Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad
- Autores
- Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; González Fernández, Antonio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La acelerada producción, especialización y fragmentación de los conocimientos, y la creciente caducidad que los caracteriza, enfrenta a las instituciones educativas a desafíos importantes para mejorar la calidad de la educación de los ciudadanos. En este contexto, uno de los retos que afronta la universidad supone formar estudiantes para la autonomía, ayudándolos a progresar en la adquisición de habilidades de autorregulación orientadas a mejorar la calidad de sus aprendizajes. De acuerdo con lo expuesto, nos propusimos explorar el potencial del feedback sobre autopercepciones para favorecer la autorregulación de recursos de aprendizaje en estudiantes universitarios. Trabajamos con 35 alumnos de Educación durante el primer cuatrimestre del 2010. Los datos fueron recabados por medio de un protocolo de auto-informe sobre aspectos vinculados al yo real y al yo ideal y la grabación en audio de la instancia de feedback implementada. El análisis de los datos sugiere potencialidad de este tipo de feedback para favorecer en los estudiantes procesos de reflexión sobre sí mismos en relación con sus metas académicas y sociales. La discusión acentúa la importancia de considerar los beneficios del feedback en la ampliación de las posibilidades de autorregulación de recursos internos y externos para el logro de metas personalmente valoradas.
The accelerated production, specialization and fragmentation of knowledge, and the increasing caducity that characterizes them face educational institutions to major challenges in order to improve the quality of the education of citizens. Thus, one of the challenges that the university confronts undertakes to train students for autonomy, helping them to progress in the acquisition of abilities of self-regulation oriented to improve the quality of their learning. We explore the potential of feedback on self-perceptions to favor the selfregulation of resources of learning in university students. We work with 35 students of Education during the first term in 2010. Data were successfully collected by means of a self-report protocol and audio recordings of the implemented feedback instance. The analysis of the data suggests the potentiality of this type of feedback to favor students’ selfreflection processes in relation to their academic and social goals. The discussion stresses the importance of considering the benefits of feedback in the extension of the possibilities of internal and external resources self-regulation to achieve personally valued goals.
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Centro de Investigaciones Cientificas ; Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales ; Universidad Nacional de Cordoba;
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; España - Materia
-
FEEDBACK
AUTORREGULACIÓN
CONTEXTO ACADÉMICO
AUTOPERCEPCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193022
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_83671847df640515393f2a5dee5a8398 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193022 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidadFeedback Processes in Self-regulation of Learning Resources: Exploring their Potential in University ContextPaoloni, Paola Veronica RitaRinaudo, María CristinaGonzález Fernández, AntonioFEEDBACKAUTORREGULACIÓNCONTEXTO ACADÉMICOAUTOPERCEPCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La acelerada producción, especialización y fragmentación de los conocimientos, y la creciente caducidad que los caracteriza, enfrenta a las instituciones educativas a desafíos importantes para mejorar la calidad de la educación de los ciudadanos. En este contexto, uno de los retos que afronta la universidad supone formar estudiantes para la autonomía, ayudándolos a progresar en la adquisición de habilidades de autorregulación orientadas a mejorar la calidad de sus aprendizajes. De acuerdo con lo expuesto, nos propusimos explorar el potencial del feedback sobre autopercepciones para favorecer la autorregulación de recursos de aprendizaje en estudiantes universitarios. Trabajamos con 35 alumnos de Educación durante el primer cuatrimestre del 2010. Los datos fueron recabados por medio de un protocolo de auto-informe sobre aspectos vinculados al yo real y al yo ideal y la grabación en audio de la instancia de feedback implementada. El análisis de los datos sugiere potencialidad de este tipo de feedback para favorecer en los estudiantes procesos de reflexión sobre sí mismos en relación con sus metas académicas y sociales. La discusión acentúa la importancia de considerar los beneficios del feedback en la ampliación de las posibilidades de autorregulación de recursos internos y externos para el logro de metas personalmente valoradas.The accelerated production, specialization and fragmentation of knowledge, and the increasing caducity that characterizes them face educational institutions to major challenges in order to improve the quality of the education of citizens. Thus, one of the challenges that the university confronts undertakes to train students for autonomy, helping them to progress in the acquisition of abilities of self-regulation oriented to improve the quality of their learning. We explore the potential of feedback on self-perceptions to favor the selfregulation of resources of learning in university students. We work with 35 students of Education during the first term in 2010. Data were successfully collected by means of a self-report protocol and audio recordings of the implemented feedback instance. The analysis of the data suggests the potentiality of this type of feedback to favor students’ selfreflection processes in relation to their academic and social goals. The discussion stresses the importance of considering the benefits of feedback in the extension of the possibilities of internal and external resources self-regulation to achieve personally valued goals.Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Centro de Investigaciones Cientificas ; Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales ; Universidad Nacional de Cordoba;Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; EspañaUniversidad de Murcia2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193022Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; González Fernández, Antonio; Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad; Universidad de Murcia; Revista de Educación a Distancia; 3; 5-2011; 2-181578-7680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/red/article/view/244361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:09.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad Feedback Processes in Self-regulation of Learning Resources: Exploring their Potential in University Context |
