Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula
- Autores
- Pasten, Maria Cielo; Selva, Juan Pablo; Echenique, Carmen Viviana; Garbus, Ingrid
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La apomixis es un modo de reproducción donde la reducción meiótica y la fecundación de la ovocélula no se producen y se generan progenies genéticamente idénticas a la madre. Conocer el mecanismo molecular involucrado en este tipo de reproducción permitirá en el futuro su transferencia a cultivos de interés económico como el maíz y el girasol, entre otros. El pasto llorón (Eragrostis curvula (Schrader) Nees) es una gramínea nativa del sur de África que se reproduce principalmente por apomixis diplospórica. El objetivo de este trabajo fue comparar los perfiles de expresión génica entre genotipos sexuales y apomícticos mediante microarreglos SurePrint G3 1 x 1M de Agilent. El chip se diseñó utilizando secuencias obtenidas previamente por nuestro grupo de trabajo y consistió en aproximadamente 60.000 unigenes de esta gramínea. Se realizaron ocho hibridaciones independientes (4 con ARN de genotipos sexuales y 4 con ARN de genotipos apomícticos) marcadas con un solo color (Cy-3). La calidad y reproducibilidad de las hibridaciones se verificó con controles positivos internos y mediante el software Agilent Feature Extraction 8.5. Los análisis de expresión se realizaron con GeneSpring 14.5. Utilizando el modo reproductivo como parámetro, y los datos normalizados, se encontraron 138 spots diferencialmente expresados en apomixis vs sexualidad (fold change >2, p-values < 0.01) mediante prueba t desapareada y corrección múltiple de Benjamini-Hochberg. De los 138 spots diferenciales, 78 pertenecen al mismo unigen expresado exclusivamente en los genotipos apomícticos. Se presenta un análisis preliminar de este gen.
Fil: Pasten, Maria Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Selva, Juan Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Echenique, Carmen Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Garbus, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Simposio de Genómica Funcional de Plantas
Rosario
Argentina
Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Bolsa de Comercio de Rosario - Materia
-
APOMIXIS
EXPRESION
MUCROARREGLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225413
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_83c5355ff00d3e14a7fe1550cb5012ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225413 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvulaPasten, Maria CieloSelva, Juan PabloEchenique, Carmen VivianaGarbus, IngridAPOMIXISEXPRESIONMUCROARREGLOhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4La apomixis es un modo de reproducción donde la reducción meiótica y la fecundación de la ovocélula no se producen y se generan progenies genéticamente idénticas a la madre. Conocer el mecanismo molecular involucrado en este tipo de reproducción permitirá en el futuro su transferencia a cultivos de interés económico como el maíz y el girasol, entre otros. El pasto llorón (Eragrostis curvula (Schrader) Nees) es una gramínea nativa del sur de África que se reproduce principalmente por apomixis diplospórica. El objetivo de este trabajo fue comparar los perfiles de expresión génica entre genotipos sexuales y apomícticos mediante microarreglos SurePrint G3 1 x 1M de Agilent. El chip se diseñó utilizando secuencias obtenidas previamente por nuestro grupo de trabajo y consistió en aproximadamente 60.000 unigenes de esta gramínea. Se realizaron ocho hibridaciones independientes (4 con ARN de genotipos sexuales y 4 con ARN de genotipos apomícticos) marcadas con un solo color (Cy-3). La calidad y reproducibilidad de las hibridaciones se verificó con controles positivos internos y mediante el software Agilent Feature Extraction 8.5. Los análisis de expresión se realizaron con GeneSpring 14.5. Utilizando el modo reproductivo como parámetro, y los datos normalizados, se encontraron 138 spots diferencialmente expresados en apomixis vs sexualidad (fold change >2, p-values < 0.01) mediante prueba t desapareada y corrección múltiple de Benjamini-Hochberg. De los 138 spots diferenciales, 78 pertenecen al mismo unigen expresado exclusivamente en los genotipos apomícticos. Se presenta un análisis preliminar de este gen.Fil: Pasten, Maria Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Selva, Juan Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Echenique, Carmen Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Garbus, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaSimposio de Genómica Funcional de PlantasRosarioArgentinaInstituto de Biología Molecular y Celular de RosarioAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaBolsa de Comercio de RosarioInstituto de Biología Molecular y Celular de Rosario2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225413Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula; Simposio de Genómica Funcional de Plantas; Rosario; Argentina; 2017; 96-96CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rosario-conicet.gov.ar/noticias/item/587-simposio-de-genomica-funcional-de-plantasNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:31:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225413instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:31:40.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula |
