Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales

Autores
Martorell, María Martha; Fernandez, Pablo Marcelo; Castellanos, Lucia Ines; Fariña, Julia Ines
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta el presente no hay reportes sobre caracterización de actividad cromato reductasa en levaduras. La misma fue ensayada en extractos libres de células (ELC), de cultivos de Pichia jadinii y Pichia anomala crecidos en presencia de Cr(VI) 1 mM. La actividad máxima en ELC de P. jadinii fue en buffer Fosfato-Citrato pH 6 y a 53ºC. La actividad enzimática se incrementó en presencia de Mn2+ y fue inhibida por Hg2+. En el caso de P. anomala la actividad fue máxima a una temperatura óptima de 35ºC, en buffer Fosfato-Citrato pH 7. En este caso, el ión Cu2+ estimuló dicha actividad mientras que Mn2+ y Hg2+ resultaron inhibitorios. Para ambas cepas de levaduras el NADH actuaría como cofactor de la actividad cromato reductasa. Estudios de este tipo representan un importante avance para el desarrollo de futuros procesos de biorremediación con levaduras.
Fil: Martorell, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Fariña, Julia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Tercera Jornada de Jovenes Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán
Asociación de Universidades Grupo de Montevideo
Materia
Cr(VI)
LEVADURAS
BIORREMEDIACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199975

id CONICETDig_67ca444e9dc2c12ba9b52f3b0e8200d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199975
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industrialesMartorell, María MarthaFernandez, Pablo MarceloCastellanos, Lucia InesFariña, Julia InesCr(VI)LEVADURASBIORREMEDIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Hasta el presente no hay reportes sobre caracterización de actividad cromato reductasa en levaduras. La misma fue ensayada en extractos libres de células (ELC), de cultivos de Pichia jadinii y Pichia anomala crecidos en presencia de Cr(VI) 1 mM. La actividad máxima en ELC de P. jadinii fue en buffer Fosfato-Citrato pH 6 y a 53ºC. La actividad enzimática se incrementó en presencia de Mn2+ y fue inhibida por Hg2+. En el caso de P. anomala la actividad fue máxima a una temperatura óptima de 35ºC, en buffer Fosfato-Citrato pH 7. En este caso, el ión Cu2+ estimuló dicha actividad mientras que Mn2+ y Hg2+ resultaron inhibitorios. Para ambas cepas de levaduras el NADH actuaría como cofactor de la actividad cromato reductasa. Estudios de este tipo representan un importante avance para el desarrollo de futuros procesos de biorremediación con levaduras.Fil: Martorell, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Fariña, Julia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaTercera Jornada de Jovenes Investigadores de la Universidad Nacional de TucumánSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de TucumánAsociación de Universidades Grupo de MontevideoAsociación de Universidades Grupo de Montevideo2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199975Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales; Tercera Jornada de Jovenes Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2009; 1-10978-987-1366-36-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/jji/XVII.rarNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:21.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales
title Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales
spellingShingle Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales
Martorell, María Martha
Cr(VI)
LEVADURAS
BIORREMEDIACIÓN
title_short Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales
title_full Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales
title_fullStr Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales
title_full_unstemmed Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales
title_sort Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Martorell, María Martha
Fernandez, Pablo Marcelo
Castellanos, Lucia Ines
Fariña, Julia Ines
author Martorell, María Martha
author_facet Martorell, María Martha
Fernandez, Pablo Marcelo
Castellanos, Lucia Ines
Fariña, Julia Ines
author_role author
author2 Fernandez, Pablo Marcelo
Castellanos, Lucia Ines
Fariña, Julia Ines
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cr(VI)
LEVADURAS
BIORREMEDIACIÓN
topic Cr(VI)
LEVADURAS
BIORREMEDIACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta el presente no hay reportes sobre caracterización de actividad cromato reductasa en levaduras. La misma fue ensayada en extractos libres de células (ELC), de cultivos de Pichia jadinii y Pichia anomala crecidos en presencia de Cr(VI) 1 mM. La actividad máxima en ELC de P. jadinii fue en buffer Fosfato-Citrato pH 6 y a 53ºC. La actividad enzimática se incrementó en presencia de Mn2+ y fue inhibida por Hg2+. En el caso de P. anomala la actividad fue máxima a una temperatura óptima de 35ºC, en buffer Fosfato-Citrato pH 7. En este caso, el ión Cu2+ estimuló dicha actividad mientras que Mn2+ y Hg2+ resultaron inhibitorios. Para ambas cepas de levaduras el NADH actuaría como cofactor de la actividad cromato reductasa. Estudios de este tipo representan un importante avance para el desarrollo de futuros procesos de biorremediación con levaduras.
Fil: Martorell, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Fernandez, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Fariña, Julia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Tercera Jornada de Jovenes Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán
Asociación de Universidades Grupo de Montevideo
description Hasta el presente no hay reportes sobre caracterización de actividad cromato reductasa en levaduras. La misma fue ensayada en extractos libres de células (ELC), de cultivos de Pichia jadinii y Pichia anomala crecidos en presencia de Cr(VI) 1 mM. La actividad máxima en ELC de P. jadinii fue en buffer Fosfato-Citrato pH 6 y a 53ºC. La actividad enzimática se incrementó en presencia de Mn2+ y fue inhibida por Hg2+. En el caso de P. anomala la actividad fue máxima a una temperatura óptima de 35ºC, en buffer Fosfato-Citrato pH 7. En este caso, el ión Cu2+ estimuló dicha actividad mientras que Mn2+ y Hg2+ resultaron inhibitorios. Para ambas cepas de levaduras el NADH actuaría como cofactor de la actividad cromato reductasa. Estudios de este tipo representan un importante avance para el desarrollo de futuros procesos de biorremediación con levaduras.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199975
Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales; Tercera Jornada de Jovenes Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2009; 1-10
978-987-1366-36-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199975
identifier_str_mv Actividad reductora de Cr(VI) en extractos libres de células de levaduras aisladas de efluentes industriales; Tercera Jornada de Jovenes Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2009; 1-10
978-987-1366-36-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/jji/XVII.rar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Universidades Grupo de Montevideo
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Universidades Grupo de Montevideo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270116069244928
score 13.13397