Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención

Autores
López, María Julieta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema espacial de movilidad tiene un papel esencial en las ciudades al estructurar el crecimiento urbano, permitir la accesibilidad e incidir en los aspectos ambientales, económicos y sociales del espacio público. A pesar de esta concepción teórica, la necesidad de resolver los problemas derivados de la movilidad en Latinoamérica ha impulsado intervenciones que, en la mayoría de los casos, han contemplados para su diseño criterios funcionales que responden al sistema de transporte motor. El presente trabajo caracteriza dos líneas de pensamiento sobre movilidad y planificación urbana a nivel mundial, para luego analizar bajo dicho lente tres casos de espacios viarios diseñados y ejecutados en distinto momento en ciudades de América Latina: Río de Janeiro, Bogotá y Medellín. Esto conlleva a reflexionar sobre la relación entre las propuestas teóricas, y la práctica de diseño y construcción de las redes viarias.
The spatial mobility system plays an essential role in cities by structuring urban growth, allowing accessibility and influencing the environmental, economic and social aspects of public space. Despite this theoretical conception, the need to solve the problems derived from mobility in Latin America has prompted interventions that, in most cases, have contemplated for their design functional criteria that respond to the motor transport system. The present work characterizes two lines of thinking about mobility and urban planning worldwide, and then analyzes under this lens three cases of road spaces designed and executed at different times in Latin American cities: Rio de Janeiro, Bogotá and Medellín. This leads to reflect on the relationship between theoretical proposals, and the practice of design and construction of road networks.
Fil: López, María Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SISTEMA VIARIO
LATINOAMERICA
TEORIA
INTERVENCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86662

id CONICETDig_83ddbac92f39c02c30924ac703d7e9df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86662
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las calles latinoamericanas. Teoría e intervenciónThe street of Latin America. Theory and interventionLópez, María JulietaSISTEMA VIARIOLATINOAMERICATEORIAINTERVENCIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El sistema espacial de movilidad tiene un papel esencial en las ciudades al estructurar el crecimiento urbano, permitir la accesibilidad e incidir en los aspectos ambientales, económicos y sociales del espacio público. A pesar de esta concepción teórica, la necesidad de resolver los problemas derivados de la movilidad en Latinoamérica ha impulsado intervenciones que, en la mayoría de los casos, han contemplados para su diseño criterios funcionales que responden al sistema de transporte motor. El presente trabajo caracteriza dos líneas de pensamiento sobre movilidad y planificación urbana a nivel mundial, para luego analizar bajo dicho lente tres casos de espacios viarios diseñados y ejecutados en distinto momento en ciudades de América Latina: Río de Janeiro, Bogotá y Medellín. Esto conlleva a reflexionar sobre la relación entre las propuestas teóricas, y la práctica de diseño y construcción de las redes viarias.The spatial mobility system plays an essential role in cities by structuring urban growth, allowing accessibility and influencing the environmental, economic and social aspects of public space. Despite this theoretical conception, the need to solve the problems derived from mobility in Latin America has prompted interventions that, in most cases, have contemplated for their design functional criteria that respond to the motor transport system. The present work characterizes two lines of thinking about mobility and urban planning worldwide, and then analyzes under this lens three cases of road spaces designed and executed at different times in Latin American cities: Rio de Janeiro, Bogotá and Medellín. This leads to reflect on the relationship between theoretical proposals, and the practice of design and construction of road networks.Fil: López, María Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Colombia. Facultad de Artes2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86662López, María Julieta; Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 29; 3; 7-2018; 39-480124-79132027-145XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/bitacora.v29n3.69618info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/69618info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:16.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención
The street of Latin America. Theory and intervention
title Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención
spellingShingle Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención
López, María Julieta
SISTEMA VIARIO
LATINOAMERICA
TEORIA
INTERVENCION
title_short Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención
title_full Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención
title_fullStr Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención
title_full_unstemmed Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención
title_sort Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención
dc.creator.none.fl_str_mv López, María Julieta
author López, María Julieta
author_facet López, María Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA VIARIO
LATINOAMERICA
TEORIA
INTERVENCION
topic SISTEMA VIARIO
LATINOAMERICA
TEORIA
INTERVENCION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema espacial de movilidad tiene un papel esencial en las ciudades al estructurar el crecimiento urbano, permitir la accesibilidad e incidir en los aspectos ambientales, económicos y sociales del espacio público. A pesar de esta concepción teórica, la necesidad de resolver los problemas derivados de la movilidad en Latinoamérica ha impulsado intervenciones que, en la mayoría de los casos, han contemplados para su diseño criterios funcionales que responden al sistema de transporte motor. El presente trabajo caracteriza dos líneas de pensamiento sobre movilidad y planificación urbana a nivel mundial, para luego analizar bajo dicho lente tres casos de espacios viarios diseñados y ejecutados en distinto momento en ciudades de América Latina: Río de Janeiro, Bogotá y Medellín. Esto conlleva a reflexionar sobre la relación entre las propuestas teóricas, y la práctica de diseño y construcción de las redes viarias.
The spatial mobility system plays an essential role in cities by structuring urban growth, allowing accessibility and influencing the environmental, economic and social aspects of public space. Despite this theoretical conception, the need to solve the problems derived from mobility in Latin America has prompted interventions that, in most cases, have contemplated for their design functional criteria that respond to the motor transport system. The present work characterizes two lines of thinking about mobility and urban planning worldwide, and then analyzes under this lens three cases of road spaces designed and executed at different times in Latin American cities: Rio de Janeiro, Bogotá and Medellín. This leads to reflect on the relationship between theoretical proposals, and the practice of design and construction of road networks.
Fil: López, María Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El sistema espacial de movilidad tiene un papel esencial en las ciudades al estructurar el crecimiento urbano, permitir la accesibilidad e incidir en los aspectos ambientales, económicos y sociales del espacio público. A pesar de esta concepción teórica, la necesidad de resolver los problemas derivados de la movilidad en Latinoamérica ha impulsado intervenciones que, en la mayoría de los casos, han contemplados para su diseño criterios funcionales que responden al sistema de transporte motor. El presente trabajo caracteriza dos líneas de pensamiento sobre movilidad y planificación urbana a nivel mundial, para luego analizar bajo dicho lente tres casos de espacios viarios diseñados y ejecutados en distinto momento en ciudades de América Latina: Río de Janeiro, Bogotá y Medellín. Esto conlleva a reflexionar sobre la relación entre las propuestas teóricas, y la práctica de diseño y construcción de las redes viarias.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86662
López, María Julieta; Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 29; 3; 7-2018; 39-48
0124-7913
2027-145X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86662
identifier_str_mv López, María Julieta; Las calles latinoamericanas. Teoría e intervención; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 29; 3; 7-2018; 39-48
0124-7913
2027-145X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/bitacora.v29n3.69618
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/69618
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613361816305664
score 13.070432