Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria
- Autores
- Scruzzi, Graciela Fabiana; Rodríguez Junyent, Constanza; Villafañe, Jorge Hugo; Franchini, Germán; Tumas, Natalia; Cebreiro, Cynthia Roxana; Rocamundi, Marina Raquel; Ulloque, Maria Jorgelina; Zachetti, Mariela Rita; Rodríguez, María Marta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: la investigación acción participativa es un método de investigación y aprendizaje colectivo, basado en un análisis crítico, con participación activa de los grupos implicados, orientado a estimular la práctica transformadora y el cambio social. Un grupo de docentes de la Universidad Católica de Córdoba elabora una propuesta interdisciplinaria de aprendizaje situado para estudiantes de diferentes carreras de la salud, en el marco de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Los objetivos del proyecto son 1) Empoderar a las familias y cuidadores de niños escolarizados de Barrio el Chingolo para ejercer su derecho a la salud y alimentación, desde el año 2013 a la actualidad, 2) Afianzar los conocimientos teóricos y competencias profesionales en alumnos de medicina, nutrición, odontología, enfermería y psicología de la UCC, incrementando su sensibilidad y compromiso social frente a la realidad sanitaria que se les presenta. Desarrollo: Se incluyeron actividades propias de las carreras participantes y actividades en terreno. Se trabajó en dos etapas: 1) aspectos específicos de cada disciplina, y 2) conceptos de derechos, salud, pobreza, desarrollo. Para la inserción en el barrio, se contactó con el Centro de salud y la Escuela local. Conjuntamente se analizaron las problemáticas más sentidas y se realizaron talleres con docentes, niños y cuidadores. Transitando el tercer año de trabajo conjunto se logró conformar una mesa de diálogo. Conclusiones: La incorporación de actividades interdisciplinarias en proyectos de RSU facilita la generación de experiencias para desarrollar el aprendizaje situado. La participación de la comunidad tanto en actividades como en procesos de decisión da cuenta del camino iniciado.
Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Rodríguez Junyent, Constanza. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Villafañe, Jorge Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Franchini, Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Tumas, Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cebreiro, Cynthia Roxana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Rocamundi, Marina Raquel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Ulloque, Maria Jorgelina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Zachetti, Mariela Rita. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Rodríguez, María Marta. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina - Materia
-
DOCENCIA
INTERDISCIPLINA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106899
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_83e9b90770afd2eb1beca7cf40f7174f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106899 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social UniversitariaScruzzi, Graciela FabianaRodríguez Junyent, ConstanzaVillafañe, Jorge HugoFranchini, GermánTumas, NataliaCebreiro, Cynthia RoxanaRocamundi, Marina RaquelUlloque, Maria JorgelinaZachetti, Mariela RitaRodríguez, María MartaDOCENCIAINTERDISCIPLINAINVESTIGACIÓN ACCIÓNRESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: la investigación acción participativa es un método de investigación y aprendizaje colectivo, basado en un análisis crítico, con participación activa de los grupos implicados, orientado a estimular la práctica transformadora y el cambio social. Un grupo de docentes de la Universidad Católica de Córdoba elabora una propuesta interdisciplinaria de aprendizaje situado para estudiantes de diferentes carreras de la salud, en el marco de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Los objetivos del proyecto son 1) Empoderar a las familias y cuidadores de niños escolarizados de Barrio el Chingolo para ejercer su derecho a la salud y alimentación, desde el año 2013 a la actualidad, 2) Afianzar los conocimientos teóricos y competencias profesionales en alumnos de medicina, nutrición, odontología, enfermería y psicología de la UCC, incrementando su sensibilidad y compromiso social frente a la realidad sanitaria que se les presenta. Desarrollo: Se incluyeron actividades propias de las carreras participantes y actividades en terreno. Se trabajó en dos etapas: 1) aspectos específicos de cada disciplina, y 2) conceptos de derechos, salud, pobreza, desarrollo. Para la inserción en el barrio, se contactó con el Centro de salud y la Escuela local. Conjuntamente se analizaron las problemáticas más sentidas y se realizaron talleres con docentes, niños y cuidadores. Transitando el tercer año de trabajo conjunto se logró conformar una mesa de diálogo. Conclusiones: La incorporación de actividades interdisciplinarias en proyectos de RSU facilita la generación de experiencias para desarrollar el aprendizaje situado. La participación de la comunidad tanto en actividades como en procesos de decisión da cuenta del camino iniciado.Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Rodríguez Junyent, Constanza. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Villafañe, Jorge Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Franchini, Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Tumas, Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cebreiro, Cynthia Roxana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Rocamundi, Marina Raquel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Ulloque, Maria Jorgelina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Zachetti, Mariela Rita. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Rodríguez, María Marta. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaUniversidad Católica de CórdobaBricca, Marcela2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106899Scruzzi, Graciela Fabiana; Rodríguez Junyent, Constanza; Villafañe, Jorge Hugo; Franchini, Germán; Tumas, Natalia; et al.; Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria; Universidad Católica de Córdoba; 1; 2018; 218-228978-987-626-392-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucc.edu.ar/infraestructura/educc/e-books/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucc.edu.ar/archivos/documentos/EDUCC/E-books/Archivos/investigar-en-ciencias-humanas-hoy.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106899instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:33.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria |
title |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria |
spellingShingle |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria Scruzzi, Graciela Fabiana DOCENCIA INTERDISCIPLINA INVESTIGACIÓN ACCIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA |
title_short |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria |
title_full |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria |
title_fullStr |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria |
title_full_unstemmed |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria |
title_sort |
Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scruzzi, Graciela Fabiana Rodríguez Junyent, Constanza Villafañe, Jorge Hugo Franchini, Germán Tumas, Natalia Cebreiro, Cynthia Roxana Rocamundi, Marina Raquel Ulloque, Maria Jorgelina Zachetti, Mariela Rita Rodríguez, María Marta |
author |
Scruzzi, Graciela Fabiana |
author_facet |
Scruzzi, Graciela Fabiana Rodríguez Junyent, Constanza Villafañe, Jorge Hugo Franchini, Germán Tumas, Natalia Cebreiro, Cynthia Roxana Rocamundi, Marina Raquel Ulloque, Maria Jorgelina Zachetti, Mariela Rita Rodríguez, María Marta |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Junyent, Constanza Villafañe, Jorge Hugo Franchini, Germán Tumas, Natalia Cebreiro, Cynthia Roxana Rocamundi, Marina Raquel Ulloque, Maria Jorgelina Zachetti, Mariela Rita Rodríguez, María Marta |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bricca, Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCENCIA INTERDISCIPLINA INVESTIGACIÓN ACCIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA |
topic |
DOCENCIA INTERDISCIPLINA INVESTIGACIÓN ACCIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: la investigación acción participativa es un método de investigación y aprendizaje colectivo, basado en un análisis crítico, con participación activa de los grupos implicados, orientado a estimular la práctica transformadora y el cambio social. Un grupo de docentes de la Universidad Católica de Córdoba elabora una propuesta interdisciplinaria de aprendizaje situado para estudiantes de diferentes carreras de la salud, en el marco de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Los objetivos del proyecto son 1) Empoderar a las familias y cuidadores de niños escolarizados de Barrio el Chingolo para ejercer su derecho a la salud y alimentación, desde el año 2013 a la actualidad, 2) Afianzar los conocimientos teóricos y competencias profesionales en alumnos de medicina, nutrición, odontología, enfermería y psicología de la UCC, incrementando su sensibilidad y compromiso social frente a la realidad sanitaria que se les presenta. Desarrollo: Se incluyeron actividades propias de las carreras participantes y actividades en terreno. Se trabajó en dos etapas: 1) aspectos específicos de cada disciplina, y 2) conceptos de derechos, salud, pobreza, desarrollo. Para la inserción en el barrio, se contactó con el Centro de salud y la Escuela local. Conjuntamente se analizaron las problemáticas más sentidas y se realizaron talleres con docentes, niños y cuidadores. Transitando el tercer año de trabajo conjunto se logró conformar una mesa de diálogo. Conclusiones: La incorporación de actividades interdisciplinarias en proyectos de RSU facilita la generación de experiencias para desarrollar el aprendizaje situado. La participación de la comunidad tanto en actividades como en procesos de decisión da cuenta del camino iniciado. Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Rodríguez Junyent, Constanza. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Villafañe, Jorge Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Franchini, Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Tumas, Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Cebreiro, Cynthia Roxana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Rocamundi, Marina Raquel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Ulloque, Maria Jorgelina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Zachetti, Mariela Rita. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina Fil: Rodríguez, María Marta. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina |
description |
Introducción: la investigación acción participativa es un método de investigación y aprendizaje colectivo, basado en un análisis crítico, con participación activa de los grupos implicados, orientado a estimular la práctica transformadora y el cambio social. Un grupo de docentes de la Universidad Católica de Córdoba elabora una propuesta interdisciplinaria de aprendizaje situado para estudiantes de diferentes carreras de la salud, en el marco de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Los objetivos del proyecto son 1) Empoderar a las familias y cuidadores de niños escolarizados de Barrio el Chingolo para ejercer su derecho a la salud y alimentación, desde el año 2013 a la actualidad, 2) Afianzar los conocimientos teóricos y competencias profesionales en alumnos de medicina, nutrición, odontología, enfermería y psicología de la UCC, incrementando su sensibilidad y compromiso social frente a la realidad sanitaria que se les presenta. Desarrollo: Se incluyeron actividades propias de las carreras participantes y actividades en terreno. Se trabajó en dos etapas: 1) aspectos específicos de cada disciplina, y 2) conceptos de derechos, salud, pobreza, desarrollo. Para la inserción en el barrio, se contactó con el Centro de salud y la Escuela local. Conjuntamente se analizaron las problemáticas más sentidas y se realizaron talleres con docentes, niños y cuidadores. Transitando el tercer año de trabajo conjunto se logró conformar una mesa de diálogo. Conclusiones: La incorporación de actividades interdisciplinarias en proyectos de RSU facilita la generación de experiencias para desarrollar el aprendizaje situado. La participación de la comunidad tanto en actividades como en procesos de decisión da cuenta del camino iniciado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106899 Scruzzi, Graciela Fabiana; Rodríguez Junyent, Constanza; Villafañe, Jorge Hugo; Franchini, Germán; Tumas, Natalia; et al.; Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria; Universidad Católica de Córdoba; 1; 2018; 218-228 978-987-626-392-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106899 |
identifier_str_mv |
Scruzzi, Graciela Fabiana; Rodríguez Junyent, Constanza; Villafañe, Jorge Hugo; Franchini, Germán; Tumas, Natalia; et al.; Docencia e Interdisciplina: Construyendo espacios de participación a partir de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria; Universidad Católica de Córdoba; 1; 2018; 218-228 978-987-626-392-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucc.edu.ar/infraestructura/educc/e-books/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucc.edu.ar/archivos/documentos/EDUCC/E-books/Archivos/investigar-en-ciencias-humanas-hoy.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980532120453120 |
score |
12.993085 |