Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México

Autores
Cossalter, Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda el cine moderno latinoamericano a partir de la articulación del cortometraje y el documental en tanto agentes fundamentales en el asentamiento de este fenómeno en la región. Para ello hemos escogido tres países – México, Brasil y Cuba– que han atravesado realidades disímiles en cuanto a la conformación de una tradición cinematográfica industrial, despliegue que exploramos en una primera sección. Luego, corroboramos en un segundo apartado el rol del cortometraje documental en las tres cinematografías contempladas a través del desarrollo del mismo a lo largo de la historia para desembocar en la renovación expresiva y semántica de los años cincuenta y sesenta. El film de corta duración se ha convertido en un medio eficaz para la transición o el ingreso a la modernidad. En una tercera parte examinamos las potencialidades del cortometraje en conjunción con las características del documental y realizamos un análisis textual comparado de tres ejemplos representativos de esos tres países con el propósito de rastrear patrones estéticos comunes y constatar en los textos fílmicos las marcas significantes del cine moderno.
This article deals with modern Latin American cinema based on the articulation of the short film and the documentary as fundamental agents in the settlement of this phenomenon in the region. For this we have chosen three countries – Mexico, Brazil and Cuba– that have experienced dissimilar realities in terms of the conformation of an industrial cinematographic tradition, deployment we explore in a first section. Then, in the second section we corroborate the role of the short documentary in the three cinemas contemplated through the development of the short film throughout history to lead to the expressive and semantic renewal of the fifties and sixties. Short film has become an effective means for transition or entry into modernity. In a third section, we examine the potentialities of the short film in conjunction with the characteristics of documentary film and perform a comparative textual analysis of three representative examples of those three countries, in order to trace common aesthetic patterns and note the significant marks of modern cinema.
Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Materia
CORTOMETRAJE
DOCUMENTAL
MODERNIDAD
LATINOAMÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74068

id CONICETDig_824040850c36bfd2c2d5aa974e9ef38a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74068
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y MéxicoExperimentation and innovation in the modern Latin American documentary short film: the experiences of Brazil, Cuba and MexicoCossalter, JavierCORTOMETRAJEDOCUMENTALMODERNIDADLATINOAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo aborda el cine moderno latinoamericano a partir de la articulación del cortometraje y el documental en tanto agentes fundamentales en el asentamiento de este fenómeno en la región. Para ello hemos escogido tres países – México, Brasil y Cuba– que han atravesado realidades disímiles en cuanto a la conformación de una tradición cinematográfica industrial, despliegue que exploramos en una primera sección. Luego, corroboramos en un segundo apartado el rol del cortometraje documental en las tres cinematografías contempladas a través del desarrollo del mismo a lo largo de la historia para desembocar en la renovación expresiva y semántica de los años cincuenta y sesenta. El film de corta duración se ha convertido en un medio eficaz para la transición o el ingreso a la modernidad. En una tercera parte examinamos las potencialidades del cortometraje en conjunción con las características del documental y realizamos un análisis textual comparado de tres ejemplos representativos de esos tres países con el propósito de rastrear patrones estéticos comunes y constatar en los textos fílmicos las marcas significantes del cine moderno.This article deals with modern Latin American cinema based on the articulation of the short film and the documentary as fundamental agents in the settlement of this phenomenon in the region. For this we have chosen three countries – Mexico, Brazil and Cuba– that have experienced dissimilar realities in terms of the conformation of an industrial cinematographic tradition, deployment we explore in a first section. Then, in the second section we corroborate the role of the short documentary in the three cinemas contemplated through the development of the short film throughout history to lead to the expressive and semantic renewal of the fifties and sixties. Short film has become an effective means for transition or entry into modernity. In a third section, we examine the potentialities of the short film in conjunction with the characteristics of documentary film and perform a comparative textual analysis of three representative examples of those three countries, in order to trace common aesthetic patterns and note the significant marks of modern cinema.Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaUniversidad de Valencia2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74068Cossalter, Javier; Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México; Universidad de Valencia; Kamchatka. Revista de análisis cultural.; 10; 12-2017; 489-5112340-1869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/10551info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.10.10551info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:36.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México
