Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata
- Autores
- Gabbanelli, Valeria; Matusevich, Florencia; Lenain, Victoria Malvina; Díaz de Astarloa, Juan Martín; Mabragaña, Ezequiel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Zearaja brevicaudata (Chondrichthyes; Rajidae) es la especie de raya de mayor explotación pesquera en Argentina. En este sentido, conocer los diferentes aspectos de su biología es de gran importancia para un buen manejo del recurso. El presente trabajo propone analizar la distribución de cápsulas de Z. brevicaudata en la Plataforma Continental Argentina y su desarrollo embrionario, con el objetivo de estimar zonas y épocas de oviposición de la especie. Para ello, se analizaron 48 cápsulas colectadas en el Mar Argentino, de las cuales se describió el patrón de distribución y se estimó la abundancia relativa de cápsulas mediante el método de área barrida. En los casos que hubo embrión presente se asignó un estadio del desarrollo. Las cápsulas se hallaron entre los 38° 18,6´ S y 53° 55,3´ S, a profundidades entre 31 y 170 m, y con densidades relativas de 132 a 514 capsulas/km2, identificándose en el Mar Argentino cuatro posibles zonas de oviposición. El análisis del desarrollo embrionario permitió estimar que la oviposición de esta especie ocurre por lo menos en otoño e invierno. Estos resultados buscan complementar la información pre-existente sobre la biología reproductiva de Z. brevicaudata y así obtener una mejor comprensión de la especie.
Fil: Gabbanelli, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Matusevich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Lenain, Victoria Malvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Díaz de Astarloa, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mabragaña, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
VII Simposio Argentino de Ictiología
Chascomús
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Tecnológico de Chascomús - Materia
-
Plataforma Continental Argentina
Zonas de oviposición
Condrictios
Reproducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269232
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82676d4af240e93b784d09f9b66c0d59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269232 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudataGabbanelli, ValeriaMatusevich, FlorenciaLenain, Victoria MalvinaDíaz de Astarloa, Juan MartínMabragaña, EzequielPlataforma Continental ArgentinaZonas de oviposiciónCondrictiosReproducciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Zearaja brevicaudata (Chondrichthyes; Rajidae) es la especie de raya de mayor explotación pesquera en Argentina. En este sentido, conocer los diferentes aspectos de su biología es de gran importancia para un buen manejo del recurso. El presente trabajo propone analizar la distribución de cápsulas de Z. brevicaudata en la Plataforma Continental Argentina y su desarrollo embrionario, con el objetivo de estimar zonas y épocas de oviposición de la especie. Para ello, se analizaron 48 cápsulas colectadas en el Mar Argentino, de las cuales se describió el patrón de distribución y se estimó la abundancia relativa de cápsulas mediante el método de área barrida. En los casos que hubo embrión presente se asignó un estadio del desarrollo. Las cápsulas se hallaron entre los 38° 18,6´ S y 53° 55,3´ S, a profundidades entre 31 y 170 m, y con densidades relativas de 132 a 514 capsulas/km2, identificándose en el Mar Argentino cuatro posibles zonas de oviposición. El análisis del desarrollo embrionario permitió estimar que la oviposición de esta especie ocurre por lo menos en otoño e invierno. Estos resultados buscan complementar la información pre-existente sobre la biología reproductiva de Z. brevicaudata y así obtener una mejor comprensión de la especie.Fil: Gabbanelli, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Matusevich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Lenain, Victoria Malvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Díaz de Astarloa, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Mabragaña, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaVII Simposio Argentino de IctiologíaChascomúsArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Tecnológico de ChascomúsConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Tecnológico de ChascomúsSomoza, Gustavo Manuel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269232Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata; VII Simposio Argentino de Ictiología; Chascomús; Argentina; 2022; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qr1.be/8IL7Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:15.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata |
title |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata |
spellingShingle |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata Gabbanelli, Valeria Plataforma Continental Argentina Zonas de oviposición Condrictios Reproducción |
