sigal has shown this significant influence on an important intellectual group which was under a process of transformation in the 1960s. In this paper, I will analyze the ideological impact this revolution had on the student movement which, due to the process of left radicalization that it was going through, would begin to increase its effect on the national political scene. To avoid falling into facile generalizations, this paper will focus on the situation at the University of Buenos Aires, the largest university in the country. In particular, I am interested in showing what groups this event affected the most and the different ways in which its influence was perceived. This is necessary in order to refrain from the common and equivocal expression that presupposes the impact of the Cuban process oriented all the youth towards left positions, thus sidestepping the opposite effect.Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana; ArgentinaUnité Mixte de Recherche Mondes américains2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3795Califa, Juan Sebastián; El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962; Unité Mixte de Recherche Mondes américains; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 2013; 2-2013; 1-141626-0252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/DOI:10.4000/nuevomundo.64973info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nuevomundo.revues.org/64973info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1626-0252info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:09.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962 |
title |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962 |
spellingShingle |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962 Califa, Juan Sebastián Cuba Universidad Movimiento estudiantil Reformismo |
title_short |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962 |
title_full |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962 |
title_fullStr |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962 |
title_full_unstemmed |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962 |
title_sort |
El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Califa, Juan Sebastián |
author |
Califa, Juan Sebastián |
author_facet |
Califa, Juan Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuba Universidad Movimiento estudiantil Reformismo |
topic |
Cuba Universidad Movimiento estudiantil Reformismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura académica ha advertido sobre el temprano impacto de la Revolución Cubana en Latinoamérica. Para el caso argentino ha sido la creciente bibliografía dedicada a los intelectuales quien más se ha interrogado por este influjo. Los trabajos pioneros de Silvia Sigal y Oscar Terán han mostrado su influencia en una relevante franja intelectual que atravesaba una desafiante transformación. En este artículo me propongo analizar el impacto ideológico que esta revolución produjo en el movimiento estudiantil, un sujeto que merced al proceso de radicalización de izquierda que afrontaba empezaría a potenciar su incidencia en el escenario político nacional. Para no caer en generalizaciones abusivas, este trabajo se abocará en lo sucedido en la Universidad de Buenos Aires, la casa de altos estudios más grande del país. Más puntillosamente, interesa mostrar en qué franjas se produjo y con qué sentido se registró esta influencia. Esto es necesario para no caer en la expresión corriente y equívoca que presupone que el impacto del proceso cubano orientó a todos los jóvenes hacia posiciones de izquierda soslayando el efecto contrario. The academic literature has demonstrated the early impact the Cuban Revolution had upon Latin America. In Argentina, it is the growing literature devoted to the intellectuals which has been wondering the most about this influx. The pioneering work of Oscar Teran and Silvia Sigal has shown this significant influence on an important intellectual group which was under a process of transformation in the 1960s. In this paper, I will analyze the ideological impact this revolution had on the student movement which, due to the process of left radicalization that it was going through, would begin to increase its effect on the national political scene. To avoid falling into facile generalizations, this paper will focus on the situation at the University of Buenos Aires, the largest university in the country. In particular, I am interested in showing what groups this event affected the most and the different ways in which its influence was perceived. This is necessary in order to refrain from the common and equivocal expression that presupposes the impact of the Cuban process oriented all the youth towards left positions, thus sidestepping the opposite effect. Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina |
description |
La literatura académica ha advertido sobre el temprano impacto de la Revolución Cubana en Latinoamérica. Para el caso argentino ha sido la creciente bibliografía dedicada a los intelectuales quien más se ha interrogado por este influjo. Los trabajos pioneros de Silvia Sigal y Oscar Terán han mostrado su influencia en una relevante franja intelectual que atravesaba una desafiante transformación. En este artículo me propongo analizar el impacto ideológico que esta revolución produjo en el movimiento estudiantil, un sujeto que merced al proceso de radicalización de izquierda que afrontaba empezaría a potenciar su incidencia en el escenario político nacional. Para no caer en generalizaciones abusivas, este trabajo se abocará en lo sucedido en la Universidad de Buenos Aires, la casa de altos estudios más grande del país. Más puntillosamente, interesa mostrar en qué franjas se produjo y con qué sentido se registró esta influencia. Esto es necesario para no caer en la expresión corriente y equívoca que presupone que el impacto del proceso cubano orientó a todos los jóvenes hacia posiciones de izquierda soslayando el efecto contrario. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3795 Califa, Juan Sebastián; El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962; Unité Mixte de Recherche Mondes américains; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 2013; 2-2013; 1-14 1626-0252 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3795 |
identifier_str_mv |
Califa, Juan Sebastián; El temprano impacto de la Revolución Cubana en el movimiento estudiantil argentino. El caso de la Universidad de Buenos Aires. 1959-1962; Unité Mixte de Recherche Mondes américains; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 2013; 2-2013; 1-14 1626-0252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/DOI:10.4000/nuevomundo.64973 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nuevomundo.revues.org/64973 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1626-0252 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unité Mixte de Recherche Mondes américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Unité Mixte de Recherche Mondes américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269991192231936 |
score |
13.13397 |