YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital
- Autores
- González, Julio Edgardo; Correa Lucero, Horacio Edgardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Internet es usualmente observado como un espacio de subversión de lógicas tecnológicas tradicionales, aquellas que favorecen el poder de grupos sociales específicos. La apertura de su arquitectura obedece a códigos técnicos (Feenberg) asimilables a los valores de la cultura libre. Sin embargo, el análisis de su estructura actual arroja resultados, en principio, antagónicos. En el presente trabajo intentamos dar explicación a la paradoja existente en las mutaciones entre una Internet nacida bajo una lógica de libre y anárquica circulación de información y una Internet actual concentrada en un reducido número de firmas capitalistas. Afirmamos que los sitios con crecientes costos operativos por su elevada cantidad de visitantes tienden, o a desaparecer, o hacia un isomorfismo de carácter capitalista. De este modo, surgen plataformas crecientemente monopólicas. A partir de aquí las conexiones de los sujetos ya no ocurren libremente, sino a través de las decisiones de tales plataformas. En el caso de YouTube podemos visualizar como, además, surgen tensiones y entrecruzamientos entre las clásicas formas de acumulación de capital de los conglomerados mediáticos multinacionales basados en los paradigmas de mercado, consumo excluyente y precios y las nuevas formas cristalizadas en YouTube donde predomina la difusión universal y libre de contenidos.
Fil: González, Julio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
YouTube
acumulación del capital
creación cultural
Internet
Google - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12326
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_83a9c0ea60526fc2317fa8448b6a569d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12326 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capitalGonzález, Julio EdgardoCorrea Lucero, Horacio EdgardoYouTubeacumulación del capitalcreación culturalInternetGooglehttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Internet es usualmente observado como un espacio de subversión de lógicas tecnológicas tradicionales, aquellas que favorecen el poder de grupos sociales específicos. La apertura de su arquitectura obedece a códigos técnicos (Feenberg) asimilables a los valores de la cultura libre. Sin embargo, el análisis de su estructura actual arroja resultados, en principio, antagónicos. En el presente trabajo intentamos dar explicación a la paradoja existente en las mutaciones entre una Internet nacida bajo una lógica de libre y anárquica circulación de información y una Internet actual concentrada en un reducido número de firmas capitalistas. Afirmamos que los sitios con crecientes costos operativos por su elevada cantidad de visitantes tienden, o a desaparecer, o hacia un isomorfismo de carácter capitalista. De este modo, surgen plataformas crecientemente monopólicas. A partir de aquí las conexiones de los sujetos ya no ocurren libremente, sino a través de las decisiones de tales plataformas. En el caso de YouTube podemos visualizar como, además, surgen tensiones y entrecruzamientos entre las clásicas formas de acumulación de capital de los conglomerados mediáticos multinacionales basados en los paradigmas de mercado, consumo excluyente y precios y las nuevas formas cristalizadas en YouTube donde predomina la difusión universal y libre de contenidos.Fil: González, Julio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12326González, Julio Edgardo; Correa Lucero, Horacio Edgardo; YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 40; 12-2013; 310-3241669-6581spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1982info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:41:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:41:33.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital |
| title |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital |
| spellingShingle |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital González, Julio Edgardo YouTube acumulación del capital creación cultural Internet |
| title_short |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital |
| title_full |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital |
| title_fullStr |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital |
| title_full_unstemmed |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital |
| title_sort |
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Julio Edgardo Correa Lucero, Horacio Edgardo |
| author |
González, Julio Edgardo |
| author_facet |
González, Julio Edgardo Correa Lucero, Horacio Edgardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Correa Lucero, Horacio Edgardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
YouTube acumulación del capital creación cultural Internet |
| topic |
YouTube acumulación del capital creación cultural Internet |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Internet es usualmente observado como un espacio de subversión de lógicas tecnológicas tradicionales, aquellas que favorecen el poder de grupos sociales específicos. La apertura de su arquitectura obedece a códigos técnicos (Feenberg) asimilables a los valores de la cultura libre. Sin embargo, el análisis de su estructura actual arroja resultados, en principio, antagónicos. En el presente trabajo intentamos dar explicación a la paradoja existente en las mutaciones entre una Internet nacida bajo una lógica de libre y anárquica circulación de información y una Internet actual concentrada en un reducido número de firmas capitalistas. Afirmamos que los sitios con crecientes costos operativos por su elevada cantidad de visitantes tienden, o a desaparecer, o hacia un isomorfismo de carácter capitalista. De este modo, surgen plataformas crecientemente monopólicas. A partir de aquí las conexiones de los sujetos ya no ocurren libremente, sino a través de las decisiones de tales plataformas. En el caso de YouTube podemos visualizar como, además, surgen tensiones y entrecruzamientos entre las clásicas formas de acumulación de capital de los conglomerados mediáticos multinacionales basados en los paradigmas de mercado, consumo excluyente y precios y las nuevas formas cristalizadas en YouTube donde predomina la difusión universal y libre de contenidos. Fil: González, Julio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Internet es usualmente observado como un espacio de subversión de lógicas tecnológicas tradicionales, aquellas que favorecen el poder de grupos sociales específicos. La apertura de su arquitectura obedece a códigos técnicos (Feenberg) asimilables a los valores de la cultura libre. Sin embargo, el análisis de su estructura actual arroja resultados, en principio, antagónicos. En el presente trabajo intentamos dar explicación a la paradoja existente en las mutaciones entre una Internet nacida bajo una lógica de libre y anárquica circulación de información y una Internet actual concentrada en un reducido número de firmas capitalistas. Afirmamos que los sitios con crecientes costos operativos por su elevada cantidad de visitantes tienden, o a desaparecer, o hacia un isomorfismo de carácter capitalista. De este modo, surgen plataformas crecientemente monopólicas. A partir de aquí las conexiones de los sujetos ya no ocurren libremente, sino a través de las decisiones de tales plataformas. En el caso de YouTube podemos visualizar como, además, surgen tensiones y entrecruzamientos entre las clásicas formas de acumulación de capital de los conglomerados mediáticos multinacionales basados en los paradigmas de mercado, consumo excluyente y precios y las nuevas formas cristalizadas en YouTube donde predomina la difusión universal y libre de contenidos. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12326 González, Julio Edgardo; Correa Lucero, Horacio Edgardo; YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 40; 12-2013; 310-324 1669-6581 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/12326 |
| identifier_str_mv |
González, Julio Edgardo; Correa Lucero, Horacio Edgardo; YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 40; 12-2013; 310-324 1669-6581 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1982 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978111981846528 |
| score |
13.087074 |