Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos

Autores
García, Victoria Julieta; Rodriguez, Patricia Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El castor norteamericano (Castor canadensis) es una especie invasora en Tierra del Fuego capaz de transformar sistemas lóticos en lénticos, resultado de la construcción de diques. Influye sobre la hidrología y morfología de los ríos; ciclo de nutrientes; descomposición; zona ribereña; y sobre las comunidades. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la actividad del castor sobre variables limnológicas y, especialmente, sobre el metabolismo del perifiton (fracciones de masa y clorofila-a) para evaluar su potencial uso como bioindicador de actividad de castor. Se estudiaron, durante el verano, seis ríos y arroyos actualmente impactados y tres arroyos que fueron impactados pero ya no poseen actividad. En cada curso de agua se estimaron, río arriba y río abajo de los diques actuales o de donde estuvieron (en el caso de las castoreras abandonadas), las fracciones de masa del perifiton sobre rocas y variables físicas, químicas, hidrológicas y morfológicas. La similitud entre sitios se estudió mediante un análisis de agrupamiento en función de variables morfológicas, hidrológicas y biológicas. Las fracciones de masa del perifiton se analizaron con Modelos Lineales Generalizados Mixtos. Río arriba de los diques se diferenciaron los sitios impactados de los no impactados por castor así como aquellos que poseían características hidrológicas particulares. Estas diferencias no se observaron río abajo debido a un efecto homogeneizador de la actividad del castor sobre las variables hidrológicas y morfológicas de los tramos impactados. El patrón de la biomasa perifítica no mostró diferencias significativas río abajo de los diques con y sin actividad. Nuestros resultados indican que, en estos arroyos naturalmente heterotróficos, el perifiton no parece ser un buen indicador de la actividad de castor en lo que respecta a las variables de masa y clorofila.
The North American beaver (Castor canadensis) is an invasive species in Tierra del Fuego, which creates lentic systems in rivers and streams due to the construction of dams. Beavers influence hydrology and morphology of rivers, nutrient cycle, decomposition, riparian zone, and consequently communities. The aim of this work was to study the effect of beaver dams in subantarctic streams on limnological variables and, specially, on the metabolism (mass fractions and chlorophyll-a) of periphyton growing on rocks to evaluate its potential use as bioindicator of beaver activity. Six rivers and streams currently impacted and three streams that were impacted, but no longer have activity were studied during summer. Periphyton mass fractions and chlorophyll-a and physical, chemical, hydrological and morphological variables were estimated in each stream, upstream and downstream of current and abandoned dams. Sites similarity was analyzed through a cluster analysis based on morphological, hydrological and biological variables. Periphyton mass fractions upstream and downstream dams were analyzed using generalized linear mixed models. Upstream reaches were clustered regarding beaver activity and stream characteristics. Downstream reaches were similar among them, probably owing to beaver influence, which resulted in a homogenizing effect. Periphyton biomass show no significant differences in downstream reaches regardless beaver activity. Hence, our results indicate that in heterotrophic streams periphyton biomass and chlorophyll are not good bioindicators of beaver activity.
