La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis

Autores
Chiavassa Ferreyra, Antonio; Céspedes, Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta presentación abordamos los aspectos comunicacionales del proceso de movilización del sector científico argentino en contra de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, atendiendo a cómo los científicos implementan estrategias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología (CPCT). Buscamos caracterizar la relación entre la CPCT y la política en y para la ciencia, ya que es una de las principales formas en que los agentes del campo científico se vuelcan a la esfera pública para disputar y legitimar sus intereses. Para esto, tomamos algunos ejemplos históricos de la relación entre CPCT y política en tanto estrategia de la comunidad científica. Luego reseñamos las acciones de lucha llevadas a cabo por sectores de trabajadores del ámbito científico nacional desde 2018 a la fecha, que en diferente medida involucran modalidades de CPCT. A partir de analizar el discurso político de la comunidad de científicos en conflicto, plasmado en documentos públicos dirigidos a las autoridades nacionales y a la ciudadanía argentina, identificamos dimensiones como los actores interpelados, los modelos de ciencia y de CPCT subyacentes, y las representaciones sobre ciencia y país. En segundo lugar, nos interrogamos de manera más amplia sobre el rol de la CPCT en un contexto regional inestable donde se alternan modelos políticos y económicos con agendas científicas y tecnológicas dispares. En el escenario de los países latinoamericanos, y en Argentina en particular, la disputa por instalar y consolidar la CPCT discurre a la par de un conflicto por sostener, afianzar y expandir la tecnociencia en sí misma. Siguiendo esa línea, finalizamos reflexionando acerca del objeto posible de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en un sistema tecnocientífico desarticulado y en crisis.
Fil: Chiavassa Ferreyra, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
Materia
CONICET
ESFERA PÚBLICA
ACCIÓN POLÍTICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153988

id CONICETDig_845ce64067c3d28e577f3cd1832148bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153988
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisisChiavassa Ferreyra, AntonioCéspedes, LucíaCONICETESFERA PÚBLICAACCIÓN POLÍTICAPOLÍTICA CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En esta presentación abordamos los aspectos comunicacionales del proceso de movilización del sector científico argentino en contra de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, atendiendo a cómo los científicos implementan estrategias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología (CPCT). Buscamos caracterizar la relación entre la CPCT y la política en y para la ciencia, ya que es una de las principales formas en que los agentes del campo científico se vuelcan a la esfera pública para disputar y legitimar sus intereses. Para esto, tomamos algunos ejemplos históricos de la relación entre CPCT y política en tanto estrategia de la comunidad científica. Luego reseñamos las acciones de lucha llevadas a cabo por sectores de trabajadores del ámbito científico nacional desde 2018 a la fecha, que en diferente medida involucran modalidades de CPCT. A partir de analizar el discurso político de la comunidad de científicos en conflicto, plasmado en documentos públicos dirigidos a las autoridades nacionales y a la ciudadanía argentina, identificamos dimensiones como los actores interpelados, los modelos de ciencia y de CPCT subyacentes, y las representaciones sobre ciencia y país. En segundo lugar, nos interrogamos de manera más amplia sobre el rol de la CPCT en un contexto regional inestable donde se alternan modelos políticos y económicos con agendas científicas y tecnológicas dispares. En el escenario de los países latinoamericanos, y en Argentina en particular, la disputa por instalar y consolidar la CPCT discurre a la par de un conflicto por sostener, afianzar y expandir la tecnociencia en sí misma. Siguiendo esa línea, finalizamos reflexionando acerca del objeto posible de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en un sistema tecnocientífico desarticulado y en crisis.Fil: Chiavassa Ferreyra, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaVII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la TecnologíaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias SocialesIsoglio, Antonela PaolaEcheverry Mejia, Jorge AndresGarcia, Pablo Facundo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153988La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis; VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología; Córdoba; Argentina; 2019; 34-34978-950-33-1563-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://copuci.wordpress.com/ediciones-anteriores-2/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153988instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:01.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis
title La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis
spellingShingle La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis
Chiavassa Ferreyra, Antonio
CONICET
ESFERA PÚBLICA
ACCIÓN POLÍTICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
