Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina...
- Autores
- Cortassa Amadío, Carina Gabriela; Wursten, Andrés Gabriel; Andres, Gonzalo Dario; Legaria, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, las comunidades científicas y las instituciones de investigación y desarrollo (I+D) se enfrentan al desafío de involucrarse de manera activa no sólo con la producción de conocimientos sino también con diversos órdenes de prácticas orienta-das a promover su acceso, circulación y apropiación social. Bajo esa premisa, los obje-tivos del Proyecto fueron: (1) describir el estado de las políticas, estrategias y acciones de comunicación científica (CPC), extensión universitaria (EU) y acceso abierto a la producción académica (AA) implementadas por una muestra de universidades argen-tinas; (2) analizar las percepciones y actitudes de docentes-investigadores-extensio-nistas respecto de sus funciones y responsabilidades en esos procesos; (3) caracterizar los escenarios institucionales en los cuales se inscriben dichas prácticas. La hipótesis general fue que el estado actual y los condicionantes para el desarrollo de la CPC y el AA en las instituciones de educación superior son producto de la articulación de dos dimensiones coadyuvantes: los esfuerzos institucionales (reflejados en las políti-cas, estrategias y acciones a nivel organizacional) y las percepciones y actitudes de los agentes respecto de sus roles y responsabilidades sobre la cuestión. El diseño de la in-vestigación fue de carácter multimétodos, cuanti-cualitativo; exploratorio-descriptivo; sincrónico; basado en fuentes primarias y secundarias
Fil: Cortassa Amadío, Carina Gabriela. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Wursten, Andrés Gabriel. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Legaria, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
Comunicacion cientifica
Extension universitaria
Acceso abierto
Universidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270850
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c90d3530dd78e8cb4e62b70ac4db5819 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270850 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en ArgentinaCortassa Amadío, Carina GabrielaWursten, Andrés GabrielAndres, Gonzalo DarioLegaria, Juan IgnacioComunicacion cientificaExtension universitariaAcceso abiertoUniversidadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, las comunidades científicas y las instituciones de investigación y desarrollo (I+D) se enfrentan al desafío de involucrarse de manera activa no sólo con la producción de conocimientos sino también con diversos órdenes de prácticas orienta-das a promover su acceso, circulación y apropiación social. Bajo esa premisa, los obje-tivos del Proyecto fueron: (1) describir el estado de las políticas, estrategias y acciones de comunicación científica (CPC), extensión universitaria (EU) y acceso abierto a la producción académica (AA) implementadas por una muestra de universidades argen-tinas; (2) analizar las percepciones y actitudes de docentes-investigadores-extensio-nistas respecto de sus funciones y responsabilidades en esos procesos; (3) caracterizar los escenarios institucionales en los cuales se inscriben dichas prácticas. La hipótesis general fue que el estado actual y los condicionantes para el desarrollo de la CPC y el AA en las instituciones de educación superior son producto de la articulación de dos dimensiones coadyuvantes: los esfuerzos institucionales (reflejados en las políti-cas, estrategias y acciones a nivel organizacional) y las percepciones y actitudes de los agentes respecto de sus roles y responsabilidades sobre la cuestión. El diseño de la in-vestigación fue de carácter multimétodos, cuanti-cualitativo; exploratorio-descriptivo; sincrónico; basado en fuentes primarias y secundariasFil: Cortassa Amadío, Carina Gabriela. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Wursten, Andrés Gabriel. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Legaria, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270850Cortassa Amadío, Carina Gabriela; Wursten, Andrés Gabriel; Andres, Gonzalo Dario; Legaria, Juan Ignacio; Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología: Suplemento CDyT; 15; 18; 6-2025; 1-242250-4559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2310info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:46.657CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina |
title |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina |
spellingShingle |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina Cortassa Amadío, Carina Gabriela Comunicacion cientifica Extension universitaria Acceso abierto Universidades |
title_short |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina |
title_full |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina |
title_fullStr |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina |
title_full_unstemmed |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina |
title_sort |
Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortassa Amadío, Carina Gabriela Wursten, Andrés Gabriel Andres, Gonzalo Dario Legaria, Juan Ignacio |
author |
Cortassa Amadío, Carina Gabriela |
author_facet |
Cortassa Amadío, Carina Gabriela Wursten, Andrés Gabriel Andres, Gonzalo Dario Legaria, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Wursten, Andrés Gabriel Andres, Gonzalo Dario Legaria, Juan Ignacio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicacion cientifica Extension universitaria Acceso abierto Universidades |
topic |
Comunicacion cientifica Extension universitaria Acceso abierto Universidades |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, las comunidades científicas y las instituciones de investigación y desarrollo (I+D) se enfrentan al desafío de involucrarse de manera activa no sólo con la producción de conocimientos sino también con diversos órdenes de prácticas orienta-das a promover su acceso, circulación y apropiación social. Bajo esa premisa, los obje-tivos del Proyecto fueron: (1) describir el estado de las políticas, estrategias y acciones de comunicación científica (CPC), extensión universitaria (EU) y acceso abierto a la producción académica (AA) implementadas por una muestra de universidades argen-tinas; (2) analizar las percepciones y actitudes de docentes-investigadores-extensio-nistas respecto de sus funciones y responsabilidades en esos procesos; (3) caracterizar los escenarios institucionales en los cuales se inscriben dichas prácticas. La hipótesis general fue que el estado actual y los condicionantes para el desarrollo de la CPC y el AA en las instituciones de educación superior son producto de la articulación de dos dimensiones coadyuvantes: los esfuerzos institucionales (reflejados en las políti-cas, estrategias y acciones a nivel organizacional) y las percepciones y actitudes de los agentes respecto de sus roles y responsabilidades sobre la cuestión. El diseño de la in-vestigación fue de carácter multimétodos, cuanti-cualitativo; exploratorio-descriptivo; sincrónico; basado en fuentes primarias y secundarias Fil: Cortassa Amadío, Carina Gabriela. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Wursten, Andrés Gabriel. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina Fil: Legaria, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
En la actualidad, las comunidades científicas y las instituciones de investigación y desarrollo (I+D) se enfrentan al desafío de involucrarse de manera activa no sólo con la producción de conocimientos sino también con diversos órdenes de prácticas orienta-das a promover su acceso, circulación y apropiación social. Bajo esa premisa, los obje-tivos del Proyecto fueron: (1) describir el estado de las políticas, estrategias y acciones de comunicación científica (CPC), extensión universitaria (EU) y acceso abierto a la producción académica (AA) implementadas por una muestra de universidades argen-tinas; (2) analizar las percepciones y actitudes de docentes-investigadores-extensio-nistas respecto de sus funciones y responsabilidades en esos procesos; (3) caracterizar los escenarios institucionales en los cuales se inscriben dichas prácticas. La hipótesis general fue que el estado actual y los condicionantes para el desarrollo de la CPC y el AA en las instituciones de educación superior son producto de la articulación de dos dimensiones coadyuvantes: los esfuerzos institucionales (reflejados en las políti-cas, estrategias y acciones a nivel organizacional) y las percepciones y actitudes de los agentes respecto de sus roles y responsabilidades sobre la cuestión. El diseño de la in-vestigación fue de carácter multimétodos, cuanti-cualitativo; exploratorio-descriptivo; sincrónico; basado en fuentes primarias y secundarias |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270850 Cortassa Amadío, Carina Gabriela; Wursten, Andrés Gabriel; Andres, Gonzalo Dario; Legaria, Juan Ignacio; Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología: Suplemento CDyT; 15; 18; 6-2025; 1-24 2250-4559 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270850 |
identifier_str_mv |
Cortassa Amadío, Carina Gabriela; Wursten, Andrés Gabriel; Andres, Gonzalo Dario; Legaria, Juan Ignacio; Circulación, acceso y apropiación social del conocimiento científico y tecnológico: Percepciones, prácticas y acciones de las comunidades científicas universitarias en Argentina; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología: Suplemento CDyT; 15; 18; 6-2025; 1-24 2250-4559 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2310 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613617231593472 |
score |
13.070432 |