Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras

Autores
Chapela, Sebastián; Romo Manzini, María Milagros; Burgos, Hilda Isabel; Alonso, Manuel; Stella, Carlos Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación se centra en el diseño de didácticas experimentales utilizando materiales de fácil adquisición y métodos sencillos de poner en práctica. Se plantea como modelo de estudio el uso de la levadura de panadería Saccharomyces cerevisiae, ya que presenta muchas de las vías metabólicas estudiadas en células superiores. En este trabajo se propuso desarrollar un ensayo que permita observar macroscópicamente la capacidad de la NAcetilcisteína (NAC) de estimular el poder reductor de la levadura utilizando el cambio de coloración del indicador Azul de Metileno (AM).
The research focuses on the design of experimental teaching using readily available materials and simple methods to implement. It arises as an example for learning, using baker's yeast Saccharomyces cerevisiae, because it has many of the metabolic pathways existing in mammalian cells. In this paper it was developed an essay that allow students to observe macroscopically the capacity of N- Acetyl cysteine (NAC) to stimulate the reducing power of yeast using indicator Methylene Blue (MB) color change.
Fil: Chapela, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Romo Manzini, María Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Burgos, Hilda Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Alonso, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina
Fil: Stella, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Materia
Estress oxidativo
Levaduras N-acetilcisteina
Metabolismo
Antioxidante
Educación médica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48762

id CONICETDig_83334871e298edf448643bd54982aafb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48762
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levadurasObserving reducing effect of N-acetylcysteine in the metabolism of yeastChapela, SebastiánRomo Manzini, María MilagrosBurgos, Hilda IsabelAlonso, ManuelStella, Carlos AlbertoEstress oxidativoLevaduras N-acetilcisteinaMetabolismoAntioxidanteEducación médicahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La investigación se centra en el diseño de didácticas experimentales utilizando materiales de fácil adquisición y métodos sencillos de poner en práctica. Se plantea como modelo de estudio el uso de la levadura de panadería Saccharomyces cerevisiae, ya que presenta muchas de las vías metabólicas estudiadas en células superiores. En este trabajo se propuso desarrollar un ensayo que permita observar macroscópicamente la capacidad de la NAcetilcisteína (NAC) de estimular el poder reductor de la levadura utilizando el cambio de coloración del indicador Azul de Metileno (AM).The research focuses on the design of experimental teaching using readily available materials and simple methods to implement. It arises as an example for learning, using baker's yeast Saccharomyces cerevisiae, because it has many of the metabolic pathways existing in mammalian cells. In this paper it was developed an essay that allow students to observe macroscopically the capacity of N- Acetyl cysteine (NAC) to stimulate the reducing power of yeast using indicator Methylene Blue (MB) color change.Fil: Chapela, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Romo Manzini, María Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaFil: Burgos, Hilda Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaFil: Alonso, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; ArgentinaFil: Stella, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaSociedade Brasileira de Bioquímica e Biologia Molecular2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48762Chapela, Sebastián; Romo Manzini, María Milagros; Burgos, Hilda Isabel; Alonso, Manuel; Stella, Carlos Alberto; Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras; Sociedade Brasileira de Bioquímica e Biologia Molecular; Revista de Ensino de Bioquímica; 14; 1; 6-2016; 1-92318-8790CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bioquimica.org.br/revista/ojs/index.php/REB/article/view/571info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.16923/reb.v14i1.571info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48762instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:03.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras
Observing reducing effect of N-acetylcysteine in the metabolism of yeast
title Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras
spellingShingle Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras
Chapela, Sebastián
Estress oxidativo
Levaduras N-acetilcisteina
Metabolismo
Antioxidante
Educación médica
title_short Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras
title_full Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras
title_fullStr Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras
title_full_unstemmed Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras
title_sort Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras
dc.creator.none.fl_str_mv Chapela, Sebastián
Romo Manzini, María Milagros
Burgos, Hilda Isabel
Alonso, Manuel
Stella, Carlos Alberto
author Chapela, Sebastián
author_facet Chapela, Sebastián
Romo Manzini, María Milagros
Burgos, Hilda Isabel
Alonso, Manuel
Stella, Carlos Alberto
author_role author
author2 Romo Manzini, María Milagros
Burgos, Hilda Isabel
Alonso, Manuel
Stella, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estress oxidativo
Levaduras N-acetilcisteina
Metabolismo
Antioxidante
Educación médica
topic Estress oxidativo
Levaduras N-acetilcisteina
Metabolismo
Antioxidante
Educación médica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación se centra en el diseño de didácticas experimentales utilizando materiales de fácil adquisición y métodos sencillos de poner en práctica. Se plantea como modelo de estudio el uso de la levadura de panadería Saccharomyces cerevisiae, ya que presenta muchas de las vías metabólicas estudiadas en células superiores. En este trabajo se propuso desarrollar un ensayo que permita observar macroscópicamente la capacidad de la NAcetilcisteína (NAC) de estimular el poder reductor de la levadura utilizando el cambio de coloración del indicador Azul de Metileno (AM).
The research focuses on the design of experimental teaching using readily available materials and simple methods to implement. It arises as an example for learning, using baker's yeast Saccharomyces cerevisiae, because it has many of the metabolic pathways existing in mammalian cells. In this paper it was developed an essay that allow students to observe macroscopically the capacity of N- Acetyl cysteine (NAC) to stimulate the reducing power of yeast using indicator Methylene Blue (MB) color change.
Fil: Chapela, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Romo Manzini, María Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Burgos, Hilda Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Alonso, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina
Fil: Stella, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
description La investigación se centra en el diseño de didácticas experimentales utilizando materiales de fácil adquisición y métodos sencillos de poner en práctica. Se plantea como modelo de estudio el uso de la levadura de panadería Saccharomyces cerevisiae, ya que presenta muchas de las vías metabólicas estudiadas en células superiores. En este trabajo se propuso desarrollar un ensayo que permita observar macroscópicamente la capacidad de la NAcetilcisteína (NAC) de estimular el poder reductor de la levadura utilizando el cambio de coloración del indicador Azul de Metileno (AM).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48762
Chapela, Sebastián; Romo Manzini, María Milagros; Burgos, Hilda Isabel; Alonso, Manuel; Stella, Carlos Alberto; Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras; Sociedade Brasileira de Bioquímica e Biologia Molecular; Revista de Ensino de Bioquímica; 14; 1; 6-2016; 1-9
2318-8790
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48762
identifier_str_mv Chapela, Sebastián; Romo Manzini, María Milagros; Burgos, Hilda Isabel; Alonso, Manuel; Stella, Carlos Alberto; Observación del efecto reductor de N-Acetilcisteína en el metabolismo de levaduras; Sociedade Brasileira de Bioquímica e Biologia Molecular; Revista de Ensino de Bioquímica; 14; 1; 6-2016; 1-9
2318-8790
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bioquimica.org.br/revista/ojs/index.php/REB/article/view/571
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.16923/reb.v14i1.571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Bioquímica e Biologia Molecular
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Bioquímica e Biologia Molecular
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613466549125120
score 13.260194