Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos

Autores
Bravo, José Manuel; Colque, Fernando; Villagomez, Carlos; Slavutsky, Anibal Marcelo; Bertuzzi, Maria Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las películas comestibles representan una alternativa novedosa para conservar alimentos frescos tales como los arándanos. Los recubrimientos elaborados a partir de proteínas cómo la gelatina, presentan mayor permoselectividad CO2/O2 que aquellos a base de polisacáridos o lípidos. Las películas de gelatina presentan buenas propiedades mecánicas que favorecen la integridad de los recubrimientos, colaborando en la protección y en la disminución de la deshidratación de los frutos. Los arándanos presentan naturalmente una capa cérea que los recubre, la cual dificulta el esparcimiento y adhesión de las soluciones formadoras de películas sobre estos durante la formación del recubrimiento. El objetivo de este trabajo, fue evaluar el efecto del agregado de diferentes cantidades de surfactante (Tween 80) sobre las propiedades de películas de gelatina al 5%, plastificadas con glicerol al 10% del polímero. Además, se adicionó 1,5% de sorbato de postasio como conservante. La concentración de surfactante se varió entre 0,04 y 1,6% de la gelatina. . Se determinaron la permeabilidad al vapor de agua (ASTM E-96) y las isotermas de sorción de agua (método gravimétrico) de las películas de gelatina para evaluar sus propiedades de barrera al vapor de agua. Las propiedades mecánicas se evaluaron mediante la tensión y la elongación de rotura de las películas en ensayos de tracción a una humedad relativa del 50% (ASTM D-882). Las propiedades superficiales de las soluciones formadoras de películas se determinaron a través del trabajo de adhesión y de cohesión de las soluciones sobre la superficie de los arándanos, calculados a partir de mediciones de ángulos de contacto (goniómetro). Los datos experimentales de las isotermas de sorción de agua de las películas ajustaron adecuadamente el modelo de BET (r2 > 0,94). La incorporación de surfactante no produjo cambios significativos en el comportamiento de sorción de la matriz de gelatina. El agregado de Tween 80 provocó un incremento inicial del 17% en la permeabilidad, dicho valor se mantuvo constante hasta concentraciones de 0,64% y luego disminuyó para concentraciones superiores. Se observó una disminución en los valores de la tensión y elongación de rotura con el agregado de surfactante. La tensión de rotura disminuyó un 23% para 0,04% de Tween 80 y luego se mantuvo constante para concentraciones superiores. La elongación de rotura presentó una disminución del 35% respecto del control para 1,6% de surfactante. Los trabajos de adhesión y cohesión entre las soluciones filmogénicas y la superficie de los arándanos disminuyeron con el agregado de Tween80 hasta concentraciones de 0,3% y luego se mantuvieron constantes. Esta disminución fue del 17% y 18%, respectivamente. El trabajo de esparcimiento aumentó hasta un 18% para 0,3% de surfactante, mejorando el recubrimiento del fruto. Los resultados indicaron que la concentración miscelar crítica es de 0,3% de Tween 80, por este motivo, no se ven afectadas las propiedades por encima de esa concentración. Se concluyó que la concentración de 0,3% de surfactante resulta adecuada para lograr un recubrimiento a base de gelatina completo, uniforme y con buena adherencia sobre los frutos.
Fil: Bravo, José Manuel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Colque, Fernando. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
Fil: Villagomez, Carlos. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
Fil: Slavutsky, Anibal Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Bertuzzi, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Materia
RECUBRIMIENTO COMESTIBLE
FRUTAS FINAS
PROPIEDADES SUPERFICIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226527

id CONICETDig_84915be9391122c49372582df634f82b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226527
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanosBravo, José ManuelColque, FernandoVillagomez, CarlosSlavutsky, Anibal MarceloBertuzzi, Maria AlejandraRECUBRIMIENTO COMESTIBLEFRUTAS FINASPROPIEDADES SUPERFICIALEShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Las películas comestibles representan una alternativa novedosa para conservar alimentos frescos tales como los arándanos. Los recubrimientos elaborados a partir de proteínas cómo la gelatina, presentan mayor permoselectividad CO2/O2 que aquellos a base de polisacáridos o lípidos. Las películas de gelatina presentan buenas propiedades mecánicas que favorecen la integridad de los recubrimientos, colaborando en la protección y en la disminución de la deshidratación de los frutos. Los arándanos presentan naturalmente una capa cérea que los recubre, la cual dificulta el esparcimiento y adhesión de las soluciones formadoras de películas sobre estos durante la formación del recubrimiento. El objetivo de este trabajo, fue evaluar el efecto del agregado de diferentes cantidades de surfactante (Tween 80) sobre las propiedades de películas de gelatina al 5%, plastificadas con glicerol al 10% del polímero. Además, se adicionó 1,5% de sorbato de postasio como conservante. La concentración de surfactante se varió entre 0,04 y 1,6% de la gelatina. . Se determinaron la permeabilidad al vapor de agua (ASTM E-96) y las isotermas de sorción de agua (método gravimétrico) de las películas de gelatina para evaluar sus propiedades de barrera al vapor de agua. Las propiedades mecánicas se evaluaron mediante la tensión y la elongación de rotura de las películas en ensayos de tracción a una humedad relativa del 50% (ASTM D-882). Las propiedades superficiales de las soluciones formadoras de películas se determinaron a través del trabajo de adhesión y de cohesión de las soluciones sobre la superficie de los arándanos, calculados a partir de mediciones de ángulos de contacto (goniómetro). Los datos experimentales de las isotermas de sorción de agua de las películas ajustaron adecuadamente el modelo de BET (r2 > 0,94). La incorporación de surfactante no produjo cambios significativos en el comportamiento de sorción de la matriz de gelatina. El agregado de Tween 80 provocó un incremento inicial del 17% en la