La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos"
- Autores
- Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian; Harari, Ianina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La asunción de un nuevo gobierno en la Argentina, en diciembre de 2019, trajo consigo una aparente paradoja. Mientras que, por un lado, el gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner prometía dar a la Ciencia y la Tecnología un lugar que no habían tenido durante el gobierno de su predecesor, Mauricio Macri; por otro, los trabajadores del principal organismo científico-tecnológico del país, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) iniciaban un proceso de lucha que aún se encuentra en marcha. A pesar del lugar que ocupó en la opinión pública la actividad científica, por las respuestas de la ciencia a los desafíos provocados por el COVID 19, y de los anuncios para el sector de una administración que se autodenominaba “Gobierno de Científicos”, la protesta y el paro de actividades se extendieron expresando los reclamos de quienes trabajan en el organismo. El inmovilismo de los gremios estatales frente a un ajuste que llevó los salarios a su peor marca en 20 años, a su vez, trajo una novedad organizativa: un movimiento autoconvocado en CONICET encabezando las protestas. En este artículo, analizaremos ambos problemas.
Fil: Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
POLÍTICA CIENTÍFICA
SALARIOS
ACCIÓN GREMIAL
CONICET - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223301
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_67bd092f8cf495f4f4c9853994fc0dca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223301 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos"Sanz Cerbino, Gonzalo SebastianHarari, IaninaPOLÍTICA CIENTÍFICASALARIOSACCIÓN GREMIALCONICEThttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La asunción de un nuevo gobierno en la Argentina, en diciembre de 2019, trajo consigo una aparente paradoja. Mientras que, por un lado, el gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner prometía dar a la Ciencia y la Tecnología un lugar que no habían tenido durante el gobierno de su predecesor, Mauricio Macri; por otro, los trabajadores del principal organismo científico-tecnológico del país, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) iniciaban un proceso de lucha que aún se encuentra en marcha. A pesar del lugar que ocupó en la opinión pública la actividad científica, por las respuestas de la ciencia a los desafíos provocados por el COVID 19, y de los anuncios para el sector de una administración que se autodenominaba “Gobierno de Científicos”, la protesta y el paro de actividades se extendieron expresando los reclamos de quienes trabajan en el organismo. El inmovilismo de los gremios estatales frente a un ajuste que llevó los salarios a su peor marca en 20 años, a su vez, trajo una novedad organizativa: un movimiento autoconvocado en CONICET encabezando las protestas. En este artículo, analizaremos ambos problemas.Fil: Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaSociedad de Economia Critica de Argentina y Uruguay2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223301Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian; Harari, Ianina; La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos"; Sociedad de Economia Critica de Argentina y Uruguay; Cuadernos de Economía Crítica; 8; 15; 1-2022; 177-1852408-400X2525-1538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/285info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8301241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:00.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos" |
title |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos" |
spellingShingle |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos" Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian POLÍTICA CIENTÍFICA SALARIOS ACCIÓN GREMIAL CONICET |
title_short |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos" |
title_full |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos" |
title_fullStr |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos" |
title_full_unstemmed |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos" |
title_sort |
La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian Harari, Ianina |
author |
Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian |
author_facet |
Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian Harari, Ianina |
author_role |
author |
author2 |
Harari, Ianina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA CIENTÍFICA SALARIOS ACCIÓN GREMIAL CONICET |
topic |
POLÍTICA CIENTÍFICA SALARIOS ACCIÓN GREMIAL CONICET |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La asunción de un nuevo gobierno en la Argentina, en diciembre de 2019, trajo consigo una aparente paradoja. Mientras que, por un lado, el gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner prometía dar a la Ciencia y la Tecnología un lugar que no habían tenido durante el gobierno de su predecesor, Mauricio Macri; por otro, los trabajadores del principal organismo científico-tecnológico del país, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) iniciaban un proceso de lucha que aún se encuentra en marcha. A pesar del lugar que ocupó en la opinión pública la actividad científica, por las respuestas de la ciencia a los desafíos provocados por el COVID 19, y de los anuncios para el sector de una administración que se autodenominaba “Gobierno de Científicos”, la protesta y el paro de actividades se extendieron expresando los reclamos de quienes trabajan en el organismo. El inmovilismo de los gremios estatales frente a un ajuste que llevó los salarios a su peor marca en 20 años, a su vez, trajo una novedad organizativa: un movimiento autoconvocado en CONICET encabezando las protestas. En este artículo, analizaremos ambos problemas. Fil: Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
La asunción de un nuevo gobierno en la Argentina, en diciembre de 2019, trajo consigo una aparente paradoja. Mientras que, por un lado, el gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner prometía dar a la Ciencia y la Tecnología un lugar que no habían tenido durante el gobierno de su predecesor, Mauricio Macri; por otro, los trabajadores del principal organismo científico-tecnológico del país, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) iniciaban un proceso de lucha que aún se encuentra en marcha. A pesar del lugar que ocupó en la opinión pública la actividad científica, por las respuestas de la ciencia a los desafíos provocados por el COVID 19, y de los anuncios para el sector de una administración que se autodenominaba “Gobierno de Científicos”, la protesta y el paro de actividades se extendieron expresando los reclamos de quienes trabajan en el organismo. El inmovilismo de los gremios estatales frente a un ajuste que llevó los salarios a su peor marca en 20 años, a su vez, trajo una novedad organizativa: un movimiento autoconvocado en CONICET encabezando las protestas. En este artículo, analizaremos ambos problemas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223301 Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian; Harari, Ianina; La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos"; Sociedad de Economia Critica de Argentina y Uruguay; Cuadernos de Economía Crítica; 8; 15; 1-2022; 177-185 2408-400X 2525-1538 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223301 |
identifier_str_mv |
Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian; Harari, Ianina; La lucha por recomposición salarial en CONICET bajo el "Gobierno de Científicos"; Sociedad de Economia Critica de Argentina y Uruguay; Cuadernos de Economía Crítica; 8; 15; 1-2022; 177-185 2408-400X 2525-1538 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/285 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8301241 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Economia Critica de Argentina y Uruguay |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Economia Critica de Argentina y Uruguay |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269433595166720 |
score |
13.13397 |