title |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula |
spellingShingle |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula Pasten, Maria Cielo APOMIXIS EXPRESION MUCROARREGLO |
title_short |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula |
title_full |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula |
title_fullStr |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula |
title_full_unstemmed |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula |
title_sort |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasten, Maria Cielo Selva, Juan Pablo Echenique, Carmen Viviana Garbus, Ingrid |
author |
Pasten, Maria Cielo |
author_facet |
Pasten, Maria Cielo Selva, Juan Pablo Echenique, Carmen Viviana Garbus, Ingrid |
author_role |
author |
author2 |
Selva, Juan Pablo Echenique, Carmen Viviana Garbus, Ingrid |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APOMIXIS EXPRESION MUCROARREGLO |
topic |
APOMIXIS EXPRESION MUCROARREGLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La apomixis es un modo de reproducción donde la reducción meiótica y la fecundación de la ovocélula no se producen y se generan progenies genéticamente idénticas a la madre. Conocer el mecanismo molecular involucrado en este tipo de reproducción permitirá en el futuro su transferencia a cultivos de interés económico como el maíz y el girasol, entre otros. El pasto llorón (Eragrostis curvula (Schrader) Nees) es una gramínea nativa del sur de África que se reproduce principalmente por apomixis diplospórica. El objetivo de este trabajo fue comparar los perfiles de expresión génica entre genotipos sexuales y apomícticos mediante microarreglos SurePrint G3 1 x 1M de Agilent. El chip se diseñó utilizando secuencias obtenidas previamente por nuestro grupo de trabajo y consistió en aproximadamente 60.000 unigenes de esta gramínea. Se realizaron ocho hibridaciones independientes (4 con ARN de genotipos sexuales y 4 con ARN de genotipos apomícticos) marcadas con un solo color (Cy-3). La calidad y reproducibilidad de las hibridaciones se verificó con controles positivos internos y mediante el software Agilent Feature Extraction 8.5. Los análisis de expresión se realizaron con GeneSpring 14.5. Utilizando el modo reproductivo como parámetro, y los datos normalizados, se encontraron 138 spots diferencialmente expresados en apomixis vs sexualidad (fold change >2, p-values < 0.01) mediante prueba t desapareada y corrección múltiple de Benjamini-Hochberg. De los 138 spots diferenciales, 78 pertenecen al mismo unigen expresado exclusivamente en los genotipos apomícticos. Se presenta un análisis preliminar de este gen. Fil: Pasten, Maria Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Selva, Juan Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Echenique, Carmen Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Garbus, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Simposio de Genómica Funcional de Plantas Rosario Argentina Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Bolsa de Comercio de Rosario |
description |
La apomixis es un modo de reproducción donde la reducción meiótica y la fecundación de la ovocélula no se producen y se generan progenies genéticamente idénticas a la madre. Conocer el mecanismo molecular involucrado en este tipo de reproducción permitirá en el futuro su transferencia a cultivos de interés económico como el maíz y el girasol, entre otros. El pasto llorón (Eragrostis curvula (Schrader) Nees) es una gramínea nativa del sur de África que se reproduce principalmente por apomixis diplospórica. El objetivo de este trabajo fue comparar los perfiles de expresión génica entre genotipos sexuales y apomícticos mediante microarreglos SurePrint G3 1 x 1M de Agilent. El chip se diseñó utilizando secuencias obtenidas previamente por nuestro grupo de trabajo y consistió en aproximadamente 60.000 unigenes de esta gramínea. Se realizaron ocho hibridaciones independientes (4 con ARN de genotipos sexuales y 4 con ARN de genotipos apomícticos) marcadas con un solo color (Cy-3). La calidad y reproducibilidad de las hibridaciones se verificó con controles positivos internos y mediante el software Agilent Feature Extraction 8.5. Los análisis de expresión se realizaron con GeneSpring 14.5. Utilizando el modo reproductivo como parámetro, y los datos normalizados, se encontraron 138 spots diferencialmente expresados en apomixis vs sexualidad (fold change >2, p-values < 0.01) mediante prueba t desapareada y corrección múltiple de Benjamini-Hochberg. De los 138 spots diferenciales, 78 pertenecen al mismo unigen expresado exclusivamente en los genotipos apomícticos. Se presenta un análisis preliminar de este gen. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225413 Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula; Simposio de Genómica Funcional de Plantas; Rosario; Argentina; 2017; 96-96 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225413 |
identifier_str_mv |
Identificación y caracterización de un gen relacionado con el modo reproductivo en E. curvula; Simposio de Genómica Funcional de Plantas; Rosario; Argentina; 2017; 96-96 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rosario-conicet.gov.ar/noticias/item/587-simposio-de-genomica-funcional-de-plantas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781922319007744 |
score |
13.229304 |