title_short La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis
title_full La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis
title_fullStr La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis
title_full_unstemmed La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis
title_sort La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Chiavassa Ferreyra, Antonio
Céspedes, Lucía
author Chiavassa Ferreyra, Antonio
author_facet Chiavassa Ferreyra, Antonio
Céspedes, Lucía
author_role author
author2 Céspedes, Lucía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Isoglio, Antonela Paola
Echeverry Mejia, Jorge Andres
Garcia, Pablo Facundo
dc.subject.none.fl_str_mv CONICET
ESFERA PÚBLICA
ACCIÓN POLÍTICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
topic CONICET
ESFERA PÚBLICA
ACCIÓN POLÍTICA
POLÍTICA CIENTÍFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En esta presentación abordamos los aspectos comunicacionales del proceso de movilización del sector científico argentino en contra de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, atendiendo a cómo los científicos implementan estrategias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología (CPCT). Buscamos caracterizar la relación entre la CPCT y la política en y para la ciencia, ya que es una de las principales formas en que los agentes del campo científico se vuelcan a la esfera pública para disputar y legitimar sus intereses. Para esto, tomamos algunos ejemplos históricos de la relación entre CPCT y política en tanto estrategia de la comunidad científica. Luego reseñamos las acciones de lucha llevadas a cabo por sectores de trabajadores del ámbito científico nacional desde 2018 a la fecha, que en diferente medida involucran modalidades de CPCT. A partir de analizar el discurso político de la comunidad de científicos en conflicto, plasmado en documentos públicos dirigidos a las autoridades nacionales y a la ciudadanía argentina, identificamos dimensiones como los actores interpelados, los modelos de ciencia y de CPCT subyacentes, y las representaciones sobre ciencia y país. En segundo lugar, nos interrogamos de manera más amplia sobre el rol de la CPCT en un contexto regional inestable donde se alternan modelos políticos y económicos con agendas científicas y tecnológicas dispares. En el escenario de los países latinoamericanos, y en Argentina en particular, la disputa por instalar y consolidar la CPCT discurre a la par de un conflicto por sostener, afianzar y expandir la tecnociencia en sí misma. Siguiendo esa línea, finalizamos reflexionando acerca del objeto posible de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en un sistema tecnocientífico desarticulado y en crisis.
Fil: Chiavassa Ferreyra, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
description En esta presentación abordamos los aspectos comunicacionales del proceso de movilización del sector científico argentino en contra de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, atendiendo a cómo los científicos implementan estrategias de comunicación pública de la ciencia y la tecnología (CPCT). Buscamos caracterizar la relación entre la CPCT y la política en y para la ciencia, ya que es una de las principales formas en que los agentes del campo científico se vuelcan a la esfera pública para disputar y legitimar sus intereses. Para esto, tomamos algunos ejemplos históricos de la relación entre CPCT y política en tanto estrategia de la comunidad científica. Luego reseñamos las acciones de lucha llevadas a cabo por sectores de trabajadores del ámbito científico nacional desde 2018 a la fecha, que en diferente medida involucran modalidades de CPCT. A partir de analizar el discurso político de la comunidad de científicos en conflicto, plasmado en documentos públicos dirigidos a las autoridades nacionales y a la ciudadanía argentina, identificamos dimensiones como los actores interpelados, los modelos de ciencia y de CPCT subyacentes, y las representaciones sobre ciencia y país. En segundo lugar, nos interrogamos de manera más amplia sobre el rol de la CPCT en un contexto regional inestable donde se alternan modelos políticos y económicos con agendas científicas y tecnológicas dispares. En el escenario de los países latinoamericanos, y en Argentina en particular, la disputa por instalar y consolidar la CPCT discurre a la par de un conflicto por sostener, afianzar y expandir la tecnociencia en sí misma. Siguiendo esa línea, finalizamos reflexionando acerca del objeto posible de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en un sistema tecnocientífico desarticulado y en crisis.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153988
La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis; VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología; Córdoba; Argentina; 2019; 34-34
978-950-33-1563-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153988
identifier_str_mv La comunicación pública de la tecnociencia como acción política en un escenario de crisis; VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología; Córdoba; Argentina; 2019; 34-34
978-950-33-1563-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://copuci.wordpress.com/ediciones-anteriores-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269614574141440
score 13.13397