title |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad |
spellingShingle |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad Paoloni, Paola Veronica Rita FEEDBACK AUTORREGULACIÓN CONTEXTO ACADÉMICO AUTOPERCEPCIONES |
title_short |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad |
title_full |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad |
title_fullStr |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad |
title_full_unstemmed |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad |
title_sort |
Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paoloni, Paola Veronica Rita Rinaudo, María Cristina González Fernández, Antonio |
author |
Paoloni, Paola Veronica Rita |
author_facet |
Paoloni, Paola Veronica Rita Rinaudo, María Cristina González Fernández, Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Rinaudo, María Cristina González Fernández, Antonio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEEDBACK AUTORREGULACIÓN CONTEXTO ACADÉMICO AUTOPERCEPCIONES |
topic |
FEEDBACK AUTORREGULACIÓN CONTEXTO ACADÉMICO AUTOPERCEPCIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La acelerada producción, especialización y fragmentación de los conocimientos, y la creciente caducidad que los caracteriza, enfrenta a las instituciones educativas a desafíos importantes para mejorar la calidad de la educación de los ciudadanos. En este contexto, uno de los retos que afronta la universidad supone formar estudiantes para la autonomía, ayudándolos a progresar en la adquisición de habilidades de autorregulación orientadas a mejorar la calidad de sus aprendizajes. De acuerdo con lo expuesto, nos propusimos explorar el potencial del feedback sobre autopercepciones para favorecer la autorregulación de recursos de aprendizaje en estudiantes universitarios. Trabajamos con 35 alumnos de Educación durante el primer cuatrimestre del 2010. Los datos fueron recabados por medio de un protocolo de auto-informe sobre aspectos vinculados al yo real y al yo ideal y la grabación en audio de la instancia de feedback implementada. El análisis de los datos sugiere potencialidad de este tipo de feedback para favorecer en los estudiantes procesos de reflexión sobre sí mismos en relación con sus metas académicas y sociales. La discusión acentúa la importancia de considerar los beneficios del feedback en la ampliación de las posibilidades de autorregulación de recursos internos y externos para el logro de metas personalmente valoradas. The accelerated production, specialization and fragmentation of knowledge, and the increasing caducity that characterizes them face educational institutions to major challenges in order to improve the quality of the education of citizens. Thus, one of the challenges that the university confronts undertakes to train students for autonomy, helping them to progress in the acquisition of abilities of self-regulation oriented to improve the quality of their learning. We explore the potential of feedback on self-perceptions to favor the selfregulation of resources of learning in university students. We work with 35 students of Education during the first term in 2010. Data were successfully collected by means of a self-report protocol and audio recordings of the implemented feedback instance. The analysis of the data suggests the potentiality of this type of feedback to favor students’ selfreflection processes in relation to their academic and social goals. The discussion stresses the importance of considering the benefits of feedback in the extension of the possibilities of internal and external resources self-regulation to achieve personally valued goals. Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Centro de Investigaciones Cientificas ; Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales ; Universidad Nacional de Cordoba; Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; España |
description |
La acelerada producción, especialización y fragmentación de los conocimientos, y la creciente caducidad que los caracteriza, enfrenta a las instituciones educativas a desafíos importantes para mejorar la calidad de la educación de los ciudadanos. En este contexto, uno de los retos que afronta la universidad supone formar estudiantes para la autonomía, ayudándolos a progresar en la adquisición de habilidades de autorregulación orientadas a mejorar la calidad de sus aprendizajes. De acuerdo con lo expuesto, nos propusimos explorar el potencial del feedback sobre autopercepciones para favorecer la autorregulación de recursos de aprendizaje en estudiantes universitarios. Trabajamos con 35 alumnos de Educación durante el primer cuatrimestre del 2010. Los datos fueron recabados por medio de un protocolo de auto-informe sobre aspectos vinculados al yo real y al yo ideal y la grabación en audio de la instancia de feedback implementada. El análisis de los datos sugiere potencialidad de este tipo de feedback para favorecer en los estudiantes procesos de reflexión sobre sí mismos en relación con sus metas académicas y sociales. La discusión acentúa la importancia de considerar los beneficios del feedback en la ampliación de las posibilidades de autorregulación de recursos internos y externos para el logro de metas personalmente valoradas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193022 Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; González Fernández, Antonio; Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad; Universidad de Murcia; Revista de Educación a Distancia; 3; 5-2011; 2-18 1578-7680 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193022 |
identifier_str_mv |
Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; González Fernández, Antonio; Procesos de retroalimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje: Explorando su potencial en el contexto de la universidad; Universidad de Murcia; Revista de Educación a Distancia; 3; 5-2011; 2-18 1578-7680 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/red/article/view/244361 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613664187875328 |
score |
13.069144 |