Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola
- Autores
- García, Eduardo Alejandro; Domeneghini, Gina; Varas, Fredi Martín; Riveros, Oscar Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las vías de explicación de la producción de arte rupestre es su vinculación con el desarrollo de rituales. El abundante registro rupestre de la provincia de San Juan (centrooeste argentino) proporciona casos en los que puede ensayarse esta perspectiva. Uno de ellos es el de la quebrada La Pola, conocida como escenario de actividades religiosas y de brujería en tiempos coloniales y modernos, y cuyo carácter sagrado podría remontarse a momentos prehispánicos. En este sentido, se identificó un conjunto de motivos que podrían asociarse a mensajes canónicos involucrados en rituales y dar cuenta de la ejecución reiterada de estas actividades. En este trabajo se presenta el análisis de esos motivos y se examinan otros aspectos que estarían estrechamente relacionados con su ejecución, como la continuidad cronológica de los rituales, el uso del espacio y el posible carácter chamánico de algunos de ellos.
One of the ways of explaining the production of rock art is its link with the development of rituals. The abundant rock art record of the province of San Juan (central-western Argentina) provides cases in which this perspective can be tested. One of them is the La Pola ravine, known as the scene of religious and witchcraft activities in colonial and modern times, and whose sacred character could date back to pre-Hispanic times. In this sense, we identified a set of motifs that could be associated with canonical messages involved in rituals and account for the repeated execution of these activities. This paper presents the analysis of these motifs and examines other aspects that would be closely related to their execution, such as the chronological continuity of the rituals, the use of space and the possible shamanic character of some of them.
Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Domeneghini, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Varas, Fredi Martín. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Riveros, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina - Materia
-
Arte rupestre
Ritual
Sacralidad
Chamanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256497
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_843d460adfdb1c4d857afd4d341c50d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256497 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La PolaRituality and rock art in the Villicum Mountain Range (San Juan): The case of the Quebrada La Pola siteGarcía, Eduardo AlejandroDomeneghini, GinaVaras, Fredi MartínRiveros, Oscar AlejandroArte rupestreRitualSacralidadChamanismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Una de las vías de explicación de la producción de arte rupestre es su vinculación con el desarrollo de rituales. El abundante registro rupestre de la provincia de San Juan (centrooeste argentino) proporciona casos en los que puede ensayarse esta perspectiva. Uno de ellos es el de la quebrada La Pola, conocida como escenario de actividades religiosas y de brujería en tiempos coloniales y modernos, y cuyo carácter sagrado podría remontarse a momentos prehispánicos. En este sentido, se identificó un conjunto de motivos que podrían asociarse a mensajes canónicos involucrados en rituales y dar cuenta de la ejecución reiterada de estas actividades. En este trabajo se presenta el análisis de esos motivos y se examinan otros aspectos que estarían estrechamente relacionados con su ejecución, como la continuidad cronológica de los rituales, el uso del espacio y el posible carácter chamánico de algunos de ellos.One of the ways of explaining the production of rock art is its link with the development of rituals. The abundant rock art record of the province of San Juan (central-western Argentina) provides cases in which this perspective can be tested. One of them is the La Pola ravine, known as the scene of religious and witchcraft activities in colonial and modern times, and whose sacred character could date back to pre-Hispanic times. In this sense, we identified a set of motifs that could be associated with canonical messages involved in rituals and account for the repeated execution of these activities. This paper presents the analysis of these motifs and examines other aspects that would be closely related to their execution, such as the chronological continuity of the rituals, the use of space and the possible shamanic character of some of them.Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Domeneghini, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Varas, Fredi Martín. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Riveros, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256497García, Eduardo Alejandro; Domeneghini, Gina; Varas, Fredi Martín; Riveros, Oscar Alejandro; Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 28; 1; 1-2024; 47-692250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/42523info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9568618info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272024000100047&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:49.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola Rituality and rock art in the Villicum Mountain Range (San Juan): The case of the Quebrada La Pola site |
title |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola |
spellingShingle |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola García, Eduardo Alejandro Arte rupestre Ritual Sacralidad Chamanismo |
title_short |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola |
title_full |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola |
title_fullStr |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola |
title_full_unstemmed |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola |
title_sort |
Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Eduardo Alejandro Domeneghini, Gina Varas, Fredi Martín Riveros, Oscar Alejandro |
author |
García, Eduardo Alejandro |
author_facet |
García, Eduardo Alejandro Domeneghini, Gina Varas, Fredi Martín Riveros, Oscar Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Domeneghini, Gina Varas, Fredi Martín Riveros, Oscar Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte rupestre Ritual Sacralidad Chamanismo |
topic |
Arte rupestre Ritual Sacralidad Chamanismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las vías de explicación de la producción de arte rupestre es su vinculación con el desarrollo de rituales. El abundante registro rupestre de la provincia de San Juan (centrooeste argentino) proporciona casos en los que puede ensayarse esta perspectiva. Uno de ellos es el de la quebrada La Pola, conocida como escenario de actividades religiosas y de brujería en tiempos coloniales y modernos, y cuyo carácter sagrado podría remontarse a momentos prehispánicos. En este sentido, se identificó un conjunto de motivos que podrían asociarse a mensajes canónicos involucrados en rituales y dar cuenta de la ejecución reiterada de estas actividades. En este trabajo se presenta el análisis de esos motivos y se examinan otros aspectos que estarían estrechamente relacionados con su ejecución, como la continuidad cronológica de los rituales, el uso del espacio y el posible carácter chamánico de algunos de ellos. One of the ways of explaining the production of rock art is its link with the development of rituals. The abundant rock art record of the province of San Juan (central-western Argentina) provides cases in which this perspective can be tested. One of them is the La Pola ravine, known as the scene of religious and witchcraft activities in colonial and modern times, and whose sacred character could date back to pre-Hispanic times. In this sense, we identified a set of motifs that could be associated with canonical messages involved in rituals and account for the repeated execution of these activities. This paper presents the analysis of these motifs and examines other aspects that would be closely related to their execution, such as the chronological continuity of the rituals, the use of space and the possible shamanic character of some of them. Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Domeneghini, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Varas, Fredi Martín. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina Fil: Riveros, Oscar Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina |
description |
Una de las vías de explicación de la producción de arte rupestre es su vinculación con el desarrollo de rituales. El abundante registro rupestre de la provincia de San Juan (centrooeste argentino) proporciona casos en los que puede ensayarse esta perspectiva. Uno de ellos es el de la quebrada La Pola, conocida como escenario de actividades religiosas y de brujería en tiempos coloniales y modernos, y cuyo carácter sagrado podría remontarse a momentos prehispánicos. En este sentido, se identificó un conjunto de motivos que podrían asociarse a mensajes canónicos involucrados en rituales y dar cuenta de la ejecución reiterada de estas actividades. En este trabajo se presenta el análisis de esos motivos y se examinan otros aspectos que estarían estrechamente relacionados con su ejecución, como la continuidad cronológica de los rituales, el uso del espacio y el posible carácter chamánico de algunos de ellos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256497 García, Eduardo Alejandro; Domeneghini, Gina; Varas, Fredi Martín; Riveros, Oscar Alejandro; Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 28; 1; 1-2024; 47-69 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256497 |
identifier_str_mv |
García, Eduardo Alejandro; Domeneghini, Gina; Varas, Fredi Martín; Riveros, Oscar Alejandro; Ritualidad y arte rupestre en la Sierra de Villicum (San Juan): El caso del sitio Quebrada La Pola; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 28; 1; 1-2024; 47-69 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/42523 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9568618 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272024000100047&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269975751950336 |
score |
13.13397 |