Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)

Autores
Garrido, Pablo Enrique
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
“Pacto Social” es el nombre con el que popularmente se conoció el programa económico-social del tercer gobierno peronista. Se trataba de un esquema estructurado alrededor de instancias de diálogo tripartito con participación de organizaciones corporativas y del Estado, en el que subyacían mecanismos de intercambio político. El presente artículo aborda los desplazamientos de las posturas de Montoneros ante este programa. Estos serán identificados a partir del análisis de las publicaciones y documentos de la organización, las manifestaciones de sus referentes ante la prensa, y otros testimonios de los actores, priorizando las valoraciones económicas, pero atendiendo también a las apreciaciones político-sociales. La hipótesis central de este trabajo es que, lejos de un rechazo total, la organización comenzó este proceso con manifestaciones ambiguas que le permitían apoyar ciertos aspectos económico-políticos, para avanzar luego hacia un rechazo profundo al plan, a partir de la impugnación de los términos de intercambio político que implicaba.
The "Social Pact" is the name by which the economic and social programme of the third Peronist government was popularly known. It was a scheme structured around instances of tripartite dialogue with the participation of corporate organisations and the state, which underlay mechanisms of political exchange. This article deals with the shifts in the positions of the Montoneros in relation to this programme. These will be identified on the basis of an analysis of the organisation's publications and documents, the statements made by its leaders to the press, and other testimonies of the actors, giving priority to economic evaluations, but also taking into account political-social assessments. The central hypothesis of this work is that, far from a total rejection, the organisation began this process with ambiguous statements that allowed it to support certain economic-political aspects, and then moved towards a profound rejection of the plan, based on the contestation of the terms of political exchange that it implied.
Fil: Garrido, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MONTONEROS
PACTO SOCIAL
PERONISMO
GELBARD
PERÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229806

id CONICETDig_1b4a3ee37ebeb0d58399415af8d8f1fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)Montoneros and the "Social Pact": from acceptance to rejection of the economic and social programme of the third Peronist government (1973-1974)Garrido, Pablo EnriqueMONTONEROSPACTO SOCIALPERONISMOGELBARDPERÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5“Pacto Social” es el nombre con el que popularmente se conoció el programa económico-social del tercer gobierno peronista. Se trataba de un esquema estructurado alrededor de instancias de diálogo tripartito con participación de organizaciones corporativas y del Estado, en el que subyacían mecanismos de intercambio político. El presente artículo aborda los desplazamientos de las posturas de Montoneros ante este programa. Estos serán identificados a partir del análisis de las publicaciones y documentos de la organización, las manifestaciones de sus referentes ante la prensa, y otros testimonios de los actores, priorizando las valoraciones económicas, pero atendiendo también a las apreciaciones político-sociales. La hipótesis central de este trabajo es que, lejos de un rechazo total, la organización comenzó este proceso con manifestaciones ambiguas que le permitían apoyar ciertos aspectos económico-políticos, para avanzar luego hacia un rechazo profundo al plan, a partir de la impugnación de los términos de intercambio político que implicaba.The "Social Pact" is the name by which the economic and social programme of the third Peronist government was popularly known. It was a scheme structured around instances of tripartite dialogue with the participation of corporate organisations and the state, which underlay mechanisms of political exchange. This article deals with the shifts in the positions of the Montoneros in relation to this programme. These will be identified on the basis of an analysis of the organisation's publications and documents, the statements made by its leaders to the press, and other testimonies of the actors, giving priority to economic evaluations, but also taking into account political-social assessments. The central hypothesis of this work is that, far from a total rejection, the organisation began this process with ambiguous statements that allowed it to support certain economic-political aspects, and then moved towards a profound rejection of the plan, based on the contestation of the terms of political exchange that it implied.Fil: Garrido, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229806Garrido, Pablo Enrique; Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 51; 3-2023; 1-231852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:33.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)
Montoneros and the "Social Pact": from acceptance to rejection of the economic and social programme of the third Peronist government (1973-1974)
title Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)
spellingShingle Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)
Garrido, Pablo Enrique
MONTONEROS
PACTO SOCIAL
PERONISMO
GELBARD
PERÓN
title_short Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)
title_full Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)
title_fullStr Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)
title_full_unstemmed Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)
title_sort Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974)
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Pablo Enrique
author Garrido, Pablo Enrique
author_facet Garrido, Pablo Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTONEROS
PACTO SOCIAL
PERONISMO
GELBARD
PERÓN
topic MONTONEROS
PACTO SOCIAL
PERONISMO
GELBARD
PERÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv “Pacto Social” es el nombre con el que popularmente se conoció el programa económico-social del tercer gobierno peronista. Se trataba de un esquema estructurado alrededor de instancias de diálogo tripartito con participación de organizaciones corporativas y del Estado, en el que subyacían mecanismos de intercambio político. El presente artículo aborda los desplazamientos de las posturas de Montoneros ante este programa. Estos serán identificados a partir del análisis de las publicaciones y documentos de la organización, las manifestaciones de sus referentes ante la prensa, y otros testimonios de los actores, priorizando las valoraciones económicas, pero atendiendo también a las apreciaciones político-sociales. La hipótesis central de este trabajo es que, lejos de un rechazo total, la organización comenzó este proceso con manifestaciones ambiguas que le permitían apoyar ciertos aspectos económico-políticos, para avanzar luego hacia un rechazo profundo al plan, a partir de la impugnación de los términos de intercambio político que implicaba.
The "Social Pact" is the name by which the economic and social programme of the third Peronist government was popularly known. It was a scheme structured around instances of tripartite dialogue with the participation of corporate organisations and the state, which underlay mechanisms of political exchange. This article deals with the shifts in the positions of the Montoneros in relation to this programme. These will be identified on the basis of an analysis of the organisation's publications and documents, the statements made by its leaders to the press, and other testimonies of the actors, giving priority to economic evaluations, but also taking into account political-social assessments. The central hypothesis of this work is that, far from a total rejection, the organisation began this process with ambiguous statements that allowed it to support certain economic-political aspects, and then moved towards a profound rejection of the plan, based on the contestation of the terms of political exchange that it implied.
Fil: Garrido, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description “Pacto Social” es el nombre con el que popularmente se conoció el programa económico-social del tercer gobierno peronista. Se trataba de un esquema estructurado alrededor de instancias de diálogo tripartito con participación de organizaciones corporativas y del Estado, en el que subyacían mecanismos de intercambio político. El presente artículo aborda los desplazamientos de las posturas de Montoneros ante este programa. Estos serán identificados a partir del análisis de las publicaciones y documentos de la organización, las manifestaciones de sus referentes ante la prensa, y otros testimonios de los actores, priorizando las valoraciones económicas, pero atendiendo también a las apreciaciones político-sociales. La hipótesis central de este trabajo es que, lejos de un rechazo total, la organización comenzó este proceso con manifestaciones ambiguas que le permitían apoyar ciertos aspectos económico-políticos, para avanzar luego hacia un rechazo profundo al plan, a partir de la impugnación de los términos de intercambio político que implicaba.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229806
Garrido, Pablo Enrique; Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 51; 3-2023; 1-23
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229806
identifier_str_mv Garrido, Pablo Enrique; Montoneros frente al “Pacto Social”: de la aceptación al rechazo del programa económico-social del tercer gobierno peronista (1973-1974); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 51; 3-2023; 1-23
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she190
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e190
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269352017002496
score 13.13397