El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos
- Autores
- Ferrante, Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo la autora nos propone un recorrido que une pasado y presente a partir de hilvanar historias del deporte de sordos y políticas del reconocimiento en el siglo XX en Argentina. Su pregunta ¿cómo Argentina se inscribe en la historia de lo que se denominó deporte silencioso y qué legado brinda a la comunidad sorda local? la lleva a una reconstrucción de las pistas para responder esa pregunta a partir de la conversación con sordes pertenecientes a la Confederación Argentina Deportiva de Sordos (CADES) en la Ciudad de Buenos Aires, entrevistas en profundidad a líderes y deportistas sordos y el análisis de trabajar material de archivo. Se reconstruye así no sólo esa dimensión histórica sino fundamentalmente, el legado que permita a les protagonistas y a toda la comunidad sorda, documentar de una manera singular las luchas por el reconocimiento de la LSA.
Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
DEPORTE SILENCIOSO
SORDOS
LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO
DEPORTE DE SORDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165392
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8373d59cbe066fab81a223a8b10757e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165392 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordosFerrante, CarolinaDEPORTE SILENCIOSOSORDOSLUCHAS POR EL RECONOCIMIENTODEPORTE DE SORDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo la autora nos propone un recorrido que une pasado y presente a partir de hilvanar historias del deporte de sordos y políticas del reconocimiento en el siglo XX en Argentina. Su pregunta ¿cómo Argentina se inscribe en la historia de lo que se denominó deporte silencioso y qué legado brinda a la comunidad sorda local? la lleva a una reconstrucción de las pistas para responder esa pregunta a partir de la conversación con sordes pertenecientes a la Confederación Argentina Deportiva de Sordos (CADES) en la Ciudad de Buenos Aires, entrevistas en profundidad a líderes y deportistas sordos y el análisis de trabajar material de archivo. Se reconstruye así no sólo esa dimensión histórica sino fundamentalmente, el legado que permita a les protagonistas y a toda la comunidad sorda, documentar de una manera singular las luchas por el reconocimiento de la LSA.Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165392Ferrante, Carolina; El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 31; 5-2021; 37-441852-3854CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:01.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos |
title |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos |
spellingShingle |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos Ferrante, Carolina DEPORTE SILENCIOSO SORDOS LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO DEPORTE DE SORDOS |
title_short |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos |
title_full |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos |
title_fullStr |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos |
title_full_unstemmed |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos |
title_sort |
El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrante, Carolina |
author |
Ferrante, Carolina |
author_facet |
Ferrante, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEPORTE SILENCIOSO SORDOS LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO DEPORTE DE SORDOS |
topic |
DEPORTE SILENCIOSO SORDOS LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO DEPORTE DE SORDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo la autora nos propone un recorrido que une pasado y presente a partir de hilvanar historias del deporte de sordos y políticas del reconocimiento en el siglo XX en Argentina. Su pregunta ¿cómo Argentina se inscribe en la historia de lo que se denominó deporte silencioso y qué legado brinda a la comunidad sorda local? la lleva a una reconstrucción de las pistas para responder esa pregunta a partir de la conversación con sordes pertenecientes a la Confederación Argentina Deportiva de Sordos (CADES) en la Ciudad de Buenos Aires, entrevistas en profundidad a líderes y deportistas sordos y el análisis de trabajar material de archivo. Se reconstruye así no sólo esa dimensión histórica sino fundamentalmente, el legado que permita a les protagonistas y a toda la comunidad sorda, documentar de una manera singular las luchas por el reconocimiento de la LSA. Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo la autora nos propone un recorrido que une pasado y presente a partir de hilvanar historias del deporte de sordos y políticas del reconocimiento en el siglo XX en Argentina. Su pregunta ¿cómo Argentina se inscribe en la historia de lo que se denominó deporte silencioso y qué legado brinda a la comunidad sorda local? la lleva a una reconstrucción de las pistas para responder esa pregunta a partir de la conversación con sordes pertenecientes a la Confederación Argentina Deportiva de Sordos (CADES) en la Ciudad de Buenos Aires, entrevistas en profundidad a líderes y deportistas sordos y el análisis de trabajar material de archivo. Se reconstruye así no sólo esa dimensión histórica sino fundamentalmente, el legado que permita a les protagonistas y a toda la comunidad sorda, documentar de una manera singular las luchas por el reconocimiento de la LSA. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165392 Ferrante, Carolina; El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 31; 5-2021; 37-44 1852-3854 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165392 |
identifier_str_mv |
Ferrante, Carolina; El deporte silencioso argentino y su legado: más que un espacio de juego de sordos; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 31; 5-2021; 37-44 1852-3854 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no31 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613946104872960 |
score |
13.070432 |