permeabilidad, dicho valor se mantuvo constante hasta concentraciones de 0,64% y luego disminuyó para concentraciones superiores. Se observó una disminución en los valores de la tensión y elongación de rotura con el agregado de surfactante. La tensión de rotura disminuyó un 23% para 0,04% de Tween 80 y luego se mantuvo constante para concentraciones superiores. La elongación de rotura presentó una disminución del 35% respecto del control para 1,6% de surfactante. Los trabajos de adhesión y cohesión entre las soluciones filmogénicas y la superficie de los arándanos disminuyeron con el agregado de Tween80 hasta concentraciones de 0,3% y luego se mantuvieron constantes. Esta disminución fue del 17% y 18%, respectivamente. El trabajo de esparcimiento aumentó hasta un 18% para 0,3% de surfactante, mejorando el recubrimiento del fruto. Los resultados indicaron que la concentración miscelar crítica es de 0,3% de Tween 80, por este motivo, no se ven afectadas las propiedades por encima de esa concentración. Se concluyó que la concentración de 0,3% de surfactante resulta adecuada para lograr un recubrimiento a base de gelatina completo, uniforme y con buena adherencia sobre los frutos.Fil: Bravo, José Manuel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Colque, Fernando. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; ArgentinaFil: Villagomez, Carlos. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; ArgentinaFil: Slavutsky, Anibal Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Bertuzzi, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaXXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de AlimentosBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226527Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 848-849978-987-47615-0-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cytal-alaccta2019.org/libroInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:56.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos
title Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos
spellingShingle Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos
Bravo, José Manuel
RECUBRIMIENTO COMESTIBLE
FRUTAS FINAS
PROPIEDADES SUPERFICIALES
title_short Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos
title_full Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos
title_fullStr Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos
title_full_unstemmed Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos
title_sort Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo, José Manuel
Colque, Fernando
Villagomez, Carlos
Slavutsky, Anibal Marcelo
Bertuzzi, Maria Alejandra
author Bravo, José Manuel
author_facet Bravo, José Manuel
Colque, Fernando
Villagomez, Carlos
Slavutsky, Anibal Marcelo
Bertuzzi, Maria Alejandra
author_role author
author2 Colque, Fernando
Villagomez, Carlos
Slavutsky, Anibal Marcelo
Bertuzzi, Maria Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RECUBRIMIENTO COMESTIBLE
FRUTAS FINAS
PROPIEDADES SUPERFICIALES
topic RECUBRIMIENTO COMESTIBLE
FRUTAS FINAS
PROPIEDADES SUPERFICIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las películas comestibles representan una alternativa novedosa para conservar alimentos frescos tales como los arándanos. Los recubrimientos elaborados a partir de proteínas cómo la gelatina, presentan mayor permoselectividad CO2/O2 que aquellos a base de polisacáridos o lípidos. Las películas de gelatina presentan buenas propiedades mecánicas que favorecen la integridad de los recubrimientos, colaborando en la protección y en la disminución de la deshidratación de los frutos. Los arándanos presentan naturalmente una capa cérea que los recubre, la cual dificulta el esparcimiento y adhesión de las soluciones formadoras de películas sobre estos durante la formación del recubrimiento. El objetivo de este trabajo, fue evaluar el efecto del agregado de diferentes cantidades de surfactante (Tween 80) sobre las propiedades de películas de gelatina al 5%, plastificadas con glicerol al 10% del polímero. Además, se adicionó 1,5% de sorbato de postasio como conservante. La concentración de surfactante se varió entre 0,04 y 1,6% de la gelatina. . Se determinaron la permeabilidad al vapor de agua (ASTM E-96) y las isotermas de sorción de agua (método gravimétrico) de las películas de gelatina para evaluar sus propiedades de barrera al vapor de agua. Las propiedades mecánicas se evaluaron mediante la tensión y la elongación de rotura de las películas en ensayos de tracción a una humedad relativa del 50% (ASTM D-882). Las propiedades superficiales de las soluciones formadoras de películas se determinaron a través del trabajo de adhesión y de cohesión de las soluciones sobre la superficie de los arándanos, calculados a partir de mediciones de ángulos de contacto (goniómetro). Los datos experimentales de las isotermas de sorción de agua de las películas ajustaron adecuadamente el modelo de BET (r2 > 0,94). La incorporación de surfactante no produjo cambios significativos en el comportamiento de sorción de la matriz de gelatina. El agregado de Tween 80 provocó un incremento inicial del 17% en la permeabilidad, dicho valor se mantuvo constante hasta concentraciones de 0,64% y luego disminuyó para concentraciones superiores. Se observó una disminución en los valores de la tensión y elongación de rotura con el agregado de surfactante. La tensión de rotura disminuyó un 23% para 0,04% de Tween 80 y luego se mantuvo constante para concentraciones superiores. La elongación de rotura presentó una disminución del 35% respecto del control para 1,6% de surfactante. Los trabajos de adhesión y cohesión entre las soluciones filmogénicas y la superficie de los arándanos disminuyeron con el agregado de Tween80 hasta concentraciones de 0,3% y luego se mantuvieron constantes. Esta disminución fue del 17% y 18%, respectivamente. El trabajo de esparcimiento aumentó hasta un 18% para 0,3% de surfactante, mejorando el recubrimiento del fruto. Los resultados indicaron que la concentración miscelar crítica es de 0,3% de Tween 80, por este motivo, no se ven afectadas las propiedades por encima de esa concentración. Se concluyó que la concentración de 0,3% de surfactante resulta adecuada para lograr un recubrimiento a base de gelatina completo, uniforme y con buena adherencia sobre los frutos.
