Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)

Autores
Leoni, Juan Bautista
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se aborda la cuestión de la variabilidad formal y temporal en las prácticas mortuorias ayacuchanas al discutirse un caso de estudio específi co, un conjunto de enterratorios del sitio de Ñawinpukyo, que abarca la parte fi nal del Período Intermedio Temprano (ca. 200 a.C.-600 d.C.) y el Horizonte Medio (ca. 600-1000 d.C.). Estos entierros presentan similitudes claras con otros sitios contemporáneos de la región pero también muestran especifi cidades que los diferencian, con variantes no conocidas hasta el momento en otros sitios. Estas características específi cas incluyen un énfasis creciente en la individualidad de las personas fallecidas, una ausencia signifi cativa de evidencia de reapertura frecuente de las tumbas y un foco claro en torno a una peculiar estructura funeraria superfi cial. Si bien los análisis de la funebria ayacuchana existentes suelen enfatizar las diferencias de status como elemento principal para interpretar la variabilidad formal existente, se argumenta aquí que los entierros de Ñawinpukyo documentarían un proceso diacrónico en el que la agencia de los habitantes del sitio sería fundamental para dar cuenta de las instancias de recombinación y resignifi cación de las formas y prácticas funerarias existentes, refl ejando tal vez maneras locales de construir identidades y subjetividades.
This paper addresses the issue of formal and temporal variability in Ayacucho mortuary practices by discussing a specifi c local case study, an assemblage of burials from the site of Ñawinpukyo that spans the late part of the Early Intermediate Period and the Middle Horizon. This set of burials presents similarities with contemporary sites in Ayacucho but also peculiarities that set it apart from them. These peculiarities include an emphasis on the individuality of the deceased, a notorious absence of periodical grave reopening, and a clear focus around a peculiar above-ground funerary structure. While existing studies of Ayacucho funerary practices commonly resort to status differences as the main way to interpret variability in mortuary treatment, it is argued here that the Ñawinpukyo burials discussed would document a diachronic process in which the agency of the site inhabitants would be key to account for the instances of rearrangement of existing burial forms and funerary practices, perhaps refl ecting local ways of constructing social and individual identities and subjectivities.
Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Materia
Prácticas funerarias
Agencia
Ancestros
Ayacucho
Período Intermedio Temprano
Horizonte Medio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21107

id CONICETDig_8269be2af5f5a09061a9c5b0b23e516d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21107
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)Leoni, Juan BautistaPrácticas funerariasAgenciaAncestrosAyacuchoPeríodo Intermedio TempranoHorizonte Mediohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se aborda la cuestión de la variabilidad formal y temporal en las prácticas mortuorias ayacuchanas al discutirse un caso de estudio específi co, un conjunto de enterratorios del sitio de Ñawinpukyo, que abarca la parte fi nal del Período Intermedio Temprano (ca. 200 a.C.-600 d.C.) y el Horizonte Medio (ca. 600-1000 d.C.). Estos entierros presentan similitudes claras con otros sitios contemporáneos de la región pero también muestran especifi cidades que los diferencian, con variantes no conocidas hasta el momento en otros sitios. Estas características específi cas incluyen un énfasis creciente en la individualidad de las personas fallecidas, una ausencia signifi cativa de evidencia de reapertura frecuente de las tumbas y un foco claro en torno a una peculiar estructura funeraria superfi cial. Si bien los análisis de la funebria ayacuchana existentes suelen enfatizar las diferencias de status como elemento principal para interpretar la variabilidad formal existente, se argumenta aquí que los entierros de Ñawinpukyo documentarían un proceso diacrónico en el que la agencia de los habitantes del sitio sería fundamental para dar cuenta de las instancias de recombinación y resignifi cación de las formas y prácticas funerarias existentes, refl ejando tal vez maneras locales de construir identidades y subjetividades.This paper addresses the issue of formal and temporal variability in Ayacucho mortuary practices by discussing a specifi c local case study, an assemblage of burials from the site of Ñawinpukyo that spans the late part of the Early Intermediate Period and the Middle Horizon. This set of burials presents similarities with contemporary sites in Ayacucho but also peculiarities that set it apart from them. These peculiarities include an emphasis on the individuality of the deceased, a notorious absence of periodical grave reopening, and a clear focus around a peculiar above-ground funerary structure. While existing studies of Ayacucho funerary practices commonly resort to status differences as the main way to interpret variability in mortuary treatment, it is argued here that the Ñawinpukyo burials discussed would document a diachronic process in which the agency of the site inhabitants would be key to account for the instances of rearrangement of existing burial forms and funerary practices, perhaps refl ecting local ways of constructing social and individual identities and subjectivities.Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Escuela de Antropología2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21107Leoni, Juan Bautista; Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú); Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Antropología; Arqueología Suramericana/Arqueología Sul-Americana; 6; 1-2; 1-2013; 29-551794-7480CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arqueologia.unca.edu.ar/suramericana.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21107instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:47.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)
title Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)
spellingShingle Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)
Leoni, Juan Bautista
Prácticas funerarias
Agencia
Ancestros
Ayacucho
Período Intermedio Temprano
Horizonte Medio
title_short Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)
title_full Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)
title_fullStr Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)
title_full_unstemmed Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)
title_sort Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú)
dc.creator.none.fl_str_mv Leoni, Juan Bautista
author Leoni, Juan Bautista
author_facet Leoni, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas funerarias
Agencia
Ancestros
Ayacucho
Período Intermedio Temprano
Horizonte Medio
topic Prácticas funerarias
Agencia
Ancestros
Ayacucho
Período Intermedio Temprano
Horizonte Medio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se aborda la cuestión de la variabilidad formal y temporal en las prácticas mortuorias ayacuchanas al discutirse un caso de estudio específi co, un conjunto de enterratorios del sitio de Ñawinpukyo, que abarca la parte fi nal del Período Intermedio Temprano (ca. 200 a.C.-600 d.C.) y el Horizonte Medio (ca. 600-1000 d.C.). Estos entierros presentan similitudes claras con otros sitios contemporáneos de la región pero también muestran especifi cidades que los diferencian, con variantes no conocidas hasta el momento en otros sitios. Estas características específi cas incluyen un énfasis creciente en la individualidad de las personas fallecidas, una ausencia signifi cativa de evidencia de reapertura frecuente de las tumbas y un foco claro en torno a una peculiar estructura funeraria superfi cial. Si bien los análisis de la funebria ayacuchana existentes suelen enfatizar las diferencias de status como elemento principal para interpretar la variabilidad formal existente, se argumenta aquí que los entierros de Ñawinpukyo documentarían un proceso diacrónico en el que la agencia de los habitantes del sitio sería fundamental para dar cuenta de las instancias de recombinación y resignifi cación de las formas y prácticas funerarias existentes, refl ejando tal vez maneras locales de construir identidades y subjetividades.
This paper addresses the issue of formal and temporal variability in Ayacucho mortuary practices by discussing a specifi c local case study, an assemblage of burials from the site of Ñawinpukyo that spans the late part of the Early Intermediate Period and the Middle Horizon. This set of burials presents similarities with contemporary sites in Ayacucho but also peculiarities that set it apart from them. These peculiarities include an emphasis on the individuality of the deceased, a notorious absence of periodical grave reopening, and a clear focus around a peculiar above-ground funerary structure. While existing studies of Ayacucho funerary practices commonly resort to status differences as the main way to interpret variability in mortuary treatment, it is argued here that the Ñawinpukyo burials discussed would document a diachronic process in which the agency of the site inhabitants would be key to account for the instances of rearrangement of existing burial forms and funerary practices, perhaps refl ecting local ways of constructing social and individual identities and subjectivities.
Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
description En este trabajo se aborda la cuestión de la variabilidad formal y temporal en las prácticas mortuorias ayacuchanas al discutirse un caso de estudio específi co, un conjunto de enterratorios del sitio de Ñawinpukyo, que abarca la parte fi nal del Período Intermedio Temprano (ca. 200 a.C.-600 d.C.) y el Horizonte Medio (ca. 600-1000 d.C.). Estos entierros presentan similitudes claras con otros sitios contemporáneos de la región pero también muestran especifi cidades que los diferencian, con variantes no conocidas hasta el momento en otros sitios. Estas características específi cas incluyen un énfasis creciente en la individualidad de las personas fallecidas, una ausencia signifi cativa de evidencia de reapertura frecuente de las tumbas y un foco claro en torno a una peculiar estructura funeraria superfi cial. Si bien los análisis de la funebria ayacuchana existentes suelen enfatizar las diferencias de status como elemento principal para interpretar la variabilidad formal existente, se argumenta aquí que los entierros de Ñawinpukyo documentarían un proceso diacrónico en el que la agencia de los habitantes del sitio sería fundamental para dar cuenta de las instancias de recombinación y resignifi cación de las formas y prácticas funerarias existentes, refl ejando tal vez maneras locales de construir identidades y subjetividades.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21107
Leoni, Juan Bautista; Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú); Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Antropología; Arqueología Suramericana/Arqueología Sul-Americana; 6; 1-2; 1-2013; 29-55
1794-7480
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21107
identifier_str_mv Leoni, Juan Bautista; Ancestros, status y agencia local en las prácticas funerarias del Período Intermedio Temprano y el Horizonte Medio del sitio de Ñawinpukyo (Ayacucho, Perú); Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Antropología; Arqueología Suramericana/Arqueología Sul-Americana; 6; 1-2; 1-2013; 29-55
1794-7480
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arqueologia.unca.edu.ar/suramericana.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613958635356160
score 13.070432