Fil: García, Victoria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
CASTOR CANADENSIS
EPILITON
FRACCIONES DE MASA
CLOROFILA PERIFÍTICA
PATAGONIA
DIQUES DE CASTOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101716

id CONICETDig_846c34fca92080e28a88418f0a5839df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101716
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinosBeavers’ presence affects metabolism of periphyton and limnological variables in Fuegian rivers and streamsGarcía, Victoria JulietaRodriguez, Patricia LauraCASTOR CANADENSISEPILITONFRACCIONES DE MASACLOROFILA PERIFÍTICAPATAGONIADIQUES DE CASTORhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El castor norteamericano (Castor canadensis) es una especie invasora en Tierra del Fuego capaz de transformar sistemas lóticos en lénticos, resultado de la construcción de diques. Influye sobre la hidrología y morfología de los ríos; ciclo de nutrientes; descomposición; zona ribereña; y sobre las comunidades. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la actividad del castor sobre variables limnológicas y, especialmente, sobre el metabolismo del perifiton (fracciones de masa y clorofila-a) para evaluar su potencial uso como bioindicador de actividad de castor. Se estudiaron, durante el verano, seis ríos y arroyos actualmente impactados y tres arroyos que fueron impactados pero ya no poseen actividad. En cada curso de agua se estimaron, río arriba y río abajo de los diques actuales o de donde estuvieron (en el caso de las castoreras abandonadas), las fracciones de masa del perifiton sobre rocas y variables físicas, químicas, hidrológicas y morfológicas. La similitud entre sitios se estudió mediante un análisis de agrupamiento en función de variables morfológicas, hidrológicas y biológicas. Las fracciones de masa del perifiton se analizaron con Modelos Lineales Generalizados Mixtos. Río arriba de los diques se diferenciaron los sitios impactados de los no impactados por castor así como aquellos que poseían características hidrológicas particulares. Estas diferencias no se observaron río abajo debido a un efecto homogeneizador de la actividad del castor sobre las variables hidrológicas y morfológicas de los tramos impactados. El patrón de la biomasa perifítica no mostró diferencias significativas río abajo de los diques con y sin actividad. Nuestros resultados indican que, en estos arroyos naturalmente heterotróficos, el perifiton no parece ser un buen indicador de la actividad de castor en lo que respecta a las variables de masa y clorofila.The North American beaver (Castor canadensis) is an invasive species in Tierra del Fuego, which creates lentic systems in rivers and streams due to the construction of dams. Beavers influence hydrology and morphology of rivers, nutrient cycle, decomposition, riparian zone, and consequently communities. The aim of this work was to study the effect of beaver dams in subantarctic streams on limnological variables and, specially, on the metabolism (mass fractions and chlorophyll-a) of periphyton growing on rocks to evaluate its potential use as bioindicator of beaver activity. Six rivers and streams currently impacted and three streams that were impacted, but no longer have activity were studied during summer. Periphyton mass fractions and chlorophyll-a and physical, chemical, hydrological and morphological variables were estimated in each stream, upstream and downstream of current and abandoned dams. Sites similarity was analyzed through a cluster analysis based on morphological, hydrological and biological variables. Periphyton mass fractions upstream and downstream dams were analyzed using generalized linear mixed models. Upstream reaches were clustered regarding beaver activity and stream characteristics. Downstream reaches were similar among them, probably owing to beaver influence, which resulted in a homogenizing effect. Periphyton biomass show no significant differences in downstream reaches regardless beaver activity. Hence, our results indicate that in heterotrophic streams periphyton biomass and chlorophyll are not good bioindicators of beaver activity.Fil: García, Victoria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Rodriguez, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101716García, Victoria Julieta; Rodriguez, Patricia Laura; Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 28; 3; 12-2018; 593-6051667-782X0327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/708info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:28.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos
Beavers’ presence affects metabolism of periphyton and limnological variables in Fuegian rivers and streams
title Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos
spellingShingle Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos
García, Victoria Julieta
CASTOR CANADENSIS
EPILITON
FRACCIONES DE MASA
CLOROFILA PERIFÍTICA
PATAGONIA
DIQUES DE CASTOR
title_short Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos
title_full Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos
title_fullStr Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos
title_full_unstemmed Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos
title_sort Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos
dc.creator.none.fl_str_mv García, Victoria Julieta
Rodriguez, Patricia Laura
author García, Victoria Julieta
author_facet García, Victoria Julieta
Rodriguez, Patricia Laura
author_role author
author2 Rodriguez, Patricia Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CASTOR CANADENSIS
EPILITON
FRACCIONES DE MASA
CLOROFILA PERIFÍTICA
PATAGONIA
DIQUES DE CASTOR
topic CASTOR CANADENSIS
EPILITON
FRACCIONES DE MASA
CLOROFILA PERIFÍTICA
PATAGONIA
DIQUES DE CASTOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El castor norteamericano (Castor canadensis) es una especie invasora en Tierra del Fuego capaz de transformar sistemas lóticos en lénticos, resultado de la construcción de diques. Influye sobre la hidrología y morfología de los ríos; ciclo de nutrientes; descomposición; zona ribereña; y sobre las comunidades. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la actividad del castor sobre variables limnológicas y, especialmente, sobre el metabolismo del perifiton (fracciones de masa y clorofila-a) para evaluar su potencial uso como bioindicador de actividad de castor. Se estudiaron, durante el verano, seis ríos y arroyos actualmente impactados y tres arroyos que fueron impactados pero ya no poseen actividad. En cada curso de agua se estimaron, río arriba y río abajo de los diques actuales o de donde estuvieron (en el caso de las castoreras abandonadas), las fracciones de masa del perifiton sobre rocas y variables físicas, químicas, hidrológicas y morfológicas. La similitud entre sitios se estudió mediante un análisis de agrupamiento en función de variables morfológicas, hidrológicas y biológicas. Las fracciones de masa del perifiton se analizaron con Modelos Lineales Generalizados Mixtos. Río arriba de los diques se diferenciaron los sitios impactados de los no impactados por castor así como aquellos que poseían características hidrológicas particulares. Estas diferencias no se observaron río abajo debido a un efecto homogeneizador de la actividad del castor sobre las variables hidrológicas y morfológicas de los tramos impactados. El patrón de la biomasa perifítica no mostró diferencias significativas río abajo de los diques con y sin actividad. Nuestros resultados indican que, en estos arroyos naturalmente heterotróficos, el perifiton no parece ser un buen indicador de la actividad de castor en lo que respecta a las variables de masa y clorofila.