Fil: Bravo, José Manuel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Colque, Fernando. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
Fil: Villagomez, Carlos. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina
Fil: Slavutsky, Anibal Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Bertuzzi, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
description Las películas comestibles representan una alternativa novedosa para conservar alimentos frescos tales como los arándanos. Los recubrimientos elaborados a partir de proteínas cómo la gelatina, presentan mayor permoselectividad CO2/O2 que aquellos a base de polisacáridos o lípidos. Las películas de gelatina presentan buenas propiedades mecánicas que favorecen la integridad de los recubrimientos, colaborando en la protección y en la disminución de la deshidratación de los frutos. Los arándanos presentan naturalmente una capa cérea que los recubre, la cual dificulta el esparcimiento y adhesión de las soluciones formadoras de películas sobre estos durante la formación del recubrimiento. El objetivo de este trabajo, fue evaluar el efecto del agregado de diferentes cantidades de surfactante (Tween 80) sobre las propiedades de películas de gelatina al 5%, plastificadas con glicerol al 10% del polímero. Además, se adicionó 1,5% de sorbato de postasio como conservante. La concentración de surfactante se varió entre 0,04 y 1,6% de la gelatina. . Se determinaron la permeabilidad al vapor de agua (ASTM E-96) y las isotermas de sorción de agua (método gravimétrico) de las películas de gelatina para evaluar sus propiedades de barrera al vapor de agua. Las propiedades mecánicas se evaluaron mediante la tensión y la elongación de rotura de las películas en ensayos de tracción a una humedad relativa del 50% (ASTM D-882). Las propiedades superficiales de las soluciones formadoras de películas se determinaron a través del trabajo de adhesión y de cohesión de las soluciones sobre la superficie de los arándanos, calculados a partir de mediciones de ángulos de contacto (goniómetro). Los datos experimentales de las isotermas de sorción de agua de las películas ajustaron adecuadamente el modelo de BET (r2 > 0,94). La incorporación de surfactante no produjo cambios significativos en el comportamiento de sorción de la matriz de gelatina. El agregado de Tween 80 provocó un incremento inicial del 17% en la permeabilidad, dicho valor se mantuvo constante hasta concentraciones de 0,64% y luego disminuyó para concentraciones superiores. Se observó una disminución en los valores de la tensión y elongación de rotura con el agregado de surfactante. La tensión de rotura disminuyó un 23% para 0,04% de Tween 80 y luego se mantuvo constante para concentraciones superiores. La elongación de rotura presentó una disminución del 35% respecto del control para 1,6% de surfactante. Los trabajos de adhesión y cohesión entre las soluciones filmogénicas y la superficie de los arándanos disminuyeron con el agregado de Tween80 hasta concentraciones de 0,3% y luego se mantuvieron constantes. Esta disminución fue del 17% y 18%, respectivamente. El trabajo de esparcimiento aumentó hasta un 18% para 0,3% de surfactante, mejorando el recubrimiento del fruto. Los resultados indicaron que la concentración miscelar crítica es de 0,3% de Tween 80, por este motivo, no se ven afectadas las propiedades por encima de esa concentración. Se concluyó que la concentración de 0,3% de surfactante resulta adecuada para lograr un recubrimiento a base de gelatina completo, uniforme y con buena adherencia sobre los frutos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226527
Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 848-849
978-987-47615-0-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226527
identifier_str_mv Efecto de la concentración de surfactante sobre las propiedades de recubrimientos de gelatina para la conservación de arándanos; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 848-849
978-987-47615-0-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cytal-alaccta2019.org/libro
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614222312374272
score 13.070432