"Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio

Autores
Carini, Gabriel Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general del presente artículo consiste en describir los procesos de recepción y reproducción de los imperativos asociados al agronegocio por parte de las asociaciones agrarias de tipo tradicional, es decir, aquellas abocadas a la defensa y reivindicación de intereses agrarios. En ese marco, proponemos el análisis tanto de la discursividad generada por la dirigencia agraria como de las estrategias diagramadas para mejorar el desempeño económico de sus bases sociales. Partimos de la idea de que estas estrategias de profesionalización del oficio de productor agropecuario consistieron no solo en un intento por mejorar la performance empresaria de los productores agropecuario, procurando que incorporen innovaciones en las formas de producir como en las de gestionar sus explotaciones agropecuarias. Este proceso tensionó las funciones históricamente asumidas por las asociaciones gremiales a la par que contribuyó a legitimar diversos tópicos inherentes al nuevo modelo productivo.
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AGRONEGOCIO
ESTRATEGIAS DE PROFESIONALIZACIÓN
ASOCIACIONES AGRARIAS
DISCURSIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113052

id CONICETDig_3d9b75d12a6b7e66ca3bcaeccfed0410
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113052
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocioCarini, Gabriel FernandoAGRONEGOCIOESTRATEGIAS DE PROFESIONALIZACIÓNASOCIACIONES AGRARIASDISCURSIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general del presente artículo consiste en describir los procesos de recepción y reproducción de los imperativos asociados al agronegocio por parte de las asociaciones agrarias de tipo tradicional, es decir, aquellas abocadas a la defensa y reivindicación de intereses agrarios. En ese marco, proponemos el análisis tanto de la discursividad generada por la dirigencia agraria como de las estrategias diagramadas para mejorar el desempeño económico de sus bases sociales. Partimos de la idea de que estas estrategias de profesionalización del oficio de productor agropecuario consistieron no solo en un intento por mejorar la performance empresaria de los productores agropecuario, procurando que incorporen innovaciones en las formas de producir como en las de gestionar sus explotaciones agropecuarias. Este proceso tensionó las funciones históricamente asumidas por las asociaciones gremiales a la par que contribuyó a legitimar diversos tópicos inherentes al nuevo modelo productivo.Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113052Carini, Gabriel Fernando; "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 41; 2-2019; 13-331852-1568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/23431info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n41.23431info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:20.349CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio
title "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio
spellingShingle "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio
Carini, Gabriel Fernando
AGRONEGOCIO
ESTRATEGIAS DE PROFESIONALIZACIÓN
ASOCIACIONES AGRARIAS
DISCURSIVIDAD
title_short "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio
title_full "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio
title_fullStr "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio
title_full_unstemmed "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio
title_sort "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio
dc.creator.none.fl_str_mv Carini, Gabriel Fernando
author Carini, Gabriel Fernando
author_facet Carini, Gabriel Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRONEGOCIO
ESTRATEGIAS DE PROFESIONALIZACIÓN
ASOCIACIONES AGRARIAS
DISCURSIVIDAD
topic AGRONEGOCIO
ESTRATEGIAS DE PROFESIONALIZACIÓN
ASOCIACIONES AGRARIAS
DISCURSIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general del presente artículo consiste en describir los procesos de recepción y reproducción de los imperativos asociados al agronegocio por parte de las asociaciones agrarias de tipo tradicional, es decir, aquellas abocadas a la defensa y reivindicación de intereses agrarios. En ese marco, proponemos el análisis tanto de la discursividad generada por la dirigencia agraria como de las estrategias diagramadas para mejorar el desempeño económico de sus bases sociales. Partimos de la idea de que estas estrategias de profesionalización del oficio de productor agropecuario consistieron no solo en un intento por mejorar la performance empresaria de los productores agropecuario, procurando que incorporen innovaciones en las formas de producir como en las de gestionar sus explotaciones agropecuarias. Este proceso tensionó las funciones históricamente asumidas por las asociaciones gremiales a la par que contribuyó a legitimar diversos tópicos inherentes al nuevo modelo productivo.
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo general del presente artículo consiste en describir los procesos de recepción y reproducción de los imperativos asociados al agronegocio por parte de las asociaciones agrarias de tipo tradicional, es decir, aquellas abocadas a la defensa y reivindicación de intereses agrarios. En ese marco, proponemos el análisis tanto de la discursividad generada por la dirigencia agraria como de las estrategias diagramadas para mejorar el desempeño económico de sus bases sociales. Partimos de la idea de que estas estrategias de profesionalización del oficio de productor agropecuario consistieron no solo en un intento por mejorar la performance empresaria de los productores agropecuario, procurando que incorporen innovaciones en las formas de producir como en las de gestionar sus explotaciones agropecuarias. Este proceso tensionó las funciones históricamente asumidas por las asociaciones gremiales a la par que contribuyó a legitimar diversos tópicos inherentes al nuevo modelo productivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113052
Carini, Gabriel Fernando; "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 41; 2-2019; 13-33
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113052
identifier_str_mv Carini, Gabriel Fernando; "Escuchar a los que saben": Asociaciones agrarias y mediatización de saberes para una nueva agricultura durante la emergencia del agronegocio; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 41; 2-2019; 13-33
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/23431
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n41.23431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613651535757312
score 13.070432