The North American beaver (Castor canadensis) is an invasive species in Tierra del Fuego, which creates lentic systems in rivers and streams due to the construction of dams. Beavers influence hydrology and morphology of rivers, nutrient cycle, decomposition, riparian zone, and consequently communities. The aim of this work was to study the effect of beaver dams in subantarctic streams on limnological variables and, specially, on the metabolism (mass fractions and chlorophyll-a) of periphyton growing on rocks to evaluate its potential use as bioindicator of beaver activity. Six rivers and streams currently impacted and three streams that were impacted, but no longer have activity were studied during summer. Periphyton mass fractions and chlorophyll-a and physical, chemical, hydrological and morphological variables were estimated in each stream, upstream and downstream of current and abandoned dams. Sites similarity was analyzed through a cluster analysis based on morphological, hydrological and biological variables. Periphyton mass fractions upstream and downstream dams were analyzed using generalized linear mixed models. Upstream reaches were clustered regarding beaver activity and stream characteristics. Downstream reaches were similar among them, probably owing to beaver influence, which resulted in a homogenizing effect. Periphyton biomass show no significant differences in downstream reaches regardless beaver activity. Hence, our results indicate that in heterotrophic streams periphyton biomass and chlorophyll are not good bioindicators of beaver activity.
Fil: García, Victoria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Patricia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description El castor norteamericano (Castor canadensis) es una especie invasora en Tierra del Fuego capaz de transformar sistemas lóticos en lénticos, resultado de la construcción de diques. Influye sobre la hidrología y morfología de los ríos; ciclo de nutrientes; descomposición; zona ribereña; y sobre las comunidades. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la actividad del castor sobre variables limnológicas y, especialmente, sobre el metabolismo del perifiton (fracciones de masa y clorofila-a) para evaluar su potencial uso como bioindicador de actividad de castor. Se estudiaron, durante el verano, seis ríos y arroyos actualmente impactados y tres arroyos que fueron impactados pero ya no poseen actividad. En cada curso de agua se estimaron, río arriba y río abajo de los diques actuales o de donde estuvieron (en el caso de las castoreras abandonadas), las fracciones de masa del perifiton sobre rocas y variables físicas, químicas, hidrológicas y morfológicas. La similitud entre sitios se estudió mediante un análisis de agrupamiento en función de variables morfológicas, hidrológicas y biológicas. Las fracciones de masa del perifiton se analizaron con Modelos Lineales Generalizados Mixtos. Río arriba de los diques se diferenciaron los sitios impactados de los no impactados por castor así como aquellos que poseían características hidrológicas particulares. Estas diferencias no se observaron río abajo debido a un efecto homogeneizador de la actividad del castor sobre las variables hidrológicas y morfológicas de los tramos impactados. El patrón de la biomasa perifítica no mostró diferencias significativas río abajo de los diques con y sin actividad. Nuestros resultados indican que, en estos arroyos naturalmente heterotróficos, el perifiton no parece ser un buen indicador de la actividad de castor en lo que respecta a las variables de masa y clorofila.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101716
García, Victoria Julieta; Rodriguez, Patricia Laura; Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 28; 3; 12-2018; 593-605
1667-782X
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101716
identifier_str_mv García, Victoria Julieta; Rodriguez, Patricia Laura; Efecto del castor en el metabolismo del perifiton y en variables limnológicas de ríos y arroyos fueguinos; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 28; 3; 12-2018; 593-605
1667-782X
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/708
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268861068476416
score 13.13397