Experimentation and innovation in the modern Latin American documentary short film: the experiences of Brazil, Cuba and Mexico
title Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México
spellingShingle Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México
Cossalter, Javier
CORTOMETRAJE
DOCUMENTAL
MODERNIDAD
LATINOAMÉRICA
title_short Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México
title_full Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México
title_fullStr Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México
title_full_unstemmed Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México
title_sort Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México
dc.creator.none.fl_str_mv Cossalter, Javier
author Cossalter, Javier
author_facet Cossalter, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORTOMETRAJE
DOCUMENTAL
MODERNIDAD
LATINOAMÉRICA
topic CORTOMETRAJE
DOCUMENTAL
MODERNIDAD
LATINOAMÉRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda el cine moderno latinoamericano a partir de la articulación del cortometraje y el documental en tanto agentes fundamentales en el asentamiento de este fenómeno en la región. Para ello hemos escogido tres países – México, Brasil y Cuba– que han atravesado realidades disímiles en cuanto a la conformación de una tradición cinematográfica industrial, despliegue que exploramos en una primera sección. Luego, corroboramos en un segundo apartado el rol del cortometraje documental en las tres cinematografías contempladas a través del desarrollo del mismo a lo largo de la historia para desembocar en la renovación expresiva y semántica de los años cincuenta y sesenta. El film de corta duración se ha convertido en un medio eficaz para la transición o el ingreso a la modernidad. En una tercera parte examinamos las potencialidades del cortometraje en conjunción con las características del documental y realizamos un análisis textual comparado de tres ejemplos representativos de esos tres países con el propósito de rastrear patrones estéticos comunes y constatar en los textos fílmicos las marcas significantes del cine moderno.
This article deals with modern Latin American cinema based on the articulation of the short film and the documentary as fundamental agents in the settlement of this phenomenon in the region. For this we have chosen three countries – Mexico, Brazil and Cuba– that have experienced dissimilar realities in terms of the conformation of an industrial cinematographic tradition, deployment we explore in a first section. Then, in the second section we corroborate the role of the short documentary in the three cinemas contemplated through the development of the short film throughout history to lead to the expressive and semantic renewal of the fifties and sixties. Short film has become an effective means for transition or entry into modernity. In a third section, we examine the potentialities of the short film in conjunction with the characteristics of documentary film and perform a comparative textual analysis of three representative examples of those three countries, in order to trace common aesthetic patterns and note the significant marks of modern cinema.
Fil: Cossalter, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
description El presente artículo aborda el cine moderno latinoamericano a partir de la articulación del cortometraje y el documental en tanto agentes fundamentales en el asentamiento de este fenómeno en la región. Para ello hemos escogido tres países – México, Brasil y Cuba– que han atravesado realidades disímiles en cuanto a la conformación de una tradición cinematográfica industrial, despliegue que exploramos en una primera sección. Luego, corroboramos en un segundo apartado el rol del cortometraje documental en las tres cinematografías contempladas a través del desarrollo del mismo a lo largo de la historia para desembocar en la renovación expresiva y semántica de los años cincuenta y sesenta. El film de corta duración se ha convertido en un medio eficaz para la transición o el ingreso a la modernidad. En una tercera parte examinamos las potencialidades del cortometraje en conjunción con las características del documental y realizamos un análisis textual comparado de tres ejemplos representativos de esos tres países con el propósito de rastrear patrones estéticos comunes y constatar en los textos fílmicos las marcas significantes del cine moderno.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74068
Cossalter, Javier; Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México; Universidad de Valencia; Kamchatka. Revista de análisis cultural.; 10; 12-2017; 489-511
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74068
identifier_str_mv Cossalter, Javier; Experimentación e innovación en el cortometraje documental latinoamericano moderno: las experiencias de Brasil, Cuba y México; Universidad de Valencia; Kamchatka. Revista de análisis cultural.; 10; 12-2017; 489-511
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/10551
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.10.10551
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270052028514304
score 13.13397