Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica
- Autores
- Butto, M.; Maspoch Rulduà, M. L l.; Bernal, Celina Raquel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe un gran interés en el desarrollo de fibras poliméricas de elevada resistencia y rigidez para aplicaciones en la industria textil o como refuerzo en materiales compuestos, entre otras. En particular, las fibras de ácido poliláctico (PLA) resultan muy atractivas debido a que este polímero proviene de fuentes renovables, es reciclable, biocompatible y presenta propiedades mecánicas comparables a las de muchos plásticos convencionales. En este trabajo se empleó la técnica de estirado en estado sólido, una de las más utilizadas a nivel industrial, para producir fibras a partir de filamentos extruidos de distinto diámetro y obtenidos a partir de diferentes resinas (Ingeo™ 3D850 e Ingeo™ 4043D). El estirado provocó un cambio en el comportamiento mecánico del material, obteniéndose fibras más rígidas, resistentes y tenaces que los filamentos de partida. La variación de la temperatura de procesamiento no tuvo un efecto significativo sobre las propiedades finales de las fibras.
Fil: Butto, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
Fil: Maspoch Rulduà, M. L l.. Universidad Politécnica de Catalunya; España
Fil: Bernal, Celina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
XVI Simposio Argentino de Polímeros
Bahía Blanca
Argentina
Planta Piloto de Ingeniería Química
Universidad Nacional del Sur - Materia
-
FIBRAS SINTETICAS
ACIDO POLILACTICO
COMPORTAMIENTO MECANICO
ESTIRADO EN ESTADO SOLIDO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189203
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_81da08f25e9de1d5deaae4c96c1144b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189203 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánicaButto, M.Maspoch Rulduà, M. L l.Bernal, Celina RaquelFIBRAS SINTETICASACIDO POLILACTICOCOMPORTAMIENTO MECANICOESTIRADO EN ESTADO SOLIDOhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Existe un gran interés en el desarrollo de fibras poliméricas de elevada resistencia y rigidez para aplicaciones en la industria textil o como refuerzo en materiales compuestos, entre otras. En particular, las fibras de ácido poliláctico (PLA) resultan muy atractivas debido a que este polímero proviene de fuentes renovables, es reciclable, biocompatible y presenta propiedades mecánicas comparables a las de muchos plásticos convencionales. En este trabajo se empleó la técnica de estirado en estado sólido, una de las más utilizadas a nivel industrial, para producir fibras a partir de filamentos extruidos de distinto diámetro y obtenidos a partir de diferentes resinas (Ingeo™ 3D850 e Ingeo™ 4043D). El estirado provocó un cambio en el comportamiento mecánico del material, obteniéndose fibras más rígidas, resistentes y tenaces que los filamentos de partida. La variación de la temperatura de procesamiento no tuvo un efecto significativo sobre las propiedades finales de las fibras.Fil: Butto, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; ArgentinaFil: Maspoch Rulduà, M. L l.. Universidad Politécnica de Catalunya; EspañaFil: Bernal, Celina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; ArgentinaXVI Simposio Argentino de PolímerosBahía BlancaArgentinaPlanta Piloto de Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional del SurPlanta Piloto de Ingeniería Química2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189203Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica; XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 205-206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:49:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:49:21.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica |
| title |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica |
| spellingShingle |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica Butto, M. FIBRAS SINTETICAS ACIDO POLILACTICO COMPORTAMIENTO MECANICO ESTIRADO EN ESTADO SOLIDO |
| title_short |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica |
| title_full |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica |
| title_fullStr |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica |
| title_sort |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Butto, M. Maspoch Rulduà, M. L l. Bernal, Celina Raquel |
| author |
Butto, M. |
| author_facet |
Butto, M. Maspoch Rulduà, M. L l. Bernal, Celina Raquel |
| author_role |
author |
| author2 |
Maspoch Rulduà, M. L l. Bernal, Celina Raquel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FIBRAS SINTETICAS ACIDO POLILACTICO COMPORTAMIENTO MECANICO ESTIRADO EN ESTADO SOLIDO |
| topic |
FIBRAS SINTETICAS ACIDO POLILACTICO COMPORTAMIENTO MECANICO ESTIRADO EN ESTADO SOLIDO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe un gran interés en el desarrollo de fibras poliméricas de elevada resistencia y rigidez para aplicaciones en la industria textil o como refuerzo en materiales compuestos, entre otras. En particular, las fibras de ácido poliláctico (PLA) resultan muy atractivas debido a que este polímero proviene de fuentes renovables, es reciclable, biocompatible y presenta propiedades mecánicas comparables a las de muchos plásticos convencionales. En este trabajo se empleó la técnica de estirado en estado sólido, una de las más utilizadas a nivel industrial, para producir fibras a partir de filamentos extruidos de distinto diámetro y obtenidos a partir de diferentes resinas (Ingeo™ 3D850 e Ingeo™ 4043D). El estirado provocó un cambio en el comportamiento mecánico del material, obteniéndose fibras más rígidas, resistentes y tenaces que los filamentos de partida. La variación de la temperatura de procesamiento no tuvo un efecto significativo sobre las propiedades finales de las fibras. Fil: Butto, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina Fil: Maspoch Rulduà, M. L l.. Universidad Politécnica de Catalunya; España Fil: Bernal, Celina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina XVI Simposio Argentino de Polímeros Bahía Blanca Argentina Planta Piloto de Ingeniería Química Universidad Nacional del Sur |
| description |
Existe un gran interés en el desarrollo de fibras poliméricas de elevada resistencia y rigidez para aplicaciones en la industria textil o como refuerzo en materiales compuestos, entre otras. En particular, las fibras de ácido poliláctico (PLA) resultan muy atractivas debido a que este polímero proviene de fuentes renovables, es reciclable, biocompatible y presenta propiedades mecánicas comparables a las de muchos plásticos convencionales. En este trabajo se empleó la técnica de estirado en estado sólido, una de las más utilizadas a nivel industrial, para producir fibras a partir de filamentos extruidos de distinto diámetro y obtenidos a partir de diferentes resinas (Ingeo™ 3D850 e Ingeo™ 4043D). El estirado provocó un cambio en el comportamiento mecánico del material, obteniéndose fibras más rígidas, resistentes y tenaces que los filamentos de partida. La variación de la temperatura de procesamiento no tuvo un efecto significativo sobre las propiedades finales de las fibras. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189203 Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica; XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 205-206 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/189203 |
| identifier_str_mv |
Desarrollo de fibras de ácido poliláctico de elevada prestación mecánica; XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 205-206 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/libro-de-resumenes/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Planta Piloto de Ingeniería Química |
| publisher.none.fl_str_mv |
Planta Piloto de Ingeniería Química |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598066624462848 |
| score |
12.976206 |