Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”

Autores
Ortiz, Carlos Maximiliano; Aller, Roberta; Sáenz, Marcela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos reflexionar sobre algunas de las experiencias concretas del Programa de Extensión Universitaria “Entramando Saberes” a la hora de comunicar públicamente conocimiento científico. Para eso, partiremos del caso de una producción audiovisual propia, siguiendo el camino que llevó a su realización, difusión y múltiples presentaciones al público. En este recorrido, nos referiremos a las producciones del equipo, a la articulación con otros grupos, a la incorporación de nuevos saberes y a las estrategias que desplegamos en función de los formatos y les participantes. Como argumento central, sostenemos que, lejos de ser prácticas disociadas, la investigación, la extensión y la docencia están en un continuum cuando se trata de producir y comunicar conocimiento científico.
In this article, we intend to reflect on some of the concrete experiences of the University Extension Program “Entramando Saberes” when it comes to publicly communicating scientific knowledge. To that aim, we will start from the case of an audiovisual production, following the path that led to its realization, dissemination and multiple presentations to the public. In this journey, we will refer to our team’s productions, its articulation with other groups, the incorporation of new knowledge and the strategies that we deploy depending on the formats and the participants. As a central point, we argue that research, extension, and teaching, far from being dissociated practices, are on a continuum when it comes to producing and communicating scientific knowledge.
Fil: Ortiz, Carlos Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Aller, Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Sáenz, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Extensión Universitaria
Comunicación Científica
Públicos
Redes Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231704

id CONICETDig_845daacbf51edc19ccd6f0878d294f10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”Among notes, lenses and networks: A reflection on the communication strategies of “Entramando Saberes”Ortiz, Carlos MaximilianoAller, RobertaSáenz, MarcelaExtensión UniversitariaComunicación CientíficaPúblicosRedes Socialeshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos reflexionar sobre algunas de las experiencias concretas del Programa de Extensión Universitaria “Entramando Saberes” a la hora de comunicar públicamente conocimiento científico. Para eso, partiremos del caso de una producción audiovisual propia, siguiendo el camino que llevó a su realización, difusión y múltiples presentaciones al público. En este recorrido, nos referiremos a las producciones del equipo, a la articulación con otros grupos, a la incorporación de nuevos saberes y a las estrategias que desplegamos en función de los formatos y les participantes. Como argumento central, sostenemos que, lejos de ser prácticas disociadas, la investigación, la extensión y la docencia están en un continuum cuando se trata de producir y comunicar conocimiento científico.In this article, we intend to reflect on some of the concrete experiences of the University Extension Program “Entramando Saberes” when it comes to publicly communicating scientific knowledge. To that aim, we will start from the case of an audiovisual production, following the path that led to its realization, dissemination and multiple presentations to the public. In this journey, we will refer to our team’s productions, its articulation with other groups, the incorporation of new knowledge and the strategies that we deploy depending on the formats and the participants. As a central point, we argue that research, extension, and teaching, far from being dissociated practices, are on a continuum when it comes to producing and communicating scientific knowledge.Fil: Ortiz, Carlos Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Aller, Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Sáenz, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231704Ortiz, Carlos Maximiliano; Aller, Roberta; Sáenz, Marcela; Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Redes de Extensión; 1; 10; 6-2023; 91-1142451-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/13962info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/redes.n10.13962info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:54.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”
Among notes, lenses and networks: A reflection on the communication strategies of “Entramando Saberes”
title Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”
spellingShingle Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”
Ortiz, Carlos Maximiliano
Extensión Universitaria
Comunicación Científica
Públicos
Redes Sociales
title_short Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”
title_full Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”
title_fullStr Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”
title_full_unstemmed Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”
title_sort Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Carlos Maximiliano
Aller, Roberta
Sáenz, Marcela
author Ortiz, Carlos Maximiliano
author_facet Ortiz, Carlos Maximiliano
Aller, Roberta
Sáenz, Marcela
author_role author
author2 Aller, Roberta
Sáenz, Marcela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión Universitaria
Comunicación Científica
Públicos
Redes Sociales
topic Extensión Universitaria
Comunicación Científica
Públicos
Redes Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos reflexionar sobre algunas de las experiencias concretas del Programa de Extensión Universitaria “Entramando Saberes” a la hora de comunicar públicamente conocimiento científico. Para eso, partiremos del caso de una producción audiovisual propia, siguiendo el camino que llevó a su realización, difusión y múltiples presentaciones al público. En este recorrido, nos referiremos a las producciones del equipo, a la articulación con otros grupos, a la incorporación de nuevos saberes y a las estrategias que desplegamos en función de los formatos y les participantes. Como argumento central, sostenemos que, lejos de ser prácticas disociadas, la investigación, la extensión y la docencia están en un continuum cuando se trata de producir y comunicar conocimiento científico.
In this article, we intend to reflect on some of the concrete experiences of the University Extension Program “Entramando Saberes” when it comes to publicly communicating scientific knowledge. To that aim, we will start from the case of an audiovisual production, following the path that led to its realization, dissemination and multiple presentations to the public. In this journey, we will refer to our team’s productions, its articulation with other groups, the incorporation of new knowledge and the strategies that we deploy depending on the formats and the participants. As a central point, we argue that research, extension, and teaching, far from being dissociated practices, are on a continuum when it comes to producing and communicating scientific knowledge.
Fil: Ortiz, Carlos Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Aller, Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Sáenz, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En este artículo nos proponemos reflexionar sobre algunas de las experiencias concretas del Programa de Extensión Universitaria “Entramando Saberes” a la hora de comunicar públicamente conocimiento científico. Para eso, partiremos del caso de una producción audiovisual propia, siguiendo el camino que llevó a su realización, difusión y múltiples presentaciones al público. En este recorrido, nos referiremos a las producciones del equipo, a la articulación con otros grupos, a la incorporación de nuevos saberes y a las estrategias que desplegamos en función de los formatos y les participantes. Como argumento central, sostenemos que, lejos de ser prácticas disociadas, la investigación, la extensión y la docencia están en un continuum cuando se trata de producir y comunicar conocimiento científico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231704
Ortiz, Carlos Maximiliano; Aller, Roberta; Sáenz, Marcela; Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Redes de Extensión; 1; 10; 6-2023; 91-114
2451-7348
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231704
identifier_str_mv Ortiz, Carlos Maximiliano; Aller, Roberta; Sáenz, Marcela; Entre notas, lentes y redes: Una reflexión sobre las estrategias de comunicación de “Entramando Saberes”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Redes de Extensión; 1; 10; 6-2023; 91-114
2451-7348
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/13962
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/redes.n10.13962
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614343805632512
score 13.070432