Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI

Autores
Ortemberg, Pablo Marcos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se estructura en tres partes. La primera se dedica a la teoría y la conceptualización de las conmemoraciones de la comunidad política en general, resaltando la naturaleza interdisciplinaria del objeto. A continuación, se revisan las perspectivas adoptadas en las investigaciones sobre los Centenarios patrios en América Latina en su primera oleada en torno al año 1910 y la segunda durante la década de 1920. La última parte, en comparación con la anterior, presenta un balance –necesariamente provisorio– de los estudios de las conmemoraciones de los Bicentenarios en torno al año 2010 y la segunda oleada de festejos actualmente en curso. Se identifican algunas preguntas transversales a los dos momentos históricos, se ponderan las especificidades y énfasis en cada agenda (incluido el tipo de fuentes disponibles), junto con las preguntas y enfoques que todavía están pendientes de explorar con más profundidad en cada caso y en especial aquellas que se abren en el marco de las conmemoraciones actuales: la relación entre las luchas memoriales y las dinámicas de inclusión-exclusión en los rostros de la nación; el análisis comparativo y conectado a nivel internacional y subnacional, y el aprovechamiento de herramientas etnográficas para el estudio de los públicos.
This article is structured in three parts. The first is devoted to the theory and conceptualization of the commemorations of the political community in general, highlighting the interdisciplinary nature of the object. The second part reviews the perspectives adopted in research on the patriotic centennials in Latin America during the first wave around 1910 and the second wave of the 1920s. The final part deals with the recent past, presenting a balance -necessarily provisional- of the studies on the commemorations of the Bicentennials around the year 2010 and the second wave of celebrations currently underway. The texts identifies transversal issues across the two historical moments, weighs the specificities and emphases in each agenda (including the types of sources available), along with questions and approaches that are still pending to be explored in more depth in each case, especially those arising in the current commemorations: the relationship between memorial struggles and dynamics of inclusion-exclusion in the representations of the nation; the comparative and connected analyses at the international and subnational levels, and the use of ethnographic tools for the study of the public spheres.
Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina
Materia
CENTENARIOS
BICENTENARIOS
LATINOAMÉRICA
TEORÍA E HISTORIOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264547

id CONICETDig_18e1b92306f6d6794bc6f33adc0d3e01
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264547
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXINations in Commemoration: Theory, Historiography and Studies of the Latin American Patriotic Bi-Centennials, 20th-21st CenturiesOrtemberg, Pablo MarcosCENTENARIOSBICENTENARIOSLATINOAMÉRICATEORÍA E HISTORIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se estructura en tres partes. La primera se dedica a la teoría y la conceptualización de las conmemoraciones de la comunidad política en general, resaltando la naturaleza interdisciplinaria del objeto. A continuación, se revisan las perspectivas adoptadas en las investigaciones sobre los Centenarios patrios en América Latina en su primera oleada en torno al año 1910 y la segunda durante la década de 1920. La última parte, en comparación con la anterior, presenta un balance –necesariamente provisorio– de los estudios de las conmemoraciones de los Bicentenarios en torno al año 2010 y la segunda oleada de festejos actualmente en curso. Se identifican algunas preguntas transversales a los dos momentos históricos, se ponderan las especificidades y énfasis en cada agenda (incluido el tipo de fuentes disponibles), junto con las preguntas y enfoques que todavía están pendientes de explorar con más profundidad en cada caso y en especial aquellas que se abren en el marco de las conmemoraciones actuales: la relación entre las luchas memoriales y las dinámicas de inclusión-exclusión en los rostros de la nación; el análisis comparativo y conectado a nivel internacional y subnacional, y el aprovechamiento de herramientas etnográficas para el estudio de los públicos.This article is structured in three parts. The first is devoted to the theory and conceptualization of the commemorations of the political community in general, highlighting the interdisciplinary nature of the object. The second part reviews the perspectives adopted in research on the patriotic centennials in Latin America during the first wave around 1910 and the second wave of the 1920s. The final part deals with the recent past, presenting a balance -necessarily provisional- of the studies on the commemorations of the Bicentennials around the year 2010 and the second wave of celebrations currently underway. The texts identifies transversal issues across the two historical moments, weighs the specificities and emphases in each agenda (including the types of sources available), along with questions and approaches that are still pending to be explored in more depth in each case, especially those arising in the current commemorations: the relationship between memorial struggles and dynamics of inclusion-exclusion in the representations of the nation; the comparative and connected analyses at the international and subnational levels, and the use of ethnographic tools for the study of the public spheres.Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; ArgentinaUniversidad Carlos III2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264547Ortemberg, Pablo Marcos; Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI; Universidad Carlos III; Revista de Historiografía; 39; 9-2024; 15-401885-27182445-0057CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revistas.uc3m.es/index.php/REVHISTO/article/view/8804info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20318/revhisto.2024.8804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:45.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI
