Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina
- Autores
- Mansegosa, Daniela Alit; Marchiori, Julián Ignacio; Giannotti, Pablo Sebastián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta, desde una perspectiva tafonómica, el estudio de cinco casos forenses de cadáveres humanos consumidos por carnívoros, hallados al aire libre en la provincia de Mendoza (Argentina). Para ello se describe la preservación ósea diferencial, la desarticulación, meteorización, marcas y fracturas producidas por los carnívoros y sus implicaciones en la reconstrucción del perfil osteobiográfico, evaluación de la causa de muerte e identificación. Además, se comparan los intervalos postmortem establecidos por los estudios entomológicos con el estimado a partir del grado de desarticulación. Finalmente, se discute la importancia de la participación de personal especializado en el lugar del hecho para una recuperación de la evidencia en estos escenarios tan complejos originados por procesos de dispersión, desarticulación y fragmentación como consecuencia del carroñeo.
This paper presents, from a taphonomic perspective, the study of five forensic cases of human bodies scavenging by carnivores, found outdoors in the province of Mendoza (Argentina). For this, bone survival, disarticulation, weathering, marks and fractures produced by carnivores and their implications in the reconstruction of the osteobiographical profile, evaluation of the cause of death and identification are described. In addition, the postmortem intervals established by entomological studies are compared in relation to that estimated from the degree of disarticulation. Finally, is discussed the importance of the participation of specialized personnel in the place of the fact for a recovery of the evidence in these complex situations originated by processes of dispersion, disarticulation and fragmentation as a consequence of scavenging.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; Argentina
Fil: Marchiori, Julián Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; Argentina - Materia
-
ANTROPOLOGÍA FORENSE
TAFONOMÍA
CADÁVERES HUMANOS
CARROÑEO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140422
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82ceff34287ad1bbdd678583937a9bdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140422 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de ArgentinaDislocation, consumption and marks in human bodies produced by carnivores: a comparated study with forensic cases of the central-west of ArgentinaMansegosa, Daniela AlitMarchiori, Julián IgnacioGiannotti, Pablo SebastiánANTROPOLOGÍA FORENSETAFONOMÍACADÁVERES HUMANOSCARROÑEOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta, desde una perspectiva tafonómica, el estudio de cinco casos forenses de cadáveres humanos consumidos por carnívoros, hallados al aire libre en la provincia de Mendoza (Argentina). Para ello se describe la preservación ósea diferencial, la desarticulación, meteorización, marcas y fracturas producidas por los carnívoros y sus implicaciones en la reconstrucción del perfil osteobiográfico, evaluación de la causa de muerte e identificación. Además, se comparan los intervalos postmortem establecidos por los estudios entomológicos con el estimado a partir del grado de desarticulación. Finalmente, se discute la importancia de la participación de personal especializado en el lugar del hecho para una recuperación de la evidencia en estos escenarios tan complejos originados por procesos de dispersión, desarticulación y fragmentación como consecuencia del carroñeo.This paper presents, from a taphonomic perspective, the study of five forensic cases of human bodies scavenging by carnivores, found outdoors in the province of Mendoza (Argentina). For this, bone survival, disarticulation, weathering, marks and fractures produced by carnivores and their implications in the reconstruction of the osteobiographical profile, evaluation of the cause of death and identification are described. In addition, the postmortem intervals established by entomological studies are compared in relation to that estimated from the degree of disarticulation. Finally, is discussed the importance of the participation of specialized personnel in the place of the fact for a recovery of the evidence in these complex situations originated by processes of dispersion, disarticulation and fragmentation as a consequence of scavenging.Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; ArgentinaFil: Marchiori, Julián Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; ArgentinaFil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; ArgentinaAsociación Española de Antropología y Odontología Forense2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140422Mansegosa, Daniela Alit; Marchiori, Julián Ignacio; Giannotti, Pablo Sebastián; Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina; Asociación Española de Antropología y Odontología Forense; Revista Internacional de Antropología y Odontología Forense; 3; 1; 3-2020; 6-152603-6797CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aeaof.com/media/revista/5/DESARTICULACI%c3%93N,%20CONSUMO%20Y%20MARCAS%20EN%20CAD%c3%81VERES%20HUMANOS%20PRODUCIDAS%20POR%20CARN%c3%8dVOROS.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aeaof.com/revista.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:48.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina Dislocation, consumption and marks in human bodies produced by carnivores: a comparated study with forensic cases of the central-west of Argentina |
