A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)

Autores
Raíces, Eduardo; Borrelli, Marcelo Hernan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos la posición editorial de la revista de orientación liberal-conservadora Carta Política frente al escenario político inaugurado con el fallecimiento del presidente Juan Domingo Perón el 1° de julio de 1974. Publicada por primera vez en junio de 1974, se caracterizó por expresar una perspectiva analítica “experta”, investida de “seriedad”, basada en las trayectorias intelectuales de sus colaboradores. En este trabajo centramos el análisis principalmente en cómo la publicación evaluó el proceso de abandono del Pacto Social, la política económica de tipo acuerdista que había inaugurado el peronismo en su retorno al poder en 1973, y el reacomodamiento de los actores sociales frente a la nueva realidad pos-Perón. Asimismo, estudiaremos su posicionamiento frente al nuevo gobierno de su sucesora María Estela (Isabel) Martínez de Perón, el proceso de espiralización de la violencia armada y el rol que en ese contexto comenzaban a asumir las Fuerzas Armadas en la tarea represiva. La principal hipótesis del trabajo es que para la revista el Pacto Social no aseguraba por sí mismo los mecanismos de conciliación social que lo impulsaron en su origen, por lo que la economía debía desatarse de sus regulaciones para asegurar la capacidad productiva y la rentabilidad empresaria, pero manteniendo la estabilidad institucional como pre-requisito indispensable.
In this article we analyze the editorial position of the liberal-conservative orientation magazine Carta Política face of the political scene inaugurated with the death of President Juan Domingo Perón on July 1, 1974. Published for the first time in June 1974, it was characterized by expressing an "expert" analytical perspective, invested with "seriousness", based on the intellectual trajectories of its collaborators. In this paper we focus mainly on how the publication evaluated the process of abandoning the Social Pact, the economic policy that had inaugurated Peronism in its return to power in 1973, and the readjustment of social actors against the new reality pos-Perón. Likewise, we will study its position in relation to the new government of its successor María Estela (Isabel) Martínez de Perón, the spiraling process of armed violence and the role that the Armed Forces began to assume in this context in the repressive task. The main hypothesis of the work is that for the magazine, the Social Pact did not ensure by itself the mechanisms of social reconciliation that boosted it in its origin, so the economy had to disengage from its regulations to ensure productive capacity and business profitability, but maintaining institutional stability as an indispensable prerequisite.
Fil: Raíces, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Borrelli, Marcelo Hernan. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REVISTA CARTA POLITICA
PERON
PERONISMO
GELBARD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151526

id CONICETDig_83eb58e3c9d2ea9bdc1a223f8f63afb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151526
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)In search of a stable order. The magazine Carta Política, from the death of Perón to the abandonment of the Social Pact (1974)Raíces, EduardoBorrelli, Marcelo HernanREVISTA CARTA POLITICAPERONPERONISMOGELBARDhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos la posición editorial de la revista de orientación liberal-conservadora Carta Política frente al escenario político inaugurado con el fallecimiento del presidente Juan Domingo Perón el 1° de julio de 1974. Publicada por primera vez en junio de 1974, se caracterizó por expresar una perspectiva analítica “experta”, investida de “seriedad”, basada en las trayectorias intelectuales de sus colaboradores. En este trabajo centramos el análisis principalmente en cómo la publicación evaluó el proceso de abandono del Pacto Social, la política económica de tipo acuerdista que había inaugurado el peronismo en su retorno al poder en 1973, y el reacomodamiento de los actores sociales frente a la nueva realidad pos-Perón. Asimismo, estudiaremos su posicionamiento frente al nuevo gobierno de su sucesora María Estela (Isabel) Martínez de Perón, el proceso de espiralización de la violencia armada y el rol que en ese contexto comenzaban a asumir las Fuerzas Armadas en la tarea represiva. La principal hipótesis del trabajo es que para la revista el Pacto Social no aseguraba por sí mismo los mecanismos de conciliación social que lo impulsaron en su origen, por lo que la economía debía desatarse de sus regulaciones para asegurar la capacidad productiva y la rentabilidad empresaria, pero manteniendo la estabilidad institucional como pre-requisito indispensable.In this article we analyze the editorial position of the liberal-conservative orientation magazine Carta Política face of the political scene inaugurated with the death of President Juan Domingo Perón on July 1, 1974. Published for the first time in June 1974, it was characterized by expressing an "expert" analytical perspective, invested with "seriousness", based on the intellectual trajectories of its collaborators. In this paper we focus mainly on how the publication evaluated the process of abandoning the Social Pact, the economic policy that had inaugurated Peronism in its return to power in 1973, and the readjustment of social actors against the new reality pos-Perón. Likewise, we will study its position in relation to the new government of its successor María Estela (Isabel) Martínez de Perón, the spiraling process of armed violence and the role that the Armed Forces began to assume in this context in the repressive task. The main hypothesis of the work is that for the magazine, the Social Pact did not ensure by itself the mechanisms of social reconciliation that boosted it in its origin, so the economy had to disengage from its regulations to ensure productive capacity and business profitability, but maintaining institutional stability as an indispensable prerequisite.Fil: Raíces, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Borrelli, Marcelo Hernan. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151526Raíces, Eduardo; Borrelli, Marcelo Hernan; A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo mundo Mundos nuevos; 2019; 12-2019; 1-211626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/78714info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.78714info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151526instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:20.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)