title_short |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata |
title_full |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata |
title_fullStr |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata |
title_full_unstemmed |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata |
title_sort |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabbanelli, Valeria Matusevich, Florencia Lenain, Victoria Malvina Díaz de Astarloa, Juan Martín Mabragaña, Ezequiel |
author |
Gabbanelli, Valeria |
author_facet |
Gabbanelli, Valeria Matusevich, Florencia Lenain, Victoria Malvina Díaz de Astarloa, Juan Martín Mabragaña, Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Matusevich, Florencia Lenain, Victoria Malvina Díaz de Astarloa, Juan Martín Mabragaña, Ezequiel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Somoza, Gustavo Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plataforma Continental Argentina Zonas de oviposición Condrictios Reproducción |
topic |
Plataforma Continental Argentina Zonas de oviposición Condrictios Reproducción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Zearaja brevicaudata (Chondrichthyes; Rajidae) es la especie de raya de mayor explotación pesquera en Argentina. En este sentido, conocer los diferentes aspectos de su biología es de gran importancia para un buen manejo del recurso. El presente trabajo propone analizar la distribución de cápsulas de Z. brevicaudata en la Plataforma Continental Argentina y su desarrollo embrionario, con el objetivo de estimar zonas y épocas de oviposición de la especie. Para ello, se analizaron 48 cápsulas colectadas en el Mar Argentino, de las cuales se describió el patrón de distribución y se estimó la abundancia relativa de cápsulas mediante el método de área barrida. En los casos que hubo embrión presente se asignó un estadio del desarrollo. Las cápsulas se hallaron entre los 38° 18,6´ S y 53° 55,3´ S, a profundidades entre 31 y 170 m, y con densidades relativas de 132 a 514 capsulas/km2, identificándose en el Mar Argentino cuatro posibles zonas de oviposición. El análisis del desarrollo embrionario permitió estimar que la oviposición de esta especie ocurre por lo menos en otoño e invierno. Estos resultados buscan complementar la información pre-existente sobre la biología reproductiva de Z. brevicaudata y así obtener una mejor comprensión de la especie. Fil: Gabbanelli, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Matusevich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Lenain, Victoria Malvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Díaz de Astarloa, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Mabragaña, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina VII Simposio Argentino de Ictiología Chascomús Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Tecnológico de Chascomús |
description |
Zearaja brevicaudata (Chondrichthyes; Rajidae) es la especie de raya de mayor explotación pesquera en Argentina. En este sentido, conocer los diferentes aspectos de su biología es de gran importancia para un buen manejo del recurso. El presente trabajo propone analizar la distribución de cápsulas de Z. brevicaudata en la Plataforma Continental Argentina y su desarrollo embrionario, con el objetivo de estimar zonas y épocas de oviposición de la especie. Para ello, se analizaron 48 cápsulas colectadas en el Mar Argentino, de las cuales se describió el patrón de distribución y se estimó la abundancia relativa de cápsulas mediante el método de área barrida. En los casos que hubo embrión presente se asignó un estadio del desarrollo. Las cápsulas se hallaron entre los 38° 18,6´ S y 53° 55,3´ S, a profundidades entre 31 y 170 m, y con densidades relativas de 132 a 514 capsulas/km2, identificándose en el Mar Argentino cuatro posibles zonas de oviposición. El análisis del desarrollo embrionario permitió estimar que la oviposición de esta especie ocurre por lo menos en otoño e invierno. Estos resultados buscan complementar la información pre-existente sobre la biología reproductiva de Z. brevicaudata y así obtener una mejor comprensión de la especie. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269232 Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata; VII Simposio Argentino de Ictiología; Chascomús; Argentina; 2022; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269232 |
identifier_str_mv |
Zonas y épocas de oviposición de la raya hocicuda de cola corta Zearaja brevicaudata; VII Simposio Argentino de Ictiología; Chascomús; Argentina; 2022; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qr1.be/8IL7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Tecnológico de Chascomús |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Tecnológico de Chascomús |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613097122168832 |
score |
13.069144 |