title |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina |
spellingShingle |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina Mansegosa, Daniela Alit ANTROPOLOGÍA FORENSE TAFONOMÍA CADÁVERES HUMANOS CARROÑEO ARGENTINA |
title_short |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina |
title_full |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina |
title_fullStr |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina |
title_full_unstemmed |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina |
title_sort |
Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansegosa, Daniela Alit Marchiori, Julián Ignacio Giannotti, Pablo Sebastián |
author |
Mansegosa, Daniela Alit |
author_facet |
Mansegosa, Daniela Alit Marchiori, Julián Ignacio Giannotti, Pablo Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Marchiori, Julián Ignacio Giannotti, Pablo Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA FORENSE TAFONOMÍA CADÁVERES HUMANOS CARROÑEO ARGENTINA |
topic |
ANTROPOLOGÍA FORENSE TAFONOMÍA CADÁVERES HUMANOS CARROÑEO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta, desde una perspectiva tafonómica, el estudio de cinco casos forenses de cadáveres humanos consumidos por carnívoros, hallados al aire libre en la provincia de Mendoza (Argentina). Para ello se describe la preservación ósea diferencial, la desarticulación, meteorización, marcas y fracturas producidas por los carnívoros y sus implicaciones en la reconstrucción del perfil osteobiográfico, evaluación de la causa de muerte e identificación. Además, se comparan los intervalos postmortem establecidos por los estudios entomológicos con el estimado a partir del grado de desarticulación. Finalmente, se discute la importancia de la participación de personal especializado en el lugar del hecho para una recuperación de la evidencia en estos escenarios tan complejos originados por procesos de dispersión, desarticulación y fragmentación como consecuencia del carroñeo. This paper presents, from a taphonomic perspective, the study of five forensic cases of human bodies scavenging by carnivores, found outdoors in the province of Mendoza (Argentina). For this, bone survival, disarticulation, weathering, marks and fractures produced by carnivores and their implications in the reconstruction of the osteobiographical profile, evaluation of the cause of death and identification are described. In addition, the postmortem intervals established by entomological studies are compared in relation to that estimated from the degree of disarticulation. Finally, is discussed the importance of the participation of specialized personnel in the place of the fact for a recovery of the evidence in these complex situations originated by processes of dispersion, disarticulation and fragmentation as a consequence of scavenging. Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; Argentina Fil: Marchiori, Julián Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; Argentina Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Ministerio Público Fiscal de Mendoza; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta, desde una perspectiva tafonómica, el estudio de cinco casos forenses de cadáveres humanos consumidos por carnívoros, hallados al aire libre en la provincia de Mendoza (Argentina). Para ello se describe la preservación ósea diferencial, la desarticulación, meteorización, marcas y fracturas producidas por los carnívoros y sus implicaciones en la reconstrucción del perfil osteobiográfico, evaluación de la causa de muerte e identificación. Además, se comparan los intervalos postmortem establecidos por los estudios entomológicos con el estimado a partir del grado de desarticulación. Finalmente, se discute la importancia de la participación de personal especializado en el lugar del hecho para una recuperación de la evidencia en estos escenarios tan complejos originados por procesos de dispersión, desarticulación y fragmentación como consecuencia del carroñeo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140422 Mansegosa, Daniela Alit; Marchiori, Julián Ignacio; Giannotti, Pablo Sebastián; Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina; Asociación Española de Antropología y Odontología Forense; Revista Internacional de Antropología y Odontología Forense; 3; 1; 3-2020; 6-15 2603-6797 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140422 |
identifier_str_mv |
Mansegosa, Daniela Alit; Marchiori, Julián Ignacio; Giannotti, Pablo Sebastián; Desartuculación, consumo y marcas en cadáveres humanos producidas por carnívoros: un estudio comparativo con casos forenses del centro-oeste de Argentina; Asociación Española de Antropología y Odontología Forense; Revista Internacional de Antropología y Odontología Forense; 3; 1; 3-2020; 6-15 2603-6797 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aeaof.com/media/revista/5/DESARTICULACI%c3%93N,%20CONSUMO%20Y%20MARCAS%20EN%20CAD%c3%81VERES%20HUMANOS%20PRODUCIDAS%20POR%20CARN%c3%8dVOROS.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aeaof.com/revista.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Antropología y Odontología Forense |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Antropología y Odontología Forense |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614038289383424 |
score |
13.070432 |