Nations in Commemoration: Theory, Historiography and Studies of the Latin American Patriotic Bi-Centennials, 20th-21st Centuries
title Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI
spellingShingle Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI
Ortemberg, Pablo Marcos
CENTENARIOS
BICENTENARIOS
LATINOAMÉRICA
TEORÍA E HISTORIOGRAFÍA
title_short Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI
title_full Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI
title_fullStr Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI
title_full_unstemmed Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI
title_sort Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Ortemberg, Pablo Marcos
author Ortemberg, Pablo Marcos
author_facet Ortemberg, Pablo Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CENTENARIOS
BICENTENARIOS
LATINOAMÉRICA
TEORÍA E HISTORIOGRAFÍA
topic CENTENARIOS
BICENTENARIOS
LATINOAMÉRICA
TEORÍA E HISTORIOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se estructura en tres partes. La primera se dedica a la teoría y la conceptualización de las conmemoraciones de la comunidad política en general, resaltando la naturaleza interdisciplinaria del objeto. A continuación, se revisan las perspectivas adoptadas en las investigaciones sobre los Centenarios patrios en América Latina en su primera oleada en torno al año 1910 y la segunda durante la década de 1920. La última parte, en comparación con la anterior, presenta un balance –necesariamente provisorio– de los estudios de las conmemoraciones de los Bicentenarios en torno al año 2010 y la segunda oleada de festejos actualmente en curso. Se identifican algunas preguntas transversales a los dos momentos históricos, se ponderan las especificidades y énfasis en cada agenda (incluido el tipo de fuentes disponibles), junto con las preguntas y enfoques que todavía están pendientes de explorar con más profundidad en cada caso y en especial aquellas que se abren en el marco de las conmemoraciones actuales: la relación entre las luchas memoriales y las dinámicas de inclusión-exclusión en los rostros de la nación; el análisis comparativo y conectado a nivel internacional y subnacional, y el aprovechamiento de herramientas etnográficas para el estudio de los públicos.
This article is structured in three parts. The first is devoted to the theory and conceptualization of the commemorations of the political community in general, highlighting the interdisciplinary nature of the object. The second part reviews the perspectives adopted in research on the patriotic centennials in Latin America during the first wave around 1910 and the second wave of the 1920s. The final part deals with the recent past, presenting a balance -necessarily provisional- of the studies on the commemorations of the Bicentennials around the year 2010 and the second wave of celebrations currently underway. The texts identifies transversal issues across the two historical moments, weighs the specificities and emphases in each agenda (including the types of sources available), along with questions and approaches that are still pending to be explored in more depth in each case, especially those arising in the current commemorations: the relationship between memorial struggles and dynamics of inclusion-exclusion in the representations of the nation; the comparative and connected analyses at the international and subnational levels, and the use of ethnographic tools for the study of the public spheres.
Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina
description Este artículo se estructura en tres partes. La primera se dedica a la teoría y la conceptualización de las conmemoraciones de la comunidad política en general, resaltando la naturaleza interdisciplinaria del objeto. A continuación, se revisan las perspectivas adoptadas en las investigaciones sobre los Centenarios patrios en América Latina en su primera oleada en torno al año 1910 y la segunda durante la década de 1920. La última parte, en comparación con la anterior, presenta un balance –necesariamente provisorio– de los estudios de las conmemoraciones de los Bicentenarios en torno al año 2010 y la segunda oleada de festejos actualmente en curso. Se identifican algunas preguntas transversales a los dos momentos históricos, se ponderan las especificidades y énfasis en cada agenda (incluido el tipo de fuentes disponibles), junto con las preguntas y enfoques que todavía están pendientes de explorar con más profundidad en cada caso y en especial aquellas que se abren en el marco de las conmemoraciones actuales: la relación entre las luchas memoriales y las dinámicas de inclusión-exclusión en los rostros de la nación; el análisis comparativo y conectado a nivel internacional y subnacional, y el aprovechamiento de herramientas etnográficas para el estudio de los públicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264547
Ortemberg, Pablo Marcos; Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI; Universidad Carlos III; Revista de Historiografía; 39; 9-2024; 15-40
1885-2718
2445-0057
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264547
identifier_str_mv Ortemberg, Pablo Marcos; Naciones en conmemoración: teoría, historiografía y estudios de los Bi-Centenarios patrios latinoamericanos, siglos XX-XXI; Universidad Carlos III; Revista de Historiografía; 39; 9-2024; 15-40
1885-2718
2445-0057
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revistas.uc3m.es/index.php/REVHISTO/article/view/8804
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20318/revhisto.2024.8804
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Carlos III
publisher.none.fl_str_mv Universidad Carlos III
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269771810209792
score 13.13397