In search of a stable order. The magazine Carta Política, from the death of Perón to the abandonment of the Social Pact (1974)
title A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)
spellingShingle A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)
Raíces, Eduardo
REVISTA CARTA POLITICA
PERON
PERONISMO
GELBARD
title_short A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)
title_full A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)
title_fullStr A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)
title_full_unstemmed A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)
title_sort A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)
dc.creator.none.fl_str_mv Raíces, Eduardo
Borrelli, Marcelo Hernan
author Raíces, Eduardo
author_facet Raíces, Eduardo
Borrelli, Marcelo Hernan
author_role author
author2 Borrelli, Marcelo Hernan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVISTA CARTA POLITICA
PERON
PERONISMO
GELBARD
topic REVISTA CARTA POLITICA
PERON
PERONISMO
GELBARD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos la posición editorial de la revista de orientación liberal-conservadora Carta Política frente al escenario político inaugurado con el fallecimiento del presidente Juan Domingo Perón el 1° de julio de 1974. Publicada por primera vez en junio de 1974, se caracterizó por expresar una perspectiva analítica “experta”, investida de “seriedad”, basada en las trayectorias intelectuales de sus colaboradores. En este trabajo centramos el análisis principalmente en cómo la publicación evaluó el proceso de abandono del Pacto Social, la política económica de tipo acuerdista que había inaugurado el peronismo en su retorno al poder en 1973, y el reacomodamiento de los actores sociales frente a la nueva realidad pos-Perón. Asimismo, estudiaremos su posicionamiento frente al nuevo gobierno de su sucesora María Estela (Isabel) Martínez de Perón, el proceso de espiralización de la violencia armada y el rol que en ese contexto comenzaban a asumir las Fuerzas Armadas en la tarea represiva. La principal hipótesis del trabajo es que para la revista el Pacto Social no aseguraba por sí mismo los mecanismos de conciliación social que lo impulsaron en su origen, por lo que la economía debía desatarse de sus regulaciones para asegurar la capacidad productiva y la rentabilidad empresaria, pero manteniendo la estabilidad institucional como pre-requisito indispensable.
In this article we analyze the editorial position of the liberal-conservative orientation magazine Carta Política face of the political scene inaugurated with the death of President Juan Domingo Perón on July 1, 1974. Published for the first time in June 1974, it was characterized by expressing an "expert" analytical perspective, invested with "seriousness", based on the intellectual trajectories of its collaborators. In this paper we focus mainly on how the publication evaluated the process of abandoning the Social Pact, the economic policy that had inaugurated Peronism in its return to power in 1973, and the readjustment of social actors against the new reality pos-Perón. Likewise, we will study its position in relation to the new government of its successor María Estela (Isabel) Martínez de Perón, the spiraling process of armed violence and the role that the Armed Forces began to assume in this context in the repressive task. The main hypothesis of the work is that for the magazine, the Social Pact did not ensure by itself the mechanisms of social reconciliation that boosted it in its origin, so the economy had to disengage from its regulations to ensure productive capacity and business profitability, but maintaining institutional stability as an indispensable prerequisite.
Fil: Raíces, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Borrelli, Marcelo Hernan. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo analizamos la posición editorial de la revista de orientación liberal-conservadora Carta Política frente al escenario político inaugurado con el fallecimiento del presidente Juan Domingo Perón el 1° de julio de 1974. Publicada por primera vez en junio de 1974, se caracterizó por expresar una perspectiva analítica “experta”, investida de “seriedad”, basada en las trayectorias intelectuales de sus colaboradores. En este trabajo centramos el análisis principalmente en cómo la publicación evaluó el proceso de abandono del Pacto Social, la política económica de tipo acuerdista que había inaugurado el peronismo en su retorno al poder en 1973, y el reacomodamiento de los actores sociales frente a la nueva realidad pos-Perón. Asimismo, estudiaremos su posicionamiento frente al nuevo gobierno de su sucesora María Estela (Isabel) Martínez de Perón, el proceso de espiralización de la violencia armada y el rol que en ese contexto comenzaban a asumir las Fuerzas Armadas en la tarea represiva. La principal hipótesis del trabajo es que para la revista el Pacto Social no aseguraba por sí mismo los mecanismos de conciliación social que lo impulsaron en su origen, por lo que la economía debía desatarse de sus regulaciones para asegurar la capacidad productiva y la rentabilidad empresaria, pero manteniendo la estabilidad institucional como pre-requisito indispensable.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151526
Raíces, Eduardo; Borrelli, Marcelo Hernan; A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo mundo Mundos nuevos; 2019; 12-2019; 1-21
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151526
identifier_str_mv Raíces, Eduardo; Borrelli, Marcelo Hernan; A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo mundo Mundos nuevos; 2019; 12-2019; 1-21
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/78714
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.78714
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des hautes études en sciences sociales
publisher.none.fl_str_mv École des hautes études en sciences sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268788